Nanomateriales mesoporosos para la degradación de glifosato en agua mediante oxidación húmeda con aire

En las últimas décadas, la contaminación de los recursos hídricos ha crecido principalmente por el tratamiento inadecuado de residuos industriales y uso excesivo de agroquímicos [1]. En Argentina, los herbicidas constituyen el 64 % del mercado total de agroquímicos. El glifosato (herbicida de amplio...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vaschetto, Eliana, Elías, Verónica, Carraro, Paola, Casuscelli, Sandra, Eimer, Griselda Alejandra
Formato: Documento de conferencia publisherVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/6252
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-6252
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Materiales mesoporosos
Oxidación húmeda
Degradación glifosato
spellingShingle Materiales mesoporosos
Oxidación húmeda
Degradación glifosato
Vaschetto, Eliana
Elías, Verónica
Carraro, Paola
Casuscelli, Sandra
Eimer, Griselda Alejandra
Nanomateriales mesoporosos para la degradación de glifosato en agua mediante oxidación húmeda con aire
topic_facet Materiales mesoporosos
Oxidación húmeda
Degradación glifosato
description En las últimas décadas, la contaminación de los recursos hídricos ha crecido principalmente por el tratamiento inadecuado de residuos industriales y uso excesivo de agroquímicos [1]. En Argentina, los herbicidas constituyen el 64 % del mercado total de agroquímicos. El glifosato (herbicida de amplio espectro) posee gran solubilidad en agua, esto facilita su difusión en aguas subterráneas generando así una severa contaminación. En este contexto, los procesos avanzados de oxidación, entre ellos “oxidación húmeda”, son propuestos como una alternativa de degradación de glifosato en medios acuosos [2], pero en la mayoría de los trabajos se informan presiones y temperaturas elevadas [3]. En este contexto, nanomateriales mesoporosos sustituidos con heteroátomos, aparecen como soportes catalíticos muy prometedores. Así, se plantea la utilización de sólidos mesoporosos modificados con hierro, boro y aluminio para degradar soluciones acuosas con glifosato mediante el “proceso de oxidación húmeda catalítica con aire”. Los materiales fueron evaluados catalíticamente a “temperatura y presión ambiente”. Las muestras de reacción fueron analizadas por cromatografía iónica. Los resultados obtenidos fueron una degradación de glifosato del orden del 80%, obteniéndose iones fosfatos, nitratos y nitritos cuando se utilizó el material con Fe. Cuando se evaluaron los materiales con B y Al, no se produjo degradación de glifosato. Se demostró así que mediante el uso de catalizadores sólidos efectivos como lo es el material sustituido con Fe y sumado a condiciones de reacción suaves (T y P ambiente) se puede, mediante un proceso de degradación de glifosato, lograr un menor impacto ambiental, menores costos operativos y mayor sustentabilidad.
format Documento de conferencia
publisherVersion
author Vaschetto, Eliana
Elías, Verónica
Carraro, Paola
Casuscelli, Sandra
Eimer, Griselda Alejandra
author_facet Vaschetto, Eliana
Elías, Verónica
Carraro, Paola
Casuscelli, Sandra
Eimer, Griselda Alejandra
author_sort Vaschetto, Eliana
title Nanomateriales mesoporosos para la degradación de glifosato en agua mediante oxidación húmeda con aire
title_short Nanomateriales mesoporosos para la degradación de glifosato en agua mediante oxidación húmeda con aire
title_full Nanomateriales mesoporosos para la degradación de glifosato en agua mediante oxidación húmeda con aire
title_fullStr Nanomateriales mesoporosos para la degradación de glifosato en agua mediante oxidación húmeda con aire
title_full_unstemmed Nanomateriales mesoporosos para la degradación de glifosato en agua mediante oxidación húmeda con aire
title_sort nanomateriales mesoporosos para la degradación de glifosato en agua mediante oxidación húmeda con aire
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/6252
work_keys_str_mv AT vaschettoeliana nanomaterialesmesoporososparaladegradaciondeglifosatoenaguamedianteoxidacionhumedaconaire
AT eliasveronica nanomaterialesmesoporososparaladegradaciondeglifosatoenaguamedianteoxidacionhumedaconaire
AT carraropaola nanomaterialesmesoporososparaladegradaciondeglifosatoenaguamedianteoxidacionhumedaconaire
AT casuscellisandra nanomaterialesmesoporososparaladegradaciondeglifosatoenaguamedianteoxidacionhumedaconaire
AT eimergriseldaalejandra nanomaterialesmesoporososparaladegradaciondeglifosatoenaguamedianteoxidacionhumedaconaire
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820553032531970