Estudios CTS en carreras de ingenieria: perspectivas educacionales para la ciudadania sociotécnica
Una adecuada y amplia formación de Ingenieros requiere de un marco conceptual que permita dar cuenta de la naturaleza de los conocimientos de ingeniería que responden a unos patrones de desarrollo de la ciencia y la tecnología (CT), y también de su intrínseca naturaleza sociocultural. Los estudios s...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publisherVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12272/5029 |
Aporte de: |
id |
I68-R174-20.500.12272-5029 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Tecnológica Nacional |
institution_str |
I-68 |
repository_str |
R-174 |
collection |
RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
language |
Español |
topic |
Educación ECTS ingeniería curriculum |
spellingShingle |
Educación ECTS ingeniería curriculum von Linsingen, Irlan Ferrando, Karina Estudios CTS en carreras de ingenieria: perspectivas educacionales para la ciudadania sociotécnica |
topic_facet |
Educación ECTS ingeniería curriculum |
description |
Una adecuada y amplia formación de Ingenieros requiere de un marco conceptual que permita dar cuenta de la naturaleza de los conocimientos de ingeniería que responden a unos patrones de desarrollo de la ciencia y la tecnología (CT), y también de su intrínseca naturaleza sociocultural. Los estudios sociales de la ciencia y la tecnología (ECTS) brindan un marco teórico adecuado para trabajar tales cuestiones. Debido a la falta de sincronicidad entre los desarrollos sobre el conocimiento científico tecnológico y los cambios en los diseños curri culares en carreras de Ingeniería, hay un déficit en cuanto a la incorporación de estos contenidos de naturaleza interdisciplinar. Pero, además de la dificultad de acompañar la dinámica del conocimiento CT, hay que considerar la casi total ausencia de su naturaleza social en el curriculum. Abordamos el curriculum como un campo de tensiones que responde a condiciones del contexto. También presentamos características de los ECTS para inclusión de sus contenidos en los curricula y favorecer la mejor formación de ingenieros de la región. La metodología de investigación elegida para este trabajo es de tipo descriptiva. El abordaje teórico se realiza desde algunas teorías del curriculum y la construcción social de la tecnología y su dimensión cultural. |
format |
Artículo publisherVersion |
author |
von Linsingen, Irlan Ferrando, Karina |
author_facet |
von Linsingen, Irlan Ferrando, Karina |
author_sort |
von Linsingen, Irlan |
title |
Estudios CTS en carreras de ingenieria: perspectivas educacionales para la ciudadania sociotécnica |
title_short |
Estudios CTS en carreras de ingenieria: perspectivas educacionales para la ciudadania sociotécnica |
title_full |
Estudios CTS en carreras de ingenieria: perspectivas educacionales para la ciudadania sociotécnica |
title_fullStr |
Estudios CTS en carreras de ingenieria: perspectivas educacionales para la ciudadania sociotécnica |
title_full_unstemmed |
Estudios CTS en carreras de ingenieria: perspectivas educacionales para la ciudadania sociotécnica |
title_sort |
estudios cts en carreras de ingenieria: perspectivas educacionales para la ciudadania sociotécnica |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/5029 |
work_keys_str_mv |
AT vonlinsingenirlan estudiosctsencarrerasdeingenieriaperspectivaseducacionalesparalaciudadaniasociotecnica AT ferrandokarina estudiosctsencarrerasdeingenieriaperspectivaseducacionalesparalaciudadaniasociotecnica |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820552381366272 |