Marco Básico Constitucional del Derecho

Hablar sobre el derecho ambiental implica hablar sobre el ambiente y sobre la relación entre el hombre y la naturaleza, dado que la actividad del hombre impacta sobre el ambiente alterando las propiedades físicas, químicas, biológicas del medio ambiente, que superan cada vez más la capacidad de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Romero Day, Raúl Francisco, Sottano, María Elena, Thome, Marlen, Vanella, Alicia Irene
Formato: Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Grupo IEMI .Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/4126
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-4126
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Recursos Naturales, Constitución Nacional, Ecofilosofía, Biodiversidad, Protección
spellingShingle Recursos Naturales, Constitución Nacional, Ecofilosofía, Biodiversidad, Protección
Romero Day, Raúl Francisco
Sottano, María Elena
Thome, Marlen
Vanella, Alicia Irene
Marco Básico Constitucional del Derecho
topic_facet Recursos Naturales, Constitución Nacional, Ecofilosofía, Biodiversidad, Protección
description Hablar sobre el derecho ambiental implica hablar sobre el ambiente y sobre la relación entre el hombre y la naturaleza, dado que la actividad del hombre impacta sobre el ambiente alterando las propiedades físicas, químicas, biológicas del medio ambiente, que superan cada vez más la capacidad de absorción del impacto, lo que implica la imposibilidad de su mantención como recurso sustentable. Sin embargo, lograr un mundo ambientalmente sustentable debe constituirse en una meta. Esta sustentabilidad requiere justicia social, idoneidad, moralidad, ética, educación, participación ciudadana, democracia participativa, etc., lo que motivó y fundamentó el nacimiento a la ecofilosofía y dentro de la misma, a tres perspectivas, la ética, la ontológica y la social, para ser luego receptada por el derecho ambiental. Esta rama interactúa con las restantes de la ciencia del Derecho y es integradora de las mismas. El Derecho ambiental se rige entonces por principios extrajurídicos por ser una concepción multidisciplinaria y con éste carácter y modalidad está contenido en la Constitución Nacional y al momento de redactarse su normativa específica también se tuvo en cuenta las consecuencias culturales de la tutela constitucional del medio ambiente.
format Documento de conferencia
acceptedVersion
Documento de conferencia
author Romero Day, Raúl Francisco
Sottano, María Elena
Thome, Marlen
Vanella, Alicia Irene
author_facet Romero Day, Raúl Francisco
Sottano, María Elena
Thome, Marlen
Vanella, Alicia Irene
author_sort Romero Day, Raúl Francisco
title Marco Básico Constitucional del Derecho
title_short Marco Básico Constitucional del Derecho
title_full Marco Básico Constitucional del Derecho
title_fullStr Marco Básico Constitucional del Derecho
title_full_unstemmed Marco Básico Constitucional del Derecho
title_sort marco básico constitucional del derecho
publisher Grupo IEMI .Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/4126
work_keys_str_mv AT romerodayraulfrancisco marcobasicoconstitucionaldelderecho
AT sottanomariaelena marcobasicoconstitucionaldelderecho
AT thomemarlen marcobasicoconstitucionaldelderecho
AT vanellaaliciairene marcobasicoconstitucionaldelderecho
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820551444987905