Puertas y portones de PRFV
El proyecto realizado consiste en el desarrollo de etapas para llevar adelante un negocio dentro del mercado de aberturas. Dicho mercado se caracteriza por tener tendencias hacia materiales típicos de construcción como son la madera, acero y aluminio. Sin embargo los materiales modernos como el plás...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12272/3818 |
Aporte de: |
id |
I68-R174-20.500.12272-3818 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Tecnológica Nacional |
institution_str |
I-68 |
repository_str |
R-174 |
collection |
RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
language |
Español |
topic |
Puertas Portones Aberturas Fibra de vidrio Plástico reforzado PRFV |
spellingShingle |
Puertas Portones Aberturas Fibra de vidrio Plástico reforzado PRFV Elizalde, Juan Lázaro Morera, Mateo Puertas y portones de PRFV |
topic_facet |
Puertas Portones Aberturas Fibra de vidrio Plástico reforzado PRFV |
description |
El proyecto realizado consiste en el desarrollo de etapas para llevar adelante un negocio dentro del mercado de aberturas. Dicho mercado se caracteriza por tener tendencias hacia materiales típicos de construcción como son la madera, acero y aluminio. Sin embargo los materiales modernos como el plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) están ingresando paulatinamente en la mente del consumidor.
Se definieron dos tipos de productos, puertas y portones exteriores de viviendas, que se ofrecerán en los modelos clásico, moderno y vidriado. El producto se comercializará a nivel nacional en CABA, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La empresa se denominará FIBRADEP SRL y se ubicará en el Parque Industrial COMIRSA de San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires, Argentina, siendo éste un punto estratégico por su ubicación central respecto de las provincias donde se ofrecerán los productos, sumado a otros beneficios. A su vez realizó un estudio económico y financiero para determinar la viabilidad del proyecto, el cual requiere una inversión inicial de $ 43.908.406 teniendo dos alternativas: afrontar la inversión con capital propio o mediante financiamiento con capital de terceros. Finalmente, se
decidió financiar con capital de terceros el 30% del activo fijo y el resto mediante capital propio, obteniendo un recupero total de la inversión en el tercer año a partir del inicio de actividades de la empresa. |
author2 |
Blanc, Rafael Luján |
author_facet |
Blanc, Rafael Luján Elizalde, Juan Lázaro Morera, Mateo |
format |
Tesis de grado acceptedVersion Tesis de grado |
author |
Elizalde, Juan Lázaro Morera, Mateo |
author_sort |
Elizalde, Juan Lázaro |
title |
Puertas y portones de PRFV |
title_short |
Puertas y portones de PRFV |
title_full |
Puertas y portones de PRFV |
title_fullStr |
Puertas y portones de PRFV |
title_full_unstemmed |
Puertas y portones de PRFV |
title_sort |
puertas y portones de prfv |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3818 |
work_keys_str_mv |
AT elizaldejuanlazaro puertasyportonesdeprfv AT moreramateo puertasyportonesdeprfv |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820552359346179 |