Caracterización y rendimiento del estudiante de materias básicas en la FRCH
En el marco del proyecto PID interfacultad “Formación Inicial en Ingenierías y Carreras Tecnológicas” (FIIT UTNIFN3922), profesores de Materias Básicas de la Facultad Regional Chubut (FRCH) participan junto a colegas de las Regionales Avellaneda (FRA) y Bahía Blanca (FRBB) con el objetivo de refl...
Autores principales: | , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12272/4847 |
Aporte de: |
id |
I68-R174-20.500.12272-4847 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Tecnológica Nacional |
institution_str |
I-68 |
repository_str |
R-174 |
collection |
RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
language |
Español |
topic |
Materias Básicas. Ingresantes. Rendimiento académico. Mejoras |
spellingShingle |
Materias Básicas. Ingresantes. Rendimiento académico. Mejoras Burguener, Mónica G. Esteves Ivanissevich, María José Sansinena, Alicia Cassini, Emilio Di Tommaso, Daniela Brandizi, Laura Marani, H Gittardi, Agustin Cura, Rafael Omar Caracterización y rendimiento del estudiante de materias básicas en la FRCH |
topic_facet |
Materias Básicas. Ingresantes. Rendimiento académico. Mejoras |
description |
En el marco del proyecto PID interfacultad “Formación Inicial en Ingenierías y
Carreras Tecnológicas” (FIIT UTNIFN3922), profesores de Materias Básicas de la
Facultad Regional Chubut (FRCH) participan junto a colegas de las Regionales
Avellaneda (FRA) y Bahía Blanca (FRBB) con el objetivo de reflexionar sobre sus
prácticas docentes intra y extra áulicas, compartir experiencias y una multiplicidad
de acciones de mejora, buscando caracterizar al estudiante ingresante y su
rendimiento académico promedio. Al iniciar esta tarea investigativa en 2016, un
hecho relevante aconteció en la FRCH, la implementación de la carrera de
Ingeniería Electromecánica, que se sumó a Ingeniería Pesquera y a la Licenciatura
en Organización Industrial. La nueva oferta educativa incrementó la matrícula de
estudiantes, requiriendo duplicar comisiones, homogeneizar materias e incorporar
nuevos profesores. Otro aspecto disruptivo se suscitó en 2017, se modificó el Plan
de Estudios UTN, a partir del cual todas las materias contemplan la Promoción
Directa, brindando a los docentes una oportunidad de revisar y proponer actividades
de mejora. Con relación a lo metodológico, se realizaron encuestas a estudiantes en
inicio, mitad y final de cursado, un análisis cuali-cuantitativo de la información del
rendimiento académico, una triangulación y valoración de acciones didácticas
aplicadas. Los resultados muestran que sistematizar e innovar las prácticas,
beneficia la interacción docente-estudiante, la detección de dificultades y la
formación inicial. Se espera que esta experiencia compartida genere el interés de
colegas para fortalecer idoneidades cognitivas, interaccionales, emocionales y
mediacionales que aporten a la retención y el progreso de los alumnos. |
format |
Artículo acceptedVersion |
author |
Burguener, Mónica G. Esteves Ivanissevich, María José Sansinena, Alicia Cassini, Emilio Di Tommaso, Daniela Brandizi, Laura Marani, H Gittardi, Agustin Cura, Rafael Omar |
author_facet |
Burguener, Mónica G. Esteves Ivanissevich, María José Sansinena, Alicia Cassini, Emilio Di Tommaso, Daniela Brandizi, Laura Marani, H Gittardi, Agustin Cura, Rafael Omar |
author_sort |
Burguener, Mónica G. |
title |
Caracterización y rendimiento del estudiante de materias básicas en la FRCH |
title_short |
Caracterización y rendimiento del estudiante de materias básicas en la FRCH |
title_full |
Caracterización y rendimiento del estudiante de materias básicas en la FRCH |
title_fullStr |
Caracterización y rendimiento del estudiante de materias básicas en la FRCH |
title_full_unstemmed |
Caracterización y rendimiento del estudiante de materias básicas en la FRCH |
title_sort |
caracterización y rendimiento del estudiante de materias básicas en la frch |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/4847 |
work_keys_str_mv |
AT burguenermonicag caracterizacionyrendimientodelestudiantedemateriasbasicasenlafrch AT estevesivanissevichmariajose caracterizacionyrendimientodelestudiantedemateriasbasicasenlafrch AT sansinenaalicia caracterizacionyrendimientodelestudiantedemateriasbasicasenlafrch AT cassiniemilio caracterizacionyrendimientodelestudiantedemateriasbasicasenlafrch AT ditommasodaniela caracterizacionyrendimientodelestudiantedemateriasbasicasenlafrch AT brandizilaura caracterizacionyrendimientodelestudiantedemateriasbasicasenlafrch AT maranih caracterizacionyrendimientodelestudiantedemateriasbasicasenlafrch AT gittardiagustin caracterizacionyrendimientodelestudiantedemateriasbasicasenlafrch AT curarafaelomar caracterizacionyrendimientodelestudiantedemateriasbasicasenlafrch |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820552221982720 |