Readecuación de la red de aguas residuales en Calchaquí

Mediante la realización del presente proyecto, se pretende dar solución a la problemática planteada en base a los objetivos que se pretenden satisfacer. Para ello se anexará a la red de desagües cloacales domiciliarias de la ciudad de Calchaquí, los barrios Islas Malvinas Argentinas, Gardelito y un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Clarotti, Paula Stefanía
Otros Autores: Patricelli, Wilfredo
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Red
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/11339
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-11339
record_format dspace
spelling I68-R174-20.500.12272-113392024-08-23T19:01:32Z Readecuación de la red de aguas residuales en Calchaquí Clarotti, Paula Stefanía Patricelli, Wilfredo Cloacal Red Calchaquí Saneamiento básico Efluentes domiciliarios Red de desagües cloacales Infraestructura urbana Mediante la realización del presente proyecto, se pretende dar solución a la problemática planteada en base a los objetivos que se pretenden satisfacer. Para ello se anexará a la red de desagües cloacales domiciliarias de la ciudad de Calchaquí, los barrios Islas Malvinas Argentinas, Gardelito y un sector de Santa Rosa. Esto influirá directamente en la salud y confort de los habitantes y en el desarrollo urbanístico. El proyecto va dirigido para los habitantes actuales y futuros de la zona afectada. La intervención se fundamenta principalmente en que la recolección de los efluentes domiciliarios es una necesidad básica. Además, se eliminará el gasto en el mantenimiento de los pozos absorbentes y las molestias ocasionadas por estos. Como metodología de trabajo, se efectúa la recolección de datos sobre el servicio cloacal existente y su posterior tratamiento. Es importante contar con un perfil topográfico del área en cuestión y la cantidad de habitantes que van a incorporarse a la red. Al ser un servicio básico, la obra debe ser ejecutada y supervisada por el Estado, en este caso, la Municipalidad de Calchaquí, previa aprobación del proyecto por parte del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA). Fil: Clarotti, Paula Stefanía. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina. 2024-08-23T18:58:30Z 2024-08-23T18:58:30Z 2024-02 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis acceptedVersion http://hdl.handle.net/20.500.12272/11339 spa openAccess http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ CC0 1.0 Universal Paula Stefanía Clarotti CreativeCommons pdf 1019247 Calchaquí
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Cloacal
Red
Calchaquí
Saneamiento básico
Efluentes domiciliarios
Red de desagües cloacales
Infraestructura urbana
spellingShingle Cloacal
Red
Calchaquí
Saneamiento básico
Efluentes domiciliarios
Red de desagües cloacales
Infraestructura urbana
Clarotti, Paula Stefanía
Readecuación de la red de aguas residuales en Calchaquí
topic_facet Cloacal
Red
Calchaquí
Saneamiento básico
Efluentes domiciliarios
Red de desagües cloacales
Infraestructura urbana
description Mediante la realización del presente proyecto, se pretende dar solución a la problemática planteada en base a los objetivos que se pretenden satisfacer. Para ello se anexará a la red de desagües cloacales domiciliarias de la ciudad de Calchaquí, los barrios Islas Malvinas Argentinas, Gardelito y un sector de Santa Rosa. Esto influirá directamente en la salud y confort de los habitantes y en el desarrollo urbanístico. El proyecto va dirigido para los habitantes actuales y futuros de la zona afectada. La intervención se fundamenta principalmente en que la recolección de los efluentes domiciliarios es una necesidad básica. Además, se eliminará el gasto en el mantenimiento de los pozos absorbentes y las molestias ocasionadas por estos. Como metodología de trabajo, se efectúa la recolección de datos sobre el servicio cloacal existente y su posterior tratamiento. Es importante contar con un perfil topográfico del área en cuestión y la cantidad de habitantes que van a incorporarse a la red. Al ser un servicio básico, la obra debe ser ejecutada y supervisada por el Estado, en este caso, la Municipalidad de Calchaquí, previa aprobación del proyecto por parte del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).
author2 Patricelli, Wilfredo
author_facet Patricelli, Wilfredo
Clarotti, Paula Stefanía
format Tesis de grado
acceptedVersion
author Clarotti, Paula Stefanía
author_sort Clarotti, Paula Stefanía
title Readecuación de la red de aguas residuales en Calchaquí
title_short Readecuación de la red de aguas residuales en Calchaquí
title_full Readecuación de la red de aguas residuales en Calchaquí
title_fullStr Readecuación de la red de aguas residuales en Calchaquí
title_full_unstemmed Readecuación de la red de aguas residuales en Calchaquí
title_sort readecuación de la red de aguas residuales en calchaquí
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/11339
work_keys_str_mv AT clarottipaulastefania readecuaciondelareddeaguasresidualesencalchaqui
_version_ 1809230441642721280