Herramientas de software para auto gerenciamiento energético

El presente trabajo tiene como finalidad exponer los avances sobre el desarrollo de tecnologías informáticas orientadas al ahorro energético, como parte de las actividades de investigación del Proyecto de I&D homologado por SCTyP del Rectorado UTN. Se presentarán las líneas de trabajo en los dis...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Nahuel, Leopoldo, Maccarone, José, Marchesini, Javier, María García, Rodrigo, Andres, Gastón, Rende, Augusto, Ciceri, Javier, Muzzi, Gonzalo
Formato: Documento de conferencia publishedVersion docunento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: WICC 2017
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/2600
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-2600
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic ISO 50001; herramienta de software; auto gerenciamiento energético; sistemas de gestión energético
spellingShingle ISO 50001; herramienta de software; auto gerenciamiento energético; sistemas de gestión energético
Nahuel, Leopoldo
Maccarone, José
Marchesini, Javier
María García, Rodrigo
Andres, Gastón
Rende, Augusto
Ciceri, Javier
Muzzi, Gonzalo
Herramientas de software para auto gerenciamiento energético
topic_facet ISO 50001; herramienta de software; auto gerenciamiento energético; sistemas de gestión energético
description El presente trabajo tiene como finalidad exponer los avances sobre el desarrollo de tecnologías informáticas orientadas al ahorro energético, como parte de las actividades de investigación del Proyecto de I&D homologado por SCTyP del Rectorado UTN. Se presentarán las líneas de trabajo en los distintos módulos de gestión energética, integrados en una misma herramienta software, capaces de ayudar a realizar una autogestión energética en PyMEs, contemplando los requisitos para en el futuro poder implementar y certificar la norma ISO 50001 sobre Sistemas de Gestión de Energía (SGE). Las organizaciones pueden no tener planes para certificar, pero igualmente pueden utilizar estas herramientas para la toma de decisiones sobre el uso adecuado de energía. Se procura como objetivo primordial exponer el alcance y los avances de la herramienta software considerando las siguientes tres fuentes de energía facturables: electricidad, agua potable de red y gas natural.
format Documento de conferencia
publishedVersion
docunento de conferencia
author Nahuel, Leopoldo
Maccarone, José
Marchesini, Javier
María García, Rodrigo
Andres, Gastón
Rende, Augusto
Ciceri, Javier
Muzzi, Gonzalo
author_facet Nahuel, Leopoldo
Maccarone, José
Marchesini, Javier
María García, Rodrigo
Andres, Gastón
Rende, Augusto
Ciceri, Javier
Muzzi, Gonzalo
author_sort Nahuel, Leopoldo
title Herramientas de software para auto gerenciamiento energético
title_short Herramientas de software para auto gerenciamiento energético
title_full Herramientas de software para auto gerenciamiento energético
title_fullStr Herramientas de software para auto gerenciamiento energético
title_full_unstemmed Herramientas de software para auto gerenciamiento energético
title_sort herramientas de software para auto gerenciamiento energético
publisher WICC
publishDate 2017
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/2600
work_keys_str_mv AT nahuelleopoldo herramientasdesoftwareparaautogerenciamientoenergetico
AT maccaronejose herramientasdesoftwareparaautogerenciamientoenergetico
AT marchesinijavier herramientasdesoftwareparaautogerenciamientoenergetico
AT mariagarciarodrigo herramientasdesoftwareparaautogerenciamientoenergetico
AT andresgaston herramientasdesoftwareparaautogerenciamientoenergetico
AT rendeaugusto herramientasdesoftwareparaautogerenciamientoenergetico
AT cicerijavier herramientasdesoftwareparaautogerenciamientoenergetico
AT muzzigonzalo herramientasdesoftwareparaautogerenciamientoenergetico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820552507195392