Politicas economico - sociales y su impacto en los indicadores de bienestar de las poblaciones ribereñas del Rio Uruguay - Prov. de Entre Rios - Periodo: 1975 - 2008

Las construcciones de los llamados Proyectos a Gran Escala (PGE) fueron diseñadas con el propósito de integrar a la Provincia de Entre Ríos con la región transfronteriza del Rio Uruguay y el Rio Paraná, de modo de permitir el desarrollo endógeno de la región. Dicho modelo de Desarrollo fue reemplaza...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lugones, Marcela, Blanc, Marcos Roberto, Nonino, Victor Hugo, Tonello, María Soledad, Waldbillig, Juan Esteban, Suarez, Carlos Nicolás, Kloster, Enzo Damián
Formato: Documento de conferencia publishedVersion docunento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/2435
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-2435
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Politicas Economicas
Indicadores de Bienestar
Region Transfronteriza
spellingShingle Politicas Economicas
Indicadores de Bienestar
Region Transfronteriza
Lugones, Marcela
Blanc, Marcos Roberto
Nonino, Victor Hugo
Tonello, María Soledad
Waldbillig, Juan Esteban
Suarez, Carlos Nicolás
Kloster, Enzo Damián
Politicas economico - sociales y su impacto en los indicadores de bienestar de las poblaciones ribereñas del Rio Uruguay - Prov. de Entre Rios - Periodo: 1975 - 2008
topic_facet Politicas Economicas
Indicadores de Bienestar
Region Transfronteriza
description Las construcciones de los llamados Proyectos a Gran Escala (PGE) fueron diseñadas con el propósito de integrar a la Provincia de Entre Ríos con la región transfronteriza del Rio Uruguay y el Rio Paraná, de modo de permitir el desarrollo endógeno de la región. Dicho modelo de Desarrollo fue reemplazado paulatinamente a fines de los setenta y hasta comienzos del siglo XXI por el Neoliberalismo. Este giro epistemológico distorsionó los objetivos propuestos en la construcción de los PGE deteriorando las condiciones de vida de las poblaciones transfronterizas bajo estudio. Los resultados esperados basados en los diagnósticos, análisis y estudios sobre realidades de frontera, deberán tener como “norma” el enfoque transfronterizo, buscando el abordaje globalizante y el conocimiento integrado de los problemas y potencialidades de estos espacios. Se pretende demostrar la vigencia del capitalismo periférico y contextualizar la lectura dinámica de Indicadores de Bienestar de las poblaciones bajo estudio, en el contexto de la evolución política descripta, hallando nexos explicativos.
format Documento de conferencia
publishedVersion
docunento de conferencia
author Lugones, Marcela
Blanc, Marcos Roberto
Nonino, Victor Hugo
Tonello, María Soledad
Waldbillig, Juan Esteban
Suarez, Carlos Nicolás
Kloster, Enzo Damián
author_facet Lugones, Marcela
Blanc, Marcos Roberto
Nonino, Victor Hugo
Tonello, María Soledad
Waldbillig, Juan Esteban
Suarez, Carlos Nicolás
Kloster, Enzo Damián
author_sort Lugones, Marcela
title Politicas economico - sociales y su impacto en los indicadores de bienestar de las poblaciones ribereñas del Rio Uruguay - Prov. de Entre Rios - Periodo: 1975 - 2008
title_short Politicas economico - sociales y su impacto en los indicadores de bienestar de las poblaciones ribereñas del Rio Uruguay - Prov. de Entre Rios - Periodo: 1975 - 2008
title_full Politicas economico - sociales y su impacto en los indicadores de bienestar de las poblaciones ribereñas del Rio Uruguay - Prov. de Entre Rios - Periodo: 1975 - 2008
title_fullStr Politicas economico - sociales y su impacto en los indicadores de bienestar de las poblaciones ribereñas del Rio Uruguay - Prov. de Entre Rios - Periodo: 1975 - 2008
title_full_unstemmed Politicas economico - sociales y su impacto en los indicadores de bienestar de las poblaciones ribereñas del Rio Uruguay - Prov. de Entre Rios - Periodo: 1975 - 2008
title_sort politicas economico - sociales y su impacto en los indicadores de bienestar de las poblaciones ribereñas del rio uruguay - prov. de entre rios - periodo: 1975 - 2008
publishDate 2017
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/2435
work_keys_str_mv AT lugonesmarcela politicaseconomicosocialesysuimpactoenlosindicadoresdebienestardelaspoblacionesriberenasdelriouruguayprovdeentreriosperiodo19752008
AT blancmarcosroberto politicaseconomicosocialesysuimpactoenlosindicadoresdebienestardelaspoblacionesriberenasdelriouruguayprovdeentreriosperiodo19752008
AT noninovictorhugo politicaseconomicosocialesysuimpactoenlosindicadoresdebienestardelaspoblacionesriberenasdelriouruguayprovdeentreriosperiodo19752008
AT tonellomariasoledad politicaseconomicosocialesysuimpactoenlosindicadoresdebienestardelaspoblacionesriberenasdelriouruguayprovdeentreriosperiodo19752008
AT waldbilligjuanesteban politicaseconomicosocialesysuimpactoenlosindicadoresdebienestardelaspoblacionesriberenasdelriouruguayprovdeentreriosperiodo19752008
AT suarezcarlosnicolas politicaseconomicosocialesysuimpactoenlosindicadoresdebienestardelaspoblacionesriberenasdelriouruguayprovdeentreriosperiodo19752008
AT klosterenzodamian politicaseconomicosocialesysuimpactoenlosindicadoresdebienestardelaspoblacionesriberenasdelriouruguayprovdeentreriosperiodo19752008
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820552245051393