Reducción de un motor Sigma 1.6 mediante leyes de semejanza

En un análisis de la tendencia actual en la fabricación de motores de combustión interna para automóviles, se puede ver que lo que se buscar es una reducción volumétrica con un aumento de las prestaciones. Ejemplos de esto son el Ecoboost de Ford 1.0 litros tricilindrico en versiones de 100 CV, 125...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Scorians, Gerardo, Fiuza, Franco, Lopez, Federico
Formato: Tesis de grado publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/2503
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-2503
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic reducción de motor; Sigma 1.6; leyes de semejanza
spellingShingle reducción de motor; Sigma 1.6; leyes de semejanza
Scorians, Gerardo
Fiuza, Franco
Lopez, Federico
Reducción de un motor Sigma 1.6 mediante leyes de semejanza
topic_facet reducción de motor; Sigma 1.6; leyes de semejanza
description En un análisis de la tendencia actual en la fabricación de motores de combustión interna para automóviles, se puede ver que lo que se buscar es una reducción volumétrica con un aumento de las prestaciones. Ejemplos de esto son el Ecoboost de Ford 1.0 litros tricilindrico en versiones de 100 CV, 125 CV y una especial de 140 CV, el 0,9 litros TCE de Renault de 90 CV o el 1,2 litros DIG-S de 98 CV. Esta tendencia es también marcada en automóviles de alta gama tal como el BMW Mini con una motorización de 1,5 litros. El fenómeno se ha acelerado desde que los impuestos de cada modelo dependen de sus consumos y emisiones, y estos aspectos pueden limitar o impedir también el acceso a algunas zonas de las grandes ciudades. Por lo expuesto anteriormente es que hemos decidido dedicar el presente proyecto a lo que creemos seria la correcta evolución del motor Sigma 1.6 de Ford, acompañándolo de un detallado análisis de factibilidad. A continuación de detallan los cambios que podrían realizarse para lograrlo, no siendo pertinente el desarrollo de todos en este trabajo:  Calculo del sobrealimentador o turbo compresor.  Calculo del intercooler.  Modificación de la cabeza del pistón.  Utilización de materiales livianos y antifricción  Inyección Directa
author2 Scorians, Gerardo
author_facet Scorians, Gerardo
Scorians, Gerardo
Fiuza, Franco
Lopez, Federico
format Tesis de grado
publishedVersion
Tesis de grado
author Scorians, Gerardo
Fiuza, Franco
Lopez, Federico
author_sort Scorians, Gerardo
title Reducción de un motor Sigma 1.6 mediante leyes de semejanza
title_short Reducción de un motor Sigma 1.6 mediante leyes de semejanza
title_full Reducción de un motor Sigma 1.6 mediante leyes de semejanza
title_fullStr Reducción de un motor Sigma 1.6 mediante leyes de semejanza
title_full_unstemmed Reducción de un motor Sigma 1.6 mediante leyes de semejanza
title_sort reducción de un motor sigma 1.6 mediante leyes de semejanza
publishDate 2017
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/2503
work_keys_str_mv AT scoriansgerardo reducciondeunmotorsigma16medianteleyesdesemejanza
AT fiuzafranco reducciondeunmotorsigma16medianteleyesdesemejanza
AT lopezfederico reducciondeunmotorsigma16medianteleyesdesemejanza
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820552332083200