Modelado del tratamiento de efluentes olivícolas. una aproximación mediante anfis

El manejo de residuos se ha convertido en un tema de significativa importancia, lo que se traduce a un aumento de la complejidad de los tratamientos y la búsqueda de soluciones que aporten mejoras, tomando en cuenta factores como el ambiental. En la elaboración de aceitunas verdes, los frutos se pon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Álvarez, Dolores María Eugenia, Mendieta, Silvia Nazaret, Gerbaldo, María Verónica, Zorzoli, Eduardo, Modesti, Mario, Crivello, Mónica Elsie
Formato: Documento de conferencia publisherVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/6229
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-6229
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Modelo
ANFIS
efluente
aceitunas verdes
tratamiento
spellingShingle Modelo
ANFIS
efluente
aceitunas verdes
tratamiento
Álvarez, Dolores María Eugenia
Mendieta, Silvia Nazaret
Gerbaldo, María Verónica
Zorzoli, Eduardo
Modesti, Mario
Crivello, Mónica Elsie
Modelado del tratamiento de efluentes olivícolas. una aproximación mediante anfis
topic_facet Modelo
ANFIS
efluente
aceitunas verdes
tratamiento
description El manejo de residuos se ha convertido en un tema de significativa importancia, lo que se traduce a un aumento de la complejidad de los tratamientos y la búsqueda de soluciones que aporten mejoras, tomando en cuenta factores como el ambiental. En la elaboración de aceitunas verdes, los frutos se ponen en contacto con una solución de hidróxido de sodio y son posteriormente lavadas, generando grandes volúmenes de efluentes como residuos del proceso. Para la remoción de los polifenoles presentes en el efluente se utilizan procesos de oxidación avanzada (PAOs) que emplean óxidos mixtos provenientes de los hidróxidos dobles laminares, como catalizadores. Por otro lado, ANFIS (Adaptive Neuro-Fuzzy Inference System - Sistema de inferencias difuso basado en redes adaptativas) es la conjunción de las redes neuronales y la lógica difusa; se considera ideal para la interpretación de sistemas no lineales. Se propone el empleo de ANFIS con el objetivo de predecir la concentración de polifenoles contenidos en efluentes de aceitunas tratados con PAOs, a fin de evaluar la carga ambiental asociadas y su impacto en el medio. Para el desarrollo del modelo se consideró el efluente de lavado, con dilución de 50 mL de efluente en 500 mL de solución (concentración 10 % v/v), pre-tratado con carbón activado y sometido a reacción de degradación con ferritas con Co como catalizador, en concentración de 1 g/L. El proceso de degradación constó de un período de adsorción de 1 hora y luego la foto reacción de 6. Para el desarrollo de la arquitectura ANFIS se consideró la matriz de datos compuesta por el porcentaje de los azúcares reductores y el pH del efluente. Como salida, se consideró la concentración de fenoles (mg/L) al final del tratamiento. La capacidad de generalización de la red fue validada ENARCIV 2020 con datos análogos, obtenidos del tratamiento del efluente de dilución 20 % v/v. El entrenamiento se llevó a cabo mediante sucesivas iteraciones. En la Figura 1 se observa la estructura de la red desarrollada. Ésta posee 6 neuronas de entrada, con función de membresía campana generalizada y 9 de salida. Figura 1. Estructura general de la arquitectura ANFIS Figura 2. Aproximación al validar la red. En verde: salidas del entrenamiento. En azul: de la validación. La red ANFIS creada demostró capacidad para explicar la solo la tendencia en cuanto a la variabilidad en la reducción de la concentración de fenoles, aunque no logró reproducirla para la concentración del efluente con la que se validó. Se propone relacionar variables distintas a las tomadas, a los fines de determinar la existencia de correlación entre ellas. También se prevé el ensayo de otros algoritmos matemáticos, de manera de obtener un modelo con mayor capacidad de representación
format Documento de conferencia
publisherVersion
author Álvarez, Dolores María Eugenia
Mendieta, Silvia Nazaret
Gerbaldo, María Verónica
Zorzoli, Eduardo
Modesti, Mario
Crivello, Mónica Elsie
author_facet Álvarez, Dolores María Eugenia
Mendieta, Silvia Nazaret
Gerbaldo, María Verónica
Zorzoli, Eduardo
Modesti, Mario
Crivello, Mónica Elsie
author_sort Álvarez, Dolores María Eugenia
title Modelado del tratamiento de efluentes olivícolas. una aproximación mediante anfis
title_short Modelado del tratamiento de efluentes olivícolas. una aproximación mediante anfis
title_full Modelado del tratamiento de efluentes olivícolas. una aproximación mediante anfis
title_fullStr Modelado del tratamiento de efluentes olivícolas. una aproximación mediante anfis
title_full_unstemmed Modelado del tratamiento de efluentes olivícolas. una aproximación mediante anfis
title_sort modelado del tratamiento de efluentes olivícolas. una aproximación mediante anfis
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/6229
work_keys_str_mv AT alvarezdoloresmariaeugenia modeladodeltratamientodeefluentesolivicolasunaaproximacionmedianteanfis
AT mendietasilvianazaret modeladodeltratamientodeefluentesolivicolasunaaproximacionmedianteanfis
AT gerbaldomariaveronica modeladodeltratamientodeefluentesolivicolasunaaproximacionmedianteanfis
AT zorzolieduardo modeladodeltratamientodeefluentesolivicolasunaaproximacionmedianteanfis
AT modestimario modeladodeltratamientodeefluentesolivicolasunaaproximacionmedianteanfis
AT crivellomonicaelsie modeladodeltratamientodeefluentesolivicolasunaaproximacionmedianteanfis
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820552970665985