Contribución de la Gamificación en los sistemas de motivación actuales de empresas en Argentina. Casos de estudio.

La motivación tiene relación directa con la productividad y la consecución de los objetivos organizacionales. El capital humano hace la diferencia entre las organizaciones exitosas y el resto. Cuando los empleados carecen de motivación, tienden a llevar a cabo comportamientos que repercuten negativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López, Ignacio Ariel
Otros Autores: Fernandez, Sandra Patricia
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela de Posgrado - Facultad Regional Buenos Aires 2020
Materias:
Job
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/4407
Aporte de:
Descripción
Sumario:La motivación tiene relación directa con la productividad y la consecución de los objetivos organizacionales. El capital humano hace la diferencia entre las organizaciones exitosas y el resto. Cuando los empleados carecen de motivación, tienden a llevar a cabo comportamientos que repercuten negativamente en el desempeño de su trabajo y la consecución de objetivos de la organización. Este es un problema clave en la dirección y desarrollo de las organizaciones. La Gamificación, implementación de elementos de los juegos en contexto no lúdicos, se presenta como una herramienta que aumenta la motivación de los empleados. El propósito de este trabajo es comprender el vínculo de la Gamificación con la motivación, analizar la efectividad de las estrategias de motivación actuales en Argentina y descubrir cómo mejorar las mismas a través de componentes de Gamificación. El resultado brinda información relevante y nuevas herramientas que pueden ser adoptadas por las empresas para complementar y mejorar sus sistemas de motivación. Esta temática es de importancia crítica para las personas con responsabilidad de liderazgo en las organizaciones, quienes deben dominar los mecanismos de trabajo que promuevan la motivación de cada empleado.