Fragmentación de glifosato mediante oxidación húmeda catalítica con nanomateriales mesoporosos
El uso excesivo de agroquímicos ha aumentado la contaminación del agua en los últimos años. El herbicida glifosato posee gran solubilidad en agua, esto facilita su difusión a aguas subterráneas. Los procesos avanzados de oxidación, entre ellos “oxidación húmeda”, son propuestos como una alternat...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publisherVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12272/6265 |
Aporte de: |
id |
I68-R174-20.500.12272-6265 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Tecnológica Nacional |
institution_str |
I-68 |
repository_str |
R-174 |
collection |
RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
language |
Español |
topic |
Degradación glifosato Oxidación húmeda catalítica con aire Sólidos mesoporosos |
spellingShingle |
Degradación glifosato Oxidación húmeda catalítica con aire Sólidos mesoporosos Vaschetto, Eliana Sánchez Faba, Edgar M. Elías, Verónica Casuscelli, Sandra Eimer, Griselda Alejandra Fragmentación de glifosato mediante oxidación húmeda catalítica con nanomateriales mesoporosos |
topic_facet |
Degradación glifosato Oxidación húmeda catalítica con aire Sólidos mesoporosos |
description |
El uso excesivo de agroquímicos ha aumentado la contaminación del agua en los últimos años. El herbicida
glifosato posee gran solubilidad en agua, esto facilita su difusión a aguas subterráneas. Los procesos
avanzados de oxidación, entre ellos “oxidación húmeda”, son propuestos como una alternativa de
degradación de glifosato en medios acuosos. Los nanomateriales mesoporosos sustituidos con heteroátomos,
aparecen como soportes catalíticos muy prometedores. Así, en este trabajo, se plantea la síntesis de sólidos
mesoporosos modificados con hierro, boro y aluminio para degradar soluciones acuosas de glifosato
mediante procesos de oxidación húmeda catalítica con aire. Los resultados obtenidos fueron una degradación
de herbicida del 80% utilizando el material con Fe, mientras que con B y Al no se produjo degradación de
glifosato. Así, mediante el uso de catalizadores mesoporosos con Fe y sumado a condiciones de reacción
suaves, se puede lograr un menor impacto ambiental y mayor sustentabilidad en el proceso de degradación
de glifosato. |
format |
Documento de conferencia publisherVersion |
author |
Vaschetto, Eliana Sánchez Faba, Edgar M. Elías, Verónica Casuscelli, Sandra Eimer, Griselda Alejandra |
author_facet |
Vaschetto, Eliana Sánchez Faba, Edgar M. Elías, Verónica Casuscelli, Sandra Eimer, Griselda Alejandra |
author_sort |
Vaschetto, Eliana |
title |
Fragmentación de glifosato mediante oxidación húmeda catalítica con nanomateriales mesoporosos |
title_short |
Fragmentación de glifosato mediante oxidación húmeda catalítica con nanomateriales mesoporosos |
title_full |
Fragmentación de glifosato mediante oxidación húmeda catalítica con nanomateriales mesoporosos |
title_fullStr |
Fragmentación de glifosato mediante oxidación húmeda catalítica con nanomateriales mesoporosos |
title_full_unstemmed |
Fragmentación de glifosato mediante oxidación húmeda catalítica con nanomateriales mesoporosos |
title_sort |
fragmentación de glifosato mediante oxidación húmeda catalítica con nanomateriales mesoporosos |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/6265 |
work_keys_str_mv |
AT vaschettoeliana fragmentaciondeglifosatomedianteoxidacionhumedacataliticaconnanomaterialesmesoporosos AT sanchezfabaedgarm fragmentaciondeglifosatomedianteoxidacionhumedacataliticaconnanomaterialesmesoporosos AT eliasveronica fragmentaciondeglifosatomedianteoxidacionhumedacataliticaconnanomaterialesmesoporosos AT casuscellisandra fragmentaciondeglifosatomedianteoxidacionhumedacataliticaconnanomaterialesmesoporosos AT eimergriseldaalejandra fragmentaciondeglifosatomedianteoxidacionhumedacataliticaconnanomaterialesmesoporosos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820553077620738 |