Midiendo al Correcaminos: Una revisión de la Calidad en los Procesos Ágiles
Para la industria del software, la calidad y capacidad de los procesos, y en consecuencia la calidad de sus productos y servicios significan, para cualquier empresa, una característica diferenciadora y le añaden ventaja competitiva. En el caso particular de las PyMES, en los últimos años aumentó el...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12272/1520 |
Aporte de: |
id |
I68-R174-20.500.12272-1520 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Tecnológica Nacional |
institution_str |
I-68 |
repository_str |
R-174 |
collection |
RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
language |
Español |
topic |
Calidad de Software Metodologías Ágiles PyMEs Modelo de Calidad |
spellingShingle |
Calidad de Software Metodologías Ágiles PyMEs Modelo de Calidad Romero Franco, Noelia Fontana, Maximiliano Calcagno, Santiago Pinto, Noelia Tortosa, Nicolás Midiendo al Correcaminos: Una revisión de la Calidad en los Procesos Ágiles |
topic_facet |
Calidad de Software Metodologías Ágiles PyMEs Modelo de Calidad |
description |
Para la industria del software, la calidad y capacidad de los procesos, y en consecuencia la calidad de sus productos y servicios significan, para cualquier empresa, una característica diferenciadora y le añaden ventaja competitiva. En el caso particular de las PyMES, en los últimos años aumentó el análisis de técnicas relacionadas con la mejora de los procesos de software en este tipo de empresas.
Debido a esto y a la estrecha relación que existe entre la calidad de los productos y de los procesos resulta necesario, para el fortalecimiento de las PyMES, la implementación de prácticas eficientes de Ingeniería del Software adaptadas a su tamaño y tipo de negocio. Así, por ejemplo, la mayoría opta por metodologías ágiles para facilitar la obtención de sus productos de software a través de procesos livianos y simples adecuados a sus realidades.
Esta tendencia justifica la necesidad de realizar un análisis entre normas y modelos de calidad que pueden aplicarse a procesos de desarrollo bajo metodologías ágiles. En este artículo se presenta, entonces, un estudio comparativo de la literatura disponible respecto a investigaciones recientes sobre estas cuestiones, a fin de obtener mayor claridad en los aspectos concernientes. |
format |
Artículo acceptedVersion Artículo |
author |
Romero Franco, Noelia Fontana, Maximiliano Calcagno, Santiago Pinto, Noelia Tortosa, Nicolás |
author_facet |
Romero Franco, Noelia Fontana, Maximiliano Calcagno, Santiago Pinto, Noelia Tortosa, Nicolás |
author_sort |
Romero Franco, Noelia |
title |
Midiendo al Correcaminos: Una revisión de la Calidad en los Procesos Ágiles |
title_short |
Midiendo al Correcaminos: Una revisión de la Calidad en los Procesos Ágiles |
title_full |
Midiendo al Correcaminos: Una revisión de la Calidad en los Procesos Ágiles |
title_fullStr |
Midiendo al Correcaminos: Una revisión de la Calidad en los Procesos Ágiles |
title_full_unstemmed |
Midiendo al Correcaminos: Una revisión de la Calidad en los Procesos Ágiles |
title_sort |
midiendo al correcaminos: una revisión de la calidad en los procesos ágiles |
publishDate |
2017 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/1520 |
work_keys_str_mv |
AT romerofranconoelia midiendoalcorrecaminosunarevisiondelacalidadenlosprocesosagiles AT fontanamaximiliano midiendoalcorrecaminosunarevisiondelacalidadenlosprocesosagiles AT calcagnosantiago midiendoalcorrecaminosunarevisiondelacalidadenlosprocesosagiles AT pintonoelia midiendoalcorrecaminosunarevisiondelacalidadenlosprocesosagiles AT tortosanicolas midiendoalcorrecaminosunarevisiondelacalidadenlosprocesosagiles |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820551688257540 |