Análisis del uso de las energías alternativas para la evaluación de su impacto en la industrial regional
La energía es esencial para la vida y para el crecimiento económico de la población, además su obtención mediante recursos convencionales tiene un límite y produce un efecto contaminante notable. Por ello se debe pensar en un plan de incorporación de energías alternativas no solo desde la parte s...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12272/2265 |
Aporte de: |
id |
I68-R174-20.500.12272-2265 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Tecnológica Nacional |
institution_str |
I-68 |
repository_str |
R-174 |
collection |
RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
language |
Español |
topic |
Modelo energético industrial Energías renovables Desarrollo sustentable Caso de estudio |
spellingShingle |
Modelo energético industrial Energías renovables Desarrollo sustentable Caso de estudio Chezzi, Carlos Maria Bordón, César Francisco Penco, José Jorge Salvarredi, Mariela Alvarez, Carlos Arturo Tymoschuk, Ana Rosa Análisis del uso de las energías alternativas para la evaluación de su impacto en la industrial regional |
topic_facet |
Modelo energético industrial Energías renovables Desarrollo sustentable Caso de estudio |
description |
La energía es esencial para la vida y para el crecimiento económico de la población, además su
obtención mediante recursos convencionales tiene un límite y produce un efecto contaminante
notable. Por ello se debe pensar en un plan de incorporación de energías alternativas no solo desde
la parte social y económica, sino también integrado a un desarrollo sostenible de las mismas y con
un mínimo impacto al medio ambiente. La implementación de tecnologías para la generación de
energías alternativas tiene un costo de inversión inicial más elevado por MW que aquellas de
generación térmica y es fundamental abordar herramientas que permitan evaluar políticas
previamente a su implementación. El objetivo de este trabajo es presentar un análisis económico de
modelos de consumo energético con el fin de analizar las posibilidades de implementación de
energías alternativas en la industria, tomando como referencia los recursos naturales disponibles en
la región. En la provincia de Entre Ríos se está proyectando la generación de energía eléctrica a
partir de la biomasa obtenida de los residuos de las industrias arroceras y forestales, como
combustible. En cuanto a las empresas de la región de Salto Grande se está reemplazando el gas
natural y diésel por el uso de biomasa y pellet de madera, como combustibles para la generación de
energía eléctrica, calefacción industrial y hogareña. A partir de estos datos y modelos se analizan
distintos escenarios energéticos y se evalúan los resultados desde una visión del desarrollo
sustentable. Como resultado del trabajo se muestran los beneficios socio-económicos que puede
aportar a la industria el uso de estas energías alternativas. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo |
author |
Chezzi, Carlos Maria Bordón, César Francisco Penco, José Jorge Salvarredi, Mariela Alvarez, Carlos Arturo Tymoschuk, Ana Rosa |
author_facet |
Chezzi, Carlos Maria Bordón, César Francisco Penco, José Jorge Salvarredi, Mariela Alvarez, Carlos Arturo Tymoschuk, Ana Rosa |
author_sort |
Chezzi, Carlos Maria |
title |
Análisis del uso de las energías alternativas para la evaluación de su impacto en la industrial regional |
title_short |
Análisis del uso de las energías alternativas para la evaluación de su impacto en la industrial regional |
title_full |
Análisis del uso de las energías alternativas para la evaluación de su impacto en la industrial regional |
title_fullStr |
Análisis del uso de las energías alternativas para la evaluación de su impacto en la industrial regional |
title_full_unstemmed |
Análisis del uso de las energías alternativas para la evaluación de su impacto en la industrial regional |
title_sort |
análisis del uso de las energías alternativas para la evaluación de su impacto en la industrial regional |
publishDate |
2017 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2265 |
work_keys_str_mv |
AT chezzicarlosmaria analisisdelusodelasenergiasalternativasparalaevaluaciondesuimpactoenlaindustrialregional AT bordoncesarfrancisco analisisdelusodelasenergiasalternativasparalaevaluaciondesuimpactoenlaindustrialregional AT pencojosejorge analisisdelusodelasenergiasalternativasparalaevaluaciondesuimpactoenlaindustrialregional AT salvarredimariela analisisdelusodelasenergiasalternativasparalaevaluaciondesuimpactoenlaindustrialregional AT alvarezcarlosarturo analisisdelusodelasenergiasalternativasparalaevaluaciondesuimpactoenlaindustrialregional AT tymoschukanarosa analisisdelusodelasenergiasalternativasparalaevaluaciondesuimpactoenlaindustrialregional |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820552078327809 |