Mesa-Cómoda desplegable

El proyecto busca solucionar una problemática que se presenta actualmente en las grandes urbes. Debido al crecimiento poblacional de las ciudades, donde se observan propiedades cada vez más pequeñas, destinadas al uso como viviendas. Es por esto, que se diseñó un mueble tipo mesa, que posee una dobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cabrera, Daiana, Silvero, Florenia, Varela, Melina
Otros Autores: Caparelli, Carmelo
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/6039
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-6039
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Mesa
Cómoda
Multifuncional
Desplegable
spellingShingle Mesa
Cómoda
Multifuncional
Desplegable
Cabrera, Daiana
Silvero, Florenia
Varela, Melina
Mesa-Cómoda desplegable
topic_facet Mesa
Cómoda
Multifuncional
Desplegable
description El proyecto busca solucionar una problemática que se presenta actualmente en las grandes urbes. Debido al crecimiento poblacional de las ciudades, donde se observan propiedades cada vez más pequeñas, destinadas al uso como viviendas. Es por esto, que se diseñó un mueble tipo mesa, que posee una doble funcionalidad ya que cuando se desee puede utilizarse como una cómoda para almacenar pequeños objetos, aprovechando de esta forma el espacio vertical que se disponga. Esto es posible, gracias al juego de bisagras ubicadas en las posiciones específicas que permiten los movimientos tanto de pliegue como de despliegue del mueble. Además de funcionalidad el mueble ofrece una característica muy importante para los consumidores a los que apunta. Este producto se fabrica con maderas completamente de origen sustentable. Como los son el OSB (por sus siglas en ingles Oriented Strand Board) y el pino. A través de diferentes etapas se avaluaron aspectos concernientes con: El estudio del mercado: permitió poder identificar el mercado meta, la segmentación del mercado, determinar la demanda anual de unidades, etc. El diseño del producto: donde se determinaron las listas materiales, los planos del producto, etc. El diseño del proceso productivo: se determinaron la cantidad y tipos de maquinas necesarias, los flujos productivos, la distribución de planta, los métodos y tiempos de los procesos etc. La localización de la planta: teniendo en cuenta diferentes aspectos y aplicando diferentes métodos se logró determinar cuál sería la ubicación optima de la planta que le permitiera desarrollar sus actividades de la manera más eficiente. La programación de la producción: aplicando diferentes métodos se logró determinar cuál es el plan productivo más adecuado para poder cumplir con los pronósticos de ventas. La forma de comercializar y distribuir el producto: se determinaron las formas en las que se promocionara el producto, desarrollo de una página web, se determinó el precio de venta y los canales de venta a través de los cuales los consumidores podrán adquirir el producto. Las relaciones funcionales internas: se determinaron las funciones de cada uno de los puestos que se ocuparan y el organigrama de la organización. Las relaciones laborales: identificando el CCT aplicable según el tipo de actividad desarrollada y la forma de afrontar posibles conflictos laborales. El análisis económico y financiero de proyecto: teniendo en cuenta ambos presupuestos se estudió la viabilidad del proyecto utilizando diferentes métodos. La planificación del proyecto: gracias a esta esta etapa se logró determinar cuáles serían los plazos necesarios para poner en marcha el proyecto. El análisis integral nos permitió poder visualizar todos aquellos aspectos que se necesitan tener en cuenta para poder desarrollar una organización productiva funcional desde sus inicios considerando una duración del proyecto de 5 años.
author2 Caparelli, Carmelo
author_facet Caparelli, Carmelo
Cabrera, Daiana
Silvero, Florenia
Varela, Melina
format Tesis de grado
acceptedVersion
author Cabrera, Daiana
Silvero, Florenia
Varela, Melina
author_sort Cabrera, Daiana
title Mesa-Cómoda desplegable
title_short Mesa-Cómoda desplegable
title_full Mesa-Cómoda desplegable
title_fullStr Mesa-Cómoda desplegable
title_full_unstemmed Mesa-Cómoda desplegable
title_sort mesa-cómoda desplegable
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/6039
work_keys_str_mv AT cabreradaiana mesacomodadesplegable
AT silveroflorenia mesacomodadesplegable
AT varelamelina mesacomodadesplegable
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820552715862017