Aislamiento de bacterias lácticas silvestres para la obtención de ácido poliláctico por apertura de anillo del dímero lactido.
El ácido poliláctico (APL) es un biopolímero termoplástico, biodegradable y biocompatible que ha encontrado numerosas aplicaciones en el campo de la medicina y como sustituto de “commodities” en la fabricación de envases descartables. Actualmente, su costo es aún elevado comparado con los plásticos...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publisherVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12272/4965 |
Aporte de: |
id |
I68-R174-20.500.12272-4965 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Tecnológica Nacional |
institution_str |
I-68 |
repository_str |
R-174 |
collection |
RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
language |
Español |
topic |
medio ambiente contingencia desarrollo sustentable bacterias lácticas |
spellingShingle |
medio ambiente contingencia desarrollo sustentable bacterias lácticas Garnero, Paula C. Aislamiento de bacterias lácticas silvestres para la obtención de ácido poliláctico por apertura de anillo del dímero lactido. |
topic_facet |
medio ambiente contingencia desarrollo sustentable bacterias lácticas |
description |
El ácido poliláctico (APL) es un biopolímero termoplástico, biodegradable y biocompatible que ha encontrado numerosas aplicaciones en el campo de la medicina y como sustituto de “commodities” en la fabricación de envases descartables.
Actualmente, su costo es aún elevado comparado con los plásticos sintéticos tradicionales. Una de las estrategias estudiadas para abaratar los costos es obtener el mónomero vía biotecnológica empleando como materia prima desechos agrícolas o
suero de quesería, subproductos que son abundantes en nuestro país. A tal fin se emplean bacterias ácido lácticas (BAL) comerciales del género Lactobacillus. Sin embargo, los bajos rendimientos de ácido láctico empleando lactosuero hacen
necesario buscar nuevos microorganismos que posean buena capacidad acidificante y mayor resistencia a las condiciones de fermentación. |
format |
Documento de conferencia publisherVersion |
author |
Garnero, Paula C. |
author_facet |
Garnero, Paula C. |
author_sort |
Garnero, Paula C. |
title |
Aislamiento de bacterias lácticas silvestres para la obtención de ácido poliláctico por apertura de anillo del dímero lactido. |
title_short |
Aislamiento de bacterias lácticas silvestres para la obtención de ácido poliláctico por apertura de anillo del dímero lactido. |
title_full |
Aislamiento de bacterias lácticas silvestres para la obtención de ácido poliláctico por apertura de anillo del dímero lactido. |
title_fullStr |
Aislamiento de bacterias lácticas silvestres para la obtención de ácido poliláctico por apertura de anillo del dímero lactido. |
title_full_unstemmed |
Aislamiento de bacterias lácticas silvestres para la obtención de ácido poliláctico por apertura de anillo del dímero lactido. |
title_sort |
aislamiento de bacterias lácticas silvestres para la obtención de ácido poliláctico por apertura de anillo del dímero lactido. |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/4965 |
work_keys_str_mv |
AT garneropaulac aislamientodebacteriaslacticassilvestresparalaobtenciondeacidopolilacticoporaperturadeanillodeldimerolactido |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820552310063105 |