Modelos y Propuestas de mitigación frente a una epidemia tipo COVID-19

La epidemia de COVID-19 orientó parte de la investigación de sistemas complejos hacia el estudio de la propagación de enfermedades. Los modelos compartimentales presentan una aproximación estadística aplicable al agregado de toda la población. Los modelos de redes, en cambio, presentan una descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Frank, Guillermo A, Cornes, Fernando E, Dorso, Claudio O
Formato: Artículo publisherVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/5462
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-5462
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic epidemia
seir
covid-19
epidemic
seir
covid-19
spellingShingle epidemia
seir
covid-19
epidemic
seir
covid-19
Frank, Guillermo A
Cornes, Fernando E
Dorso, Claudio O
Modelos y Propuestas de mitigación frente a una epidemia tipo COVID-19
topic_facet epidemia
seir
covid-19
epidemic
seir
covid-19
description La epidemia de COVID-19 orientó parte de la investigación de sistemas complejos hacia el estudio de la propagación de enfermedades. Los modelos compartimentales presentan una aproximación estadística aplicable al agregado de toda la población. Los modelos de redes, en cambio, presentan una descripción “microscópica” de la evolución por medio del análisis de contagio de individuo a individuo. El agregado de toda la población se construye a partir de esta información. Esta investigación explora ambos tipos de modelos y realiza propuestas para el control de la epidemia. Se consideran modelos compartimentales tipo SEIR y redes de contagio aleatorias y de Lévy como aproximaciones válidas a la epidemia de COVID-19. Se proponen estrategias de aislamiento para ambos casos, y se analiza la efectividad de cada una. Concluimos que una estrategia de aislamiento bien diseñada puede mitigar la epidemia de manera acelerada y compatible con las necesidades económicas de la comunidad. Sin embargo, la falla en el di- seño de la estrategia puede conducir a periodos de aislamiento prolongados. El momento de aplicación de la estrategia de mitigación es un parámetro decisivo respecto de su efectividad.
format Artículo
publisherVersion
author Frank, Guillermo A
Cornes, Fernando E
Dorso, Claudio O
author_facet Frank, Guillermo A
Cornes, Fernando E
Dorso, Claudio O
author_sort Frank, Guillermo A
title Modelos y Propuestas de mitigación frente a una epidemia tipo COVID-19
title_short Modelos y Propuestas de mitigación frente a una epidemia tipo COVID-19
title_full Modelos y Propuestas de mitigación frente a una epidemia tipo COVID-19
title_fullStr Modelos y Propuestas de mitigación frente a una epidemia tipo COVID-19
title_full_unstemmed Modelos y Propuestas de mitigación frente a una epidemia tipo COVID-19
title_sort modelos y propuestas de mitigación frente a una epidemia tipo covid-19
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/5462
work_keys_str_mv AT frankguillermoa modelosypropuestasdemitigacionfrenteaunaepidemiatipocovid19
AT cornesfernandoe modelosypropuestasdemitigacionfrenteaunaepidemiatipocovid19
AT dorsoclaudioo modelosypropuestasdemitigacionfrenteaunaepidemiatipocovid19
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820551949352961