Optimización y fomento de uso del transporte público en la ciudad de Concepción del Uruguay

El presente proyecto pretende realizar un aporte a la reducción de emisiones gaseosas a la atmosfera, por parte de los vehículos particulares, ya sean emisiones de contaminantes primarios (SOx, CO2, NOx CO entre otros), como así también los contaminantes secundarios (O3, sulfatos, nitratos, oxidante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Noir, Jorge Omar
Otros Autores: Raffo, Fernando Carlos
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/3538
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-3538
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Transporte público
Eco-paradas
Transporte público-optimización
spellingShingle Transporte público
Eco-paradas
Transporte público-optimización
Noir, Jorge Omar
Optimización y fomento de uso del transporte público en la ciudad de Concepción del Uruguay
topic_facet Transporte público
Eco-paradas
Transporte público-optimización
description El presente proyecto pretende realizar un aporte a la reducción de emisiones gaseosas a la atmosfera, por parte de los vehículos particulares, ya sean emisiones de contaminantes primarios (SOx, CO2, NOx CO entre otros), como así también los contaminantes secundarios (O3, sulfatos, nitratos, oxidantes fotoquímicos), para lo cual se pretende en primera instancia, fomentar el uso del transporte público de la ciudad de Concepción del Uruguay. El transporte público en la ciudad se realiza de forma exclusiva por ómnibus que recorren la misma, estos recorridos presentan diferentes lugares establecidos como paradas donde el peatón aguarda la llegada del colectivo para su abordo. Se plantea en el proyecto, generar la incorporación de paradas de tránsito, que cuenten con algunos servicios (iluminación, dispositivos para cargar celulares, wifi, información de recorridos y horarios de las líneas de colectivo, cesto para basura y una utilización de una aplicación de celular), así mismo y como segunda instancia se pretende realizar también la optimización de la adecuación del tamaño de las unidades de colectivo, en función del número de ocupantes promedios fuera de las horas pico.
author2 Raffo, Fernando Carlos
author_facet Raffo, Fernando Carlos
Noir, Jorge Omar
format Tesis de maestría
acceptedVersion
Tesis de maestría
author Noir, Jorge Omar
author_sort Noir, Jorge Omar
title Optimización y fomento de uso del transporte público en la ciudad de Concepción del Uruguay
title_short Optimización y fomento de uso del transporte público en la ciudad de Concepción del Uruguay
title_full Optimización y fomento de uso del transporte público en la ciudad de Concepción del Uruguay
title_fullStr Optimización y fomento de uso del transporte público en la ciudad de Concepción del Uruguay
title_full_unstemmed Optimización y fomento de uso del transporte público en la ciudad de Concepción del Uruguay
title_sort optimización y fomento de uso del transporte público en la ciudad de concepción del uruguay
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3538
work_keys_str_mv AT noirjorgeomar optimizacionyfomentodeusodeltransportepublicoenlaciudaddeconcepciondeluruguay
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820552016461826