Pinturas anticorrosivas epoxídicas basadas en zinc esférico y zinc laminar

Como resulta conocido, la partículas de zinc esférico transportan la corriente protectora entre dos partículas adyacentes en forma tangencial; consecuentemente el contacto es limitado. Con el fin de asegurar un denso empaquetamiento y una mínima encapsulación de las partículas, el contenido de zinc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Canosa, Guadalupe
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Atipat 2017
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/2294
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-2294
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic acero; pintura; protección; epoxi; zinc esférico; zinc laminar; anticorrosivo
spellingShingle acero; pintura; protección; epoxi; zinc esférico; zinc laminar; anticorrosivo
Canosa, Guadalupe
Pinturas anticorrosivas epoxídicas basadas en zinc esférico y zinc laminar
topic_facet acero; pintura; protección; epoxi; zinc esférico; zinc laminar; anticorrosivo
description Como resulta conocido, la partículas de zinc esférico transportan la corriente protectora entre dos partículas adyacentes en forma tangencial; consecuentemente el contacto es limitado. Con el fin de asegurar un denso empaquetamiento y una mínima encapsulación de las partículas, el contenido de zinc en la composición de la imprimación anticorrosiva en términos de película seca debe estar cercano a la CPVC. Sin embargo, el citado elevado nivel porcentual de polvo de zinc en el envase (luego de su incorporación a la formulación base, previo a la aplicación) produce inconvenientes debido a la alta densidad del pigmento. Por ejemplo, sedimentación, inclusive en los casos de imprimaciones bien formuladas y con adecuada incorporación del zinc metálico, lo cual conduce a heterogeneidades en la película aplicada dado que en algunas zonas la relación PVC/CPVC es mayor que la unidad, generando de esta manera una película con pobres propiedades mecánicas y alta porosidad; por otro lado, en las áreas adyacentes a las arriba citadas, con más baja concentración de partículas de zinc, el contacto eléctrico es insuficiente y, en consecuencia, no se logra la protección del sustrato metálico. Además, cuando una pintura de terminación se aplica en una zona de alta porosidad (los espacios intersticiales están ocupados por gases y vapores), se forman usualmente pequeños “pinholes” (discontinuidades del diámetro de un alfiler) en la película aplicada debido al burbujeo de dichos gases y vapores confinados en los poros de la imprimación, la cual queda por lo tanto expuesta a la acción del medio agresivo. Lo anteriormente mencionado condujo a examinar la capacidad anticorrosiva por separado del zinc laminar y del zinc esférico, como así también de diversas mezclas de ellos en imprimaciones inhibidoras de la corrosión para su aplicación sobre hierro y acero.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
author Canosa, Guadalupe
author_facet Canosa, Guadalupe
author_sort Canosa, Guadalupe
title Pinturas anticorrosivas epoxídicas basadas en zinc esférico y zinc laminar
title_short Pinturas anticorrosivas epoxídicas basadas en zinc esférico y zinc laminar
title_full Pinturas anticorrosivas epoxídicas basadas en zinc esférico y zinc laminar
title_fullStr Pinturas anticorrosivas epoxídicas basadas en zinc esférico y zinc laminar
title_full_unstemmed Pinturas anticorrosivas epoxídicas basadas en zinc esférico y zinc laminar
title_sort pinturas anticorrosivas epoxídicas basadas en zinc esférico y zinc laminar
publisher Atipat
publishDate 2017
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/2294
work_keys_str_mv AT canosaguadalupe pinturasanticorrosivasepoxidicasbasadasenzincesfericoyzinclaminar
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820552098250754