Evaluación de la capacidad de integración de conocimientos en alumnos regulares de química general para justificar las características macroscócopicas de los estados de agregación de la materia

En el ámbito educativo la integración se da cuando, entre otras cosas, el estudiante incorpora un nuevo saber a sus saberes anteriores. Ello le permite reestructurar su universo interior y aplicar los saberes integrados a nuevas situaciones concretas, permitiendo una mejor comprensión. De la experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: AVALIS, Carlos Alberto
Formato: Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/3166
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-3166
record_format dspace
spelling I68-R174-20.500.12272-31662023-07-03T20:47:53Z Evaluación de la capacidad de integración de conocimientos en alumnos regulares de química general para justificar las características macroscócopicas de los estados de agregación de la materia AVALIS, Carlos Alberto Integración Conocimiento Química Comprensión integration Knowledge Chemistry Comprehension En el ámbito educativo la integración se da cuando, entre otras cosas, el estudiante incorpora un nuevo saber a sus saberes anteriores. Ello le permite reestructurar su universo interior y aplicar los saberes integrados a nuevas situaciones concretas, permitiendo una mejor comprensión. De la experiencia que este texto comunica participaron 344 alumnos regulares de Química General de la Facultad Regional Santa Fe (FRSF) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Se utilizó una simulación visual sobre cambios de estados de la materia, que se proyectó a los cursos participantes con el uso de un cañón que permitía analizar propiedades macroscópicas, como la forma y el volumen de los estados de agregación de la materia, a partir de una interpretación microscópica. Del 83,9% de respuestas correcta, el 66% reconoce que las propiedades evaluadas de los estados de agregación dependen de la intensidad de las fuerzas de interacción entre las partículas. Los resultados son importantes no solo en lo numérico, sino también por el grado de participación observado en los alumnos, que se manifiesta en los debates que se producen cuando se les presentan las situaciones para analizar y en los intentos de explicarlas Fil: AVALIS, Carlos Alberto. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Peer Reviewed 2018-10-04T20:11:20Z 2018-10-04T20:11:20Z 2015 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:ar-repo/semantics/artículo Evaluación de la capacidad de integración de conocimientos en alumnos regulares de Química General para justificar las características macroscópicas de los estados de agregación de la materia, Revista Diálogos Pedagógicos Facultad de Educación. Universidad Católica de Córdoba http://hdl.handle.net/20.500.12272/3166 spa Ausubel, D. (1986). Psicología educativa. Un punto de vista cognoscitivo. México: Trillas. Cardona, W. (2013). Integración de saberes y formación integral en los estudios generales del siglo XXI. V Simposio Internacional de Estudios Generales. Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras. Red Internacional de Estudios Generales (RIDEG). Recuperado el 15de mayo de 2014, de www.rideg.org. Gianella, A. E. (1995). Formas de integración del conocimiento científico. En A. E. Gianella, Introducción a la epistemología y a la metodología de la ciencia (pp. 60-68). Buenos Aires: Editorial Universidad Nacional del Plata. Klein, J. T. (2011). Research Integration. A comparative Knowledge Base. En A. F. Repko, W. H. Newell & R. Szostak (Eds.), Case Studies in Interdisciplinary Research (pp. 283-298). London: Sage. Rorgiers, X. (2007). Pedagogía de la integración: competencias e integración de los conocimientos en la enseñanza. San José, Costa Rica: Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana. info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ CONDICIONES DE ABIERTO DESDE SU APROBACIÓN Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional application/pdf
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Integración
Conocimiento
Química
Comprensión integration
Knowledge
Chemistry
Comprehension
spellingShingle Integración
Conocimiento
Química
Comprensión integration
Knowledge
Chemistry
Comprehension
AVALIS, Carlos Alberto
Evaluación de la capacidad de integración de conocimientos en alumnos regulares de química general para justificar las características macroscócopicas de los estados de agregación de la materia
topic_facet Integración
Conocimiento
Química
Comprensión integration
Knowledge
Chemistry
Comprehension
description En el ámbito educativo la integración se da cuando, entre otras cosas, el estudiante incorpora un nuevo saber a sus saberes anteriores. Ello le permite reestructurar su universo interior y aplicar los saberes integrados a nuevas situaciones concretas, permitiendo una mejor comprensión. De la experiencia que este texto comunica participaron 344 alumnos regulares de Química General de la Facultad Regional Santa Fe (FRSF) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Se utilizó una simulación visual sobre cambios de estados de la materia, que se proyectó a los cursos participantes con el uso de un cañón que permitía analizar propiedades macroscópicas, como la forma y el volumen de los estados de agregación de la materia, a partir de una interpretación microscópica. Del 83,9% de respuestas correcta, el 66% reconoce que las propiedades evaluadas de los estados de agregación dependen de la intensidad de las fuerzas de interacción entre las partículas. Los resultados son importantes no solo en lo numérico, sino también por el grado de participación observado en los alumnos, que se manifiesta en los debates que se producen cuando se les presentan las situaciones para analizar y en los intentos de explicarlas
format Artículo
acceptedVersion
Artículo
author AVALIS, Carlos Alberto
author_facet AVALIS, Carlos Alberto
author_sort AVALIS, Carlos Alberto
title Evaluación de la capacidad de integración de conocimientos en alumnos regulares de química general para justificar las características macroscócopicas de los estados de agregación de la materia
title_short Evaluación de la capacidad de integración de conocimientos en alumnos regulares de química general para justificar las características macroscócopicas de los estados de agregación de la materia
title_full Evaluación de la capacidad de integración de conocimientos en alumnos regulares de química general para justificar las características macroscócopicas de los estados de agregación de la materia
title_fullStr Evaluación de la capacidad de integración de conocimientos en alumnos regulares de química general para justificar las características macroscócopicas de los estados de agregación de la materia
title_full_unstemmed Evaluación de la capacidad de integración de conocimientos en alumnos regulares de química general para justificar las características macroscócopicas de los estados de agregación de la materia
title_sort evaluación de la capacidad de integración de conocimientos en alumnos regulares de química general para justificar las características macroscócopicas de los estados de agregación de la materia
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3166
work_keys_str_mv AT avaliscarlosalberto evaluaciondelacapacidaddeintegraciondeconocimientosenalumnosregularesdequimicageneralparajustificarlascaracteristicasmacroscocopicasdelosestadosdeagregaciondelamateria
_version_ 1770623470409875456