Modelación de la contaminación bacteriológica del Río Uruguay en el tramo Concordia-Colón
El Grupo GECRU desarrolla un proyecto de investigación sobre la contaminación del Río Uruguay y sus afluentes a fin de evaluar su impacto en el curso fluvial, especialmente en los balnearios de las ciudades ribereñas. Se utiliza un modelo bidimensional hidrodinámico y un modelo acoplado de transpo...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia acceptedVersion docunento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12272/2970 |
Aporte de: |
id |
I68-R174-20.500.12272-2970 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Tecnológica Nacional |
institution_str |
I-68 |
repository_str |
R-174 |
collection |
RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
language |
Español |
topic |
Contaminación bacteriológica Modelación matemática Calidad de agua Río Uruguay Concordia |
spellingShingle |
Contaminación bacteriológica Modelación matemática Calidad de agua Río Uruguay Concordia Cardini, Julio César Zabalett Rochón, Alejandro Oliver, Néstor Marcelo Mársico, Daniel Pablo Modelación de la contaminación bacteriológica del Río Uruguay en el tramo Concordia-Colón |
topic_facet |
Contaminación bacteriológica Modelación matemática Calidad de agua Río Uruguay Concordia |
description |
El Grupo GECRU desarrolla un proyecto de investigación sobre la contaminación del Río Uruguay
y sus afluentes a fin de evaluar su impacto en el curso fluvial, especialmente en los balnearios de las
ciudades ribereñas. Se utiliza un modelo bidimensional hidrodinámico y un modelo acoplado de transporte de contaminantes para resolver la ecuación de advección-dispersión bidimensional, con el objeto de determinar la dispersión de los contaminantes descargados en el medio fluvial. Las condiciones de borde que requiere el modelo bidimensional hidrodinámico son generadas por el
modelo matemático unidimensional MIKE11 del Río Uruguay (tramo Concordia – Nueva Palmira).
Se describe la modelación unidimensional y bidimensional de la dispersión y transporte fluvial de
los vertidos cloacales sin tratamiento de las ciudades de Concordia (Argentina) y Salto (Uruguay),
realizada para estimar el impacto sobre las zonas ribereñas ubicadas aguas abajo. Se aplicó el modelo bidimensional hidrodinámico RMA2 (U.S.Army Corps of Engineers - USACE), el cual permite simular flujos a superficie libre, utilizando el método de elementos finitos para calcular las velocidades medias del flujo y los niveles de agua. Su calibración se realiza mediante el ajuste de los coeficientes de rugosidad de Manning y de dispersión hidrodinámica, hasta obtener una solución estable y con velocidades similares a las medidas. Para simular la dispersión de contaminantes en el río se aplica el modelo RMA4 del USACE, el cual permite especificar descargas y calcular su transporte en el campo de velocidades y niveles
calculado por el RMA2, y cuya solución depende de los coeficientes de dispersión longitudinal y transversal y del coeficiente de decaimiento. Se presenta una verificación de la modelación bidimensional a través del contraste con información de concentraciones de bacterias coliformes fecales medidas en muestras de agua obtenidas en los años 2004 y 2005. Se concluye sobre el grado de interacción de los flujos de contaminación transfronterizos de ambas ciudades. Se presentan además resultados de una modelación unidimensional del transporte de bacterias coliformes mediante la cual se concluye que la contaminación generada por estas descargas cloacales es suficientemente intensa (como) para afectar (aunque levemente) el área de la ciudad de Colón. |
format |
Documento de conferencia acceptedVersion docunento de conferencia |
author |
Cardini, Julio César Zabalett Rochón, Alejandro Oliver, Néstor Marcelo Mársico, Daniel Pablo |
author_facet |
Cardini, Julio César Zabalett Rochón, Alejandro Oliver, Néstor Marcelo Mársico, Daniel Pablo |
author_sort |
Cardini, Julio César |
title |
Modelación de la contaminación bacteriológica del Río Uruguay en el tramo Concordia-Colón |
title_short |
Modelación de la contaminación bacteriológica del Río Uruguay en el tramo Concordia-Colón |
title_full |
Modelación de la contaminación bacteriológica del Río Uruguay en el tramo Concordia-Colón |
title_fullStr |
Modelación de la contaminación bacteriológica del Río Uruguay en el tramo Concordia-Colón |
title_full_unstemmed |
Modelación de la contaminación bacteriológica del Río Uruguay en el tramo Concordia-Colón |
title_sort |
modelación de la contaminación bacteriológica del río uruguay en el tramo concordia-colón |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2970 |
work_keys_str_mv |
AT cardinijuliocesar modelaciondelacontaminacionbacteriologicadelriouruguayeneltramoconcordiacolon AT zabalettrochonalejandro modelaciondelacontaminacionbacteriologicadelriouruguayeneltramoconcordiacolon AT olivernestormarcelo modelaciondelacontaminacionbacteriologicadelriouruguayeneltramoconcordiacolon AT marsicodanielpablo modelaciondelacontaminacionbacteriologicadelriouruguayeneltramoconcordiacolon |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820551453376512 |