Impregnación de maderas de baja densidad con hidrofugantes organosilícicos

En este trabajo se estudiaron las propiedades de madera de Araucaria angustifolia modificada químicamente por impregnación con alquilalcoxisilanos con diferente longitud de cadena hidrocarbonada, hidrolizados y condensados “in situ” por el proceso sol-gel, con el fin de lograr fundamentalmente alta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alfieri, Paula, Traversa, Luis, Canosa, Guadalupe, Giudice, Carlos
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/3404
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-3404
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic maderas, alquilalcoxisilanos, impregnación, hidrorrepelencia, estabilidad dimensional
spellingShingle maderas, alquilalcoxisilanos, impregnación, hidrorrepelencia, estabilidad dimensional
Alfieri, Paula
Traversa, Luis
Canosa, Guadalupe
Giudice, Carlos
Impregnación de maderas de baja densidad con hidrofugantes organosilícicos
topic_facet maderas, alquilalcoxisilanos, impregnación, hidrorrepelencia, estabilidad dimensional
description En este trabajo se estudiaron las propiedades de madera de Araucaria angustifolia modificada químicamente por impregnación con alquilalcoxisilanos con diferente longitud de cadena hidrocarbonada, hidrolizados y condensados “in situ” por el proceso sol-gel, con el fin de lograr fundamentalmente alta estabilidad dimensional, baja absorción de agua, como así también satisfactoria permeabilidad al vapor de agua. Los impregnantes organosilícicos seleccionados mejoraron la estabilidad dimensional, disminuyeron la absorción capilar de agua y mantuvieron la permeabilidad al vapor de agua con respecto a las muestras no tratadas, debido a la formación del recubrimiento en las paredes celulares de la madera. Este recubrimiento se produce en algunas áreas que rodearían áreas no tratadas lo cual fundamentaría que es posible alcanzar la protección de toda la madera con el bajo nivel de impregnante empleado. Por último, se observó que la naturaleza química del impregnante define la hidrofobicidad del recubrimiento formado sobre la pared celular e incide sobre la cinética de la absorción capilar; por su parte, la estructura del impregnante influye sobre la continuidad y forma del citado recubrimiento e incide en el grado de estabilidad dimensional.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
author Alfieri, Paula
Traversa, Luis
Canosa, Guadalupe
Giudice, Carlos
author_facet Alfieri, Paula
Traversa, Luis
Canosa, Guadalupe
Giudice, Carlos
author_sort Alfieri, Paula
title Impregnación de maderas de baja densidad con hidrofugantes organosilícicos
title_short Impregnación de maderas de baja densidad con hidrofugantes organosilícicos
title_full Impregnación de maderas de baja densidad con hidrofugantes organosilícicos
title_fullStr Impregnación de maderas de baja densidad con hidrofugantes organosilícicos
title_full_unstemmed Impregnación de maderas de baja densidad con hidrofugantes organosilícicos
title_sort impregnación de maderas de baja densidad con hidrofugantes organosilícicos
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3404
work_keys_str_mv AT alfieripaula impregnaciondemaderasdebajadensidadconhidrofugantesorganosilicicos
AT traversaluis impregnaciondemaderasdebajadensidadconhidrofugantesorganosilicicos
AT canosaguadalupe impregnaciondemaderasdebajadensidadconhidrofugantesorganosilicicos
AT giudicecarlos impregnaciondemaderasdebajadensidadconhidrofugantesorganosilicicos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820551874904065