Estrategia para el desarrollo sustentable de las empresas de origen familiar: La profesionalización de las gerencias, en el caso particular de empresas de Buenos Aires.

El objetivo principal de este trabajo de tesis es definir una estrategia que pueden adoptar las Empresas Familiares para alcanzar el desarrollo sustentable, entendiéndose como tal, la sobrevivencia a lo largo de varias generaciones, atravesando en algún punto de la curva de crecimiento, el proceso d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ronco, Martín Andrés
Otros Autores: Pulpeiro, Juan Manuel
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela de Posgrado - Facultad Regional Buenos Aires 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/3895
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-3895
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Administración de Negocios
Desarrollo Sustentable
spellingShingle Administración de Negocios
Desarrollo Sustentable
Ronco, Martín Andrés
Estrategia para el desarrollo sustentable de las empresas de origen familiar: La profesionalización de las gerencias, en el caso particular de empresas de Buenos Aires.
topic_facet Administración de Negocios
Desarrollo Sustentable
description El objetivo principal de este trabajo de tesis es definir una estrategia que pueden adoptar las Empresas Familiares para alcanzar el desarrollo sustentable, entendiéndose como tal, la sobrevivencia a lo largo de varias generaciones, atravesando en algún punto de la curva de crecimiento, el proceso de profesionalización de sus gerencias, o de sus áreas estratégicas. Para lo cual, se plantearon los siguientes objetivos secundarios: Diseñar la encuesta realizada a los fundadores / dirigentes de las EF seleccionadas, desarrollando los alcances que nos permitieron analizar las características de los procesos de profesionalización abordados por cada una de ellas. Recopilar los datos referentes a EF seleccionadas, mediante las entrevistas llevadas a cabo, previo consentimiento de cada fundador / dirigente. Analizar la información obtenida para verificar la hipótesis principal planteada. Definir la estrategia planteada como objetivo principal, con el objeto de aportar alto valor agregado a quienes se interesen en la evolución de las EF argentinas. Los alcances y restricciones planteados para el desarrollo del presente trabajo son los siguientes: El análisis se centra en Empresas Familiares Argentinas, sitas en Buenos Aires. Las Empresas seleccionadas son de diversos rubros de especialización. Las entrevistas se llevaron a cabo con quienes actualmente dirigen las empresas seleccionadas, fundadores o dirigentes de las mismas. Para el desarrollo y análisis del presente, se segmentaron las Empresas Familiares en distintos niveles, referidos a su nivel de facturación anual promedio: SF1: EF con promedio de facturación anual de hasta diez millones de pesos. SF2: EF con promedio de facturación anual entre once y treinta millones de pesos. SF3: EF con promedio de facturación anual mayor a treinta millones de pesos. El análisis se focalizará solo en la incidencia de la profesionalización en las EF seleccionadas. La hipótesis principal del presente trabajo de tesis es la siguiente: Las Empresas Familiares que han logrado sobrevivir a esa alta tasa de mortalidad que las caracteriza, han llevado a cabo en algún punto de la curva de su crecimiento, la profesionalización de sus gerencias y/o posiciones estratégicas. A partir de la problemática planteada, surgen las siguientes hipótesis derivadas: El fundador de la EF prioriza la confianza y el compromiso de los hijos y/o familiares por encima de lo preparado que puedan estar para cumplir con las responsabilidades asignadas. Una de las primeras crisis que atraviesa el Fundador de la EF, responde a la falta de delegación de funciones. La decisión sobre la sucesión de la EF debe ser tomada en vida del fundador, ya que podría ser muy complicado dejarlo librado a la generación siguiente. En función de los problemas e hipótesis planteadas se adoptará la siguiente metodología para la investigación y el posterior análisis. Como fuente principal de información, se realizará un trabajo de campo que contempla la entrevista a los fundadores / dirigentes de quince EF, a quienes se les hará una serie de preguntas estratégicamente diseñadas para que luego de un posterior análisis, podamos a partir de la información recibida, determinar la incidencia de los procesos de profesionalización en dichas empresas.
author2 Pulpeiro, Juan Manuel
author_facet Pulpeiro, Juan Manuel
Ronco, Martín Andrés
format Tesis de maestría
acceptedVersion
Tesis de maestría
author Ronco, Martín Andrés
author_sort Ronco, Martín Andrés
title Estrategia para el desarrollo sustentable de las empresas de origen familiar: La profesionalización de las gerencias, en el caso particular de empresas de Buenos Aires.
title_short Estrategia para el desarrollo sustentable de las empresas de origen familiar: La profesionalización de las gerencias, en el caso particular de empresas de Buenos Aires.
title_full Estrategia para el desarrollo sustentable de las empresas de origen familiar: La profesionalización de las gerencias, en el caso particular de empresas de Buenos Aires.
title_fullStr Estrategia para el desarrollo sustentable de las empresas de origen familiar: La profesionalización de las gerencias, en el caso particular de empresas de Buenos Aires.
title_full_unstemmed Estrategia para el desarrollo sustentable de las empresas de origen familiar: La profesionalización de las gerencias, en el caso particular de empresas de Buenos Aires.
title_sort estrategia para el desarrollo sustentable de las empresas de origen familiar: la profesionalización de las gerencias, en el caso particular de empresas de buenos aires.
publisher Escuela de Posgrado - Facultad Regional Buenos Aires
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3895
work_keys_str_mv AT roncomartinandres estrategiaparaeldesarrollosustentabledelasempresasdeorigenfamiliarlaprofesionalizaciondelasgerenciasenelcasoparticulardeempresasdebuenosaires
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820552397094913