Obtención de pectinas a partir de un subproducto del procesamiento de cítricos de naranja

En el presente trabajo se investigó la obtención de pectina mediante un proceso de hidrólisis ácida asistida por microondas con objeto de valorizar las cáscaras de naranja que se obtienen como subproducto del procesamiento de cítricos de naranja. Para analizar cómo influyen diferentes variables en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ambrogio, Victoria, Piovano, Florencia, Guntero, Vanina A., Ferretti, Cristián A., Mancini, Pedro M. E., Kneeteman, María N.
Formato: Documento de conferencia Draft
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/4836
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-4836
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic pectina
hidrólisis asistida por microondas
cáscaras de naranja
diseño experimental
spellingShingle pectina
hidrólisis asistida por microondas
cáscaras de naranja
diseño experimental
Ambrogio, Victoria
Piovano, Florencia
Guntero, Vanina A.
Ferretti, Cristián A.
Mancini, Pedro M. E.
Kneeteman, María N.
Obtención de pectinas a partir de un subproducto del procesamiento de cítricos de naranja
topic_facet pectina
hidrólisis asistida por microondas
cáscaras de naranja
diseño experimental
description En el presente trabajo se investigó la obtención de pectina mediante un proceso de hidrólisis ácida asistida por microondas con objeto de valorizar las cáscaras de naranja que se obtienen como subproducto del procesamiento de cítricos de naranja. Para analizar cómo influyen diferentes variables en el rendimiento de pectina se confeccionó un diseño experimental de 3 factores y 2 niveles, dando un valor de 16 experiencias a realizar. De las mismas, se observó que el mayor rendimiento de pectina se obtuvo en condiciones de 6 min, 55ºC y 0,02 mg/ml, siendo éste del 25,09%. El resultado del presente trabajo destaca que las cáscaras de naranja son una buena fuente de pectinas y tienen el potencial de convertirse en materia prima de diversas industrias.
format Documento de conferencia
Draft
author Ambrogio, Victoria
Piovano, Florencia
Guntero, Vanina A.
Ferretti, Cristián A.
Mancini, Pedro M. E.
Kneeteman, María N.
author_facet Ambrogio, Victoria
Piovano, Florencia
Guntero, Vanina A.
Ferretti, Cristián A.
Mancini, Pedro M. E.
Kneeteman, María N.
author_sort Ambrogio, Victoria
title Obtención de pectinas a partir de un subproducto del procesamiento de cítricos de naranja
title_short Obtención de pectinas a partir de un subproducto del procesamiento de cítricos de naranja
title_full Obtención de pectinas a partir de un subproducto del procesamiento de cítricos de naranja
title_fullStr Obtención de pectinas a partir de un subproducto del procesamiento de cítricos de naranja
title_full_unstemmed Obtención de pectinas a partir de un subproducto del procesamiento de cítricos de naranja
title_sort obtención de pectinas a partir de un subproducto del procesamiento de cítricos de naranja
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/4836
work_keys_str_mv AT ambrogiovictoria obtenciondepectinasapartirdeunsubproductodelprocesamientodecitricosdenaranja
AT piovanoflorencia obtenciondepectinasapartirdeunsubproductodelprocesamientodecitricosdenaranja
AT gunterovaninaa obtenciondepectinasapartirdeunsubproductodelprocesamientodecitricosdenaranja
AT ferretticristiana obtenciondepectinasapartirdeunsubproductodelprocesamientodecitricosdenaranja
AT mancinipedrome obtenciondepectinasapartirdeunsubproductodelprocesamientodecitricosdenaranja
AT kneetemanmarian obtenciondepectinasapartirdeunsubproductodelprocesamientodecitricosdenaranja
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820552212545536