Ingeniería y diseño de grúa para elevar barcos
Debido a la necesidad de mejorar el sistema de elevación de barcos que presenta el puerto de Colón, Entre Ríos, se da paso a la realización de este proyecto, el cual consiste en el diseño de un sistema de elevación modernizado, simplificado y seguro en el izaje y su manejo. El sistema actual de iza...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Tecnologica Nacional. Faculatd Regional Concepción del Uruguay.
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12272/3335 |
Aporte de: |
id |
I68-R174-20.500.12272-3335 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Tecnológica Nacional |
institution_str |
I-68 |
repository_str |
R-174 |
collection |
RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
language |
Español |
topic |
Barco Elevación y transporte Grúa-construcción Grúa giratoria-columna Grúa portico |
spellingShingle |
Barco Elevación y transporte Grúa-construcción Grúa giratoria-columna Grúa portico Lapalma, Guillermo José Kautz Pintos, Diego Ingeniería y diseño de grúa para elevar barcos |
topic_facet |
Barco Elevación y transporte Grúa-construcción Grúa giratoria-columna Grúa portico |
description |
Debido a la necesidad de mejorar el sistema de elevación de barcos que presenta el puerto de Colón, Entre Ríos, se da paso a la realización de este proyecto, el cual consiste en el diseño de un sistema de elevación modernizado, simplificado y seguro en el izaje y su manejo. El sistema actual de izaje de barcos cuenta con una grúa móvil con una capacidad de veinte toneladas, la cual se encuentra en una zona frecuentemente inundable, haciendo necesario mover la grúa cada vez que esto ocurre, con todos los problemas que esto acarrea. El paso del tiempo sobre la grúa ha llevado a que el mecanismo de la misma sea totalmente obsoleto en la actualidad, cuenta con frenos mecánicos de cinta los cuales ya han presentado fallos, a su vez
estructuralmente presenta corrosión, envejecimiento y desgaste en sus partes constructivas lo que puede llegar a acarrear en un futuro cercano problemas de gran costo económico para el puerto. Debido a la complejidad que presentan los mandos mecánicos, es necesario contar con un operario que se encuentre familiarizado con este tipo de grúa. Para solucionar los problemas antes mencionados, se propuso un diseño de grúa tipo Derrick la cual presenta una capacidad de carga de seis toneladas (Más que suficiente para el tipo de embarcaciones que el puerto de Colón maneja). Constructivamente se ha simplificado el diseño lo más posible, generando una grúa simple en su montaje y desmontaje, fácil en su manejo, robusta estructuralmente y de simple mantenimiento. Se diseñó para que el sistema de elevación se encuentre aproximadamente a nueve metros de altura, junto con el sistema de comando y potencia estancos, lo cual asegura la protección de los mecanismos en juego frente a la inundación. |
author2 |
Reynoso, Guillermo Daniel |
author_facet |
Reynoso, Guillermo Daniel Lapalma, Guillermo José Kautz Pintos, Diego |
format |
Tesis de grado acceptedVersion Tesis de grado |
author |
Lapalma, Guillermo José Kautz Pintos, Diego |
author_sort |
Lapalma, Guillermo José |
title |
Ingeniería y diseño de grúa para elevar barcos |
title_short |
Ingeniería y diseño de grúa para elevar barcos |
title_full |
Ingeniería y diseño de grúa para elevar barcos |
title_fullStr |
Ingeniería y diseño de grúa para elevar barcos |
title_full_unstemmed |
Ingeniería y diseño de grúa para elevar barcos |
title_sort |
ingeniería y diseño de grúa para elevar barcos |
publisher |
Universidad Tecnologica Nacional. Faculatd Regional Concepción del Uruguay. |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3335 |
work_keys_str_mv |
AT lapalmaguillermojose ingenieriaydisenodegruaparaelevarbarcos AT kautzpintosdiego ingenieriaydisenodegruaparaelevarbarcos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820551814086657 |