Escáner Láser 3D

En el presente trabajo se detalla el diseño y la construcción de un escáner 3D basado en tecnología láser. Este equipo basa su funcionamiento en un sensor de distancia, del tipo “tiempo de vuelo” (ToF), alrededor del cual se diseñó y construyó un sistema de sensado a fin de relevar la forma de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tapari, Andrés
Otros Autores: Mg. Ing. Burgos, Sergio Enrique
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/5126
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-5126
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Escáner Láser 3D
Escáner 3D
Diseño 3D
Impresión 3D
Arduino UNO,
CNC SHIELD
Octave,
GNU Octave
Matlab
Freecad
spellingShingle Escáner Láser 3D
Escáner 3D
Diseño 3D
Impresión 3D
Arduino UNO,
CNC SHIELD
Octave,
GNU Octave
Matlab
Freecad
Tapari, Andrés
Escáner Láser 3D
topic_facet Escáner Láser 3D
Escáner 3D
Diseño 3D
Impresión 3D
Arduino UNO,
CNC SHIELD
Octave,
GNU Octave
Matlab
Freecad
description En el presente trabajo se detalla el diseño y la construcción de un escáner 3D basado en tecnología láser. Este equipo basa su funcionamiento en un sensor de distancia, del tipo “tiempo de vuelo” (ToF), alrededor del cual se diseñó y construyó un sistema de sensado a fin de relevar la forma de la superficie exterior de objetos. Las diferentes partes constitutivas del sistema fueron o bien metálicas o diseñadas y construidas utilizando técnicas de impresión 3D basada en tecnología FDM. Esto último, facilita la reproducción del diseño. Por otro lado, se optó por utilizar herramientas de software libre en el diseño de las partes a fin de facilitar la modificación de las mismas y abrir la posibilidad de modificar el diseño propuesto en este trabajo. Además del diseño y construcción del hardware, también se trabajó en la implementación del software de gestión del mismo. Este permite, desde una aplicación gráfica, controlar diferentes aspectos del proceso de adquisición de los modelos. En este sentido, a fin de permitir la incorporación de nuevas funcionalidades y utilizar algoritmos matemáticos para el procesamiento de la información relevada, se utilizó guiEditor para construir la interfaz gráfica y GNU Octave como intérprete para la ejecución del sistema. Las acciones de control y comunicación con el escáner fueron realizadas también en GNU Octave, por lo que, considerando que se utilizó una placa Arduino UNO como sistema embebido, más allá de las acciones de control previstas en la implementación presentada se tiene la posibilidad de extender las funcionalidades del sistema a otros fines, propósitos y/o metodologías. Como resultado se obtuvo un escáner 3D que obtiene un registro de la forma de objetos y las convierte en una nube de puntos. Estas son un conjunto de datos donde se detallan coordenadas de puntos sobre la superficie de la pieza que permiten reconstruir la forma de interés. Este proceso se realizar en una etapa posterior y con herramientas dedicadas que que escapan a los alcances considerados en este trabajo. También se detallan todos los procesos de construcción en conjunto con los ensayos para dejar sentadas las bases de futuras ampliaciones o mejoras. Con el mismo propósito también se detalla el funcionamiento interno de la API de control de Hardware.
author2 Mg. Ing. Burgos, Sergio Enrique
author_facet Mg. Ing. Burgos, Sergio Enrique
Tapari, Andrés
format Tesis de grado
acceptedVersion
author Tapari, Andrés
author_sort Tapari, Andrés
title Escáner Láser 3D
title_short Escáner Láser 3D
title_full Escáner Láser 3D
title_fullStr Escáner Láser 3D
title_full_unstemmed Escáner Láser 3D
title_sort escáner láser 3d
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/5126
work_keys_str_mv AT tapariandres escanerlaser3d
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820552579547136