Estudio del transporte público de pasajeros en ciudades de porte medio.
En nuestro país el transporte público opera en todas las ciudades mayores a 60.000 habitantes (con la excepción de Junín, de 90.000 habitantes), lo cual pareciera una cuestión natural, como también pareciera natural que no lo haya en localidades de menos de 20.000 habitantes. Pero el tema comienza...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo publisherVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12272/5096 |
Aporte de: |
id |
I68-R174-20.500.12272-5096 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Tecnológica Nacional |
institution_str |
I-68 |
repository_str |
R-174 |
collection |
RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
language |
Español |
topic |
Transporte Público Urbano Ciudades de porte medio Movilidad |
spellingShingle |
Transporte Público Urbano Ciudades de porte medio Movilidad Bossio, Daniel Giormenti, Bruno Gurrera, Walter López Dentone, Federico Piccirillo, Juan Rolón, Hugo Sánchez, Jorge Estudio del transporte público de pasajeros en ciudades de porte medio. |
topic_facet |
Transporte Público Urbano Ciudades de porte medio Movilidad |
description |
En nuestro país el transporte público opera en todas las ciudades mayores a 60.000 habitantes (con la excepción de Junín, de 90.000 habitantes), lo cual pareciera una cuestión natural, como también pareciera natural que no lo haya en localidades de menos de 20.000 habitantes.
Pero el tema comienza a tornarse gris en las ciudades intermedias donde hay servicios de colectivos, donde hubo y no hay más o donde puede ser que nunca hayan existido. Sin embargo, las
demandas y protestas por más y mejor transporte existen en muchas de estas ciudades y las autoridades declaran que se debe contar con servicios al alcance de aquellos que no tienen otra alternativa para viajar. El objetivo del estudio fue identificar las causas que originaron la decadencia o desaparición de los servicios de transporte público en ciudades de porte medio y como corolario se planteó que el intento de contar con un sistema de transporte público de pasajeros lleva directamente a considerar, como un todo, a su movilidad. Y actuar en consonancia con este postulado. |
format |
Artículo publisherVersion |
author |
Bossio, Daniel Giormenti, Bruno Gurrera, Walter López Dentone, Federico Piccirillo, Juan Rolón, Hugo Sánchez, Jorge |
author_facet |
Bossio, Daniel Giormenti, Bruno Gurrera, Walter López Dentone, Federico Piccirillo, Juan Rolón, Hugo Sánchez, Jorge |
author_sort |
Bossio, Daniel |
title |
Estudio del transporte público de pasajeros en ciudades de porte medio. |
title_short |
Estudio del transporte público de pasajeros en ciudades de porte medio. |
title_full |
Estudio del transporte público de pasajeros en ciudades de porte medio. |
title_fullStr |
Estudio del transporte público de pasajeros en ciudades de porte medio. |
title_full_unstemmed |
Estudio del transporte público de pasajeros en ciudades de porte medio. |
title_sort |
estudio del transporte público de pasajeros en ciudades de porte medio. |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/5096 |
work_keys_str_mv |
AT bossiodaniel estudiodeltransportepublicodepasajerosenciudadesdeportemedio AT giormentibruno estudiodeltransportepublicodepasajerosenciudadesdeportemedio AT gurrerawalter estudiodeltransportepublicodepasajerosenciudadesdeportemedio AT lopezdentonefederico estudiodeltransportepublicodepasajerosenciudadesdeportemedio AT piccirillojuan estudiodeltransportepublicodepasajerosenciudadesdeportemedio AT rolonhugo estudiodeltransportepublicodepasajerosenciudadesdeportemedio AT sanchezjorge estudiodeltransportepublicodepasajerosenciudadesdeportemedio |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820552553332737 |