Concreto asfáltico mejorado: SMA - Stone Mastic Asphalt

Se define como Concreto Asfáltico en Caliente del tipo Stone Mastic Asphalt (SMA) a la combinación de un ligante asfáltico (convencional o modificado), agregados (incluido filler), fibras y eventualmente aditivos. Las mezclas SMA, son mezclas bituminosas discontinuas que se utilizan para capas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fracaro, Elisa María Pía
Otros Autores: Sota, Jorge Daniel
Formato: Tesis de grado acceptedVersion Trabajo final de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
SMA
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/3861
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-3861
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic SMA
Asfalto con cera
Asfalto con fibra
Asfalto mejorado
spellingShingle SMA
Asfalto con cera
Asfalto con fibra
Asfalto mejorado
Fracaro, Elisa María Pía
Concreto asfáltico mejorado: SMA - Stone Mastic Asphalt
topic_facet SMA
Asfalto con cera
Asfalto con fibra
Asfalto mejorado
description Se define como Concreto Asfáltico en Caliente del tipo Stone Mastic Asphalt (SMA) a la combinación de un ligante asfáltico (convencional o modificado), agregados (incluido filler), fibras y eventualmente aditivos. Las mezclas SMA, son mezclas bituminosas discontinuas que se utilizan para capas de rodamiento con elevada macrotextura superficial. Se hayan compuestas por un esqueleto pétreo y poseen un bajo contenido de vacíos. Debido a esto necesitan una abundante dotación de asfalto y de filler de aportación que mediante la adición de fibras evitan el escurrimiento del asfalto libre, por lo que también se las clasifica dentro de las “mezclas fibroasfálticas”. Los áridos utilizados en la mezcla son de trituración, con mayor proporción relativa de agregados gruesos, materializándose la discontinuidad granulométrica entre dos tamices sucesivos, generalmente los de abertura 4,8 mm y 2,4 mm (Nº4 y Nº8, respectivamente). Por otro lado, la resistencia mecánica de las capas construidas con esta tecnología se debe principalmente a sus características friccionales, debido a que los áridos gruesos, al estar trabados entre sí (“interlocking”), trasfieren las cargas al estrato de apoyo. Otras propiedades relevantes de estas mezclas están relacionadas con la seguridad, el confort vial y longevidad: los pavimentos SMA son resistentes al deslizamiento gracias a la gran adherencia neumático–calzada, son moderadamente fonoabsorbentes, es decir, atenúan la generación de ruido vehicular, además de ser resistentes a los ahuellamientos y contar con un óptimo comportamiento a fatiga. Esto repercute positivamente en su vida útil, la cual es más prolongada respecto de los pavimentos asfálticos tradicionales, además de requerir menores trabajos de mantenimiento durante su tiempo en servicio. Es decir que la finalidad de la utilización de los Asfaltos tipo SMA es dotar a la carpeta de rodamiento de óptimas condiciones de resistencia mecánica, macrotextura, resistencia al deslizamiento y propiedades fono absorbentes, así también como representar una solución sustentable para el ambiente.
author2 Sota, Jorge Daniel
author_facet Sota, Jorge Daniel
Fracaro, Elisa María Pía
format Tesis de grado
acceptedVersion
Trabajo final de grado
author Fracaro, Elisa María Pía
author_sort Fracaro, Elisa María Pía
title Concreto asfáltico mejorado: SMA - Stone Mastic Asphalt
title_short Concreto asfáltico mejorado: SMA - Stone Mastic Asphalt
title_full Concreto asfáltico mejorado: SMA - Stone Mastic Asphalt
title_fullStr Concreto asfáltico mejorado: SMA - Stone Mastic Asphalt
title_full_unstemmed Concreto asfáltico mejorado: SMA - Stone Mastic Asphalt
title_sort concreto asfáltico mejorado: sma - stone mastic asphalt
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3861
work_keys_str_mv AT fracaroelisamariapia concretoasfalticomejoradosmastonemasticasphalt
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820552371929089