Método analítico de detección de fisuras en vigas vibrantes

El desarrollo de métodos de detección de fisura es de un gran interés en ingeniería. En particular, el estudio del problema inverso de detección de fisuras en vigas a partir de valores de frecuencias naturales de vibración obtenidas experimentalmente en análisis dinámicos. En este trabajo se presen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Raffo, Javier, Carrizo, Marcos
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
FRD
UTN
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/4602
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-4602
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic FRD
UTN
Vibraciones de vigas
Detección de fisuras
Frecuencias naturales
Análisis de sensibilidad
spellingShingle FRD
UTN
Vibraciones de vigas
Detección de fisuras
Frecuencias naturales
Análisis de sensibilidad
Raffo, Javier
Carrizo, Marcos
Método analítico de detección de fisuras en vigas vibrantes
topic_facet FRD
UTN
Vibraciones de vigas
Detección de fisuras
Frecuencias naturales
Análisis de sensibilidad
description El desarrollo de métodos de detección de fisura es de un gran interés en ingeniería. En particular, el estudio del problema inverso de detección de fisuras en vigas a partir de valores de frecuencias naturales de vibración obtenidas experimentalmente en análisis dinámicos. En este trabajo se presenta un análisis de sensibilidad de un método analítico de detección de fisura en una viga Euler-Bernoulli a partir de valores de frecuencias naturales obtenidas previamente. También se realizan propuestas de mejoras del método de detección. Por otra parte, se realizan análisis de detección de fisura en vigas a partir de valores de frecuencias naturales obtenidas previamente con: un método analítico, mediciones experimentales con acelerómetros y con el programa Abaqus de elementos finitos. El modelo analítico propuesto se desarrolla obteniendo el problema de contorno y transición a partir de realizar el cálculo de variaciones al funcional energético de la viga en estudio para finalmente obtener la ecuación de frecuencias que es resuelta en forma exacta. Las mediciones experimentales se realizan con acelerómetros y equipamiento adecuado para obtener la respuesta en frecuencia de las vibraciones libres de la viga analizada con técnicas de análisis de vibraciones mecánicas. Por otra parte, se realizan modelos de elementos finitos con el programa Abaqus y se obtienen los valores numéricos de las frecuencias naturales. Se presentan resultados de análisis de sensibilidad de la metodología analítica propuesta para detectar una fisura, a partir de valores previos de frecuencias naturales obtenidos con la solución exacta. Se presentan valores obtenidos con el método inverso a partir de valores de frecuencias naturales determinadas experimentalmente, con el programa Abaqus y obtenidos en forma exacta.
format Artículo
publishedVersion
author Raffo, Javier
Carrizo, Marcos
author_facet Raffo, Javier
Carrizo, Marcos
author_sort Raffo, Javier
title Método analítico de detección de fisuras en vigas vibrantes
title_short Método analítico de detección de fisuras en vigas vibrantes
title_full Método analítico de detección de fisuras en vigas vibrantes
title_fullStr Método analítico de detección de fisuras en vigas vibrantes
title_full_unstemmed Método analítico de detección de fisuras en vigas vibrantes
title_sort método analítico de detección de fisuras en vigas vibrantes
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/4602
work_keys_str_mv AT raffojavier metodoanaliticodedetecciondefisurasenvigasvibrantes
AT carrizomarcos metodoanaliticodedetecciondefisurasenvigasvibrantes
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820551982907394