Acuaponia. Un sistema productivo innovador y sustentable

Esta experiencia se realizó en el Laboratorio de Acuicultura (U.A. MdP-UTN), con el objetivo de producir peces y vegetales reduciendo la tasa de recambio de agua y su descarte hacia el ambiente, resultando en un uso más sustentable. Esto se traduce en menores costos operativos del sistema, aumentand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gorosito, Angélica, Zanazzi, Aldo Nahuel, Cecchi, Federico Alcides, Imeroni, Julio C., Mallo, Juan Carlos
Formato: Documento de conferencia publisherVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/5674
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-5674
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic SUSTENTABILIDAD
ACUICULTURA
PRODUCCIÓN
PECES
VEGETALES
spellingShingle SUSTENTABILIDAD
ACUICULTURA
PRODUCCIÓN
PECES
VEGETALES
Gorosito, Angélica
Zanazzi, Aldo Nahuel
Cecchi, Federico Alcides
Imeroni, Julio C.
Mallo, Juan Carlos
Acuaponia. Un sistema productivo innovador y sustentable
topic_facet SUSTENTABILIDAD
ACUICULTURA
PRODUCCIÓN
PECES
VEGETALES
description Esta experiencia se realizó en el Laboratorio de Acuicultura (U.A. MdP-UTN), con el objetivo de producir peces y vegetales reduciendo la tasa de recambio de agua y su descarte hacia el ambiente, resultando en un uso más sustentable. Esto se traduce en menores costos operativos del sistema, aumentando la rentabilidad productiva y beneficiando al medio ambiente. En nuestro país aún no se han implementado sistemas de producción de acuaponía con la especie Oreochromis niloticus (Tilapia del Nilo), lo cual hace más novedosa esta experiencia. Esta experiencia se realiza en un sistema de recirculación con un mínimo recambio de agua semanal. El sistema utilizado para el cultivo hidropónico es el denominado NFT (Nutrient Film Technique) y para los peces SRA (Sistema de recirculación acuícola). Como resultado se obtuvo un buen crecimiento de las hortalizas, cosechando cada dos meses hierbas aromáticas y ciboulette y cada tres meses verduras de hoja y tomates cherry; respecto a los peces se obtuvieron a los tres meses ejemplares de 300gs. Como resultado se obtuvieron vegetales y pescado de muy buena calidad, fortalecido por parte de un panel de evaluación sensorial con una muy buena aceptación. En base a todo lo expuesto podemos concluir que este novedoso sistema de producción alternativo no solo es factible de realizar a pequeña escala, sino también extrapolarlo a mediana o mayor escala y en espacios de poca dimensión.
format Documento de conferencia
publisherVersion
author Gorosito, Angélica
Zanazzi, Aldo Nahuel
Cecchi, Federico Alcides
Imeroni, Julio C.
Mallo, Juan Carlos
author_facet Gorosito, Angélica
Zanazzi, Aldo Nahuel
Cecchi, Federico Alcides
Imeroni, Julio C.
Mallo, Juan Carlos
author_sort Gorosito, Angélica
title Acuaponia. Un sistema productivo innovador y sustentable
title_short Acuaponia. Un sistema productivo innovador y sustentable
title_full Acuaponia. Un sistema productivo innovador y sustentable
title_fullStr Acuaponia. Un sistema productivo innovador y sustentable
title_full_unstemmed Acuaponia. Un sistema productivo innovador y sustentable
title_sort acuaponia. un sistema productivo innovador y sustentable
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/5674
work_keys_str_mv AT gorositoangelica acuaponiaunsistemaproductivoinnovadorysustentable
AT zanazzialdonahuel acuaponiaunsistemaproductivoinnovadorysustentable
AT cecchifedericoalcides acuaponiaunsistemaproductivoinnovadorysustentable
AT imeronijulioc acuaponiaunsistemaproductivoinnovadorysustentable
AT mallojuancarlos acuaponiaunsistemaproductivoinnovadorysustentable
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820552183185410