Estudio técnico y económico de acceso de parques eólicos en la región Patagónica

La energía eólica se presenta actualmente como una de las fuentes de energías renovables con mayor penetración en el sistema eléctrico argentino. Este tipo de generación se encuentra en constante crecimiento y presenta una gran participación en la región patagónica debido a las excepcionales caracte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ghisolfi, Dino
Otros Autores: Cea, Marcos M.
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/11314
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-11314
record_format dspace
spelling I68-R174-20.500.12272-113142024-08-15T18:58:48Z Estudio técnico y económico de acceso de parques eólicos en la región Patagónica Ghisolfi, Dino Cea, Marcos M. Manassero, Ulises Parques eólicos Sistemas de potencia Energía renovable La energía eólica se presenta actualmente como una de las fuentes de energías renovables con mayor penetración en el sistema eléctrico argentino. Este tipo de generación se encuentra en constante crecimiento y presenta una gran participación en la región patagónica debido a las excepcionales características que presenta el recurso eólico. Por otra parte, el sistema de transporte de alta tensión de dicha región se caracteriza por ser un área netamente exportadora de energía con extensas redes de gran impedancia y bajos niveles de demanda. Es por ello, que mediante la utilización del software PSSExplore en su versión estudiantil de 50 barras, en este proyecto se propone analizar el impacto en régimen estático del conjunto de parques eólicos adjudicados en las rondas RENOVAR, MATER, GENREN y Resolución 202 con implicancia en la región patagónica. Además, considerando que en la mayoría de los casos los nuevos proyectos de GRI no son acompañados de las obras de infraestructura de red necesarias tal que eviten el vertido energético, se pretende realizar un estudio comparativo de las posibles obras adicionales en el subsistema versus la implementación de un sistema de RAG/DAG, tal que permiten minimizar los montos de ENS anuales con el menor impacto económico. Fil: Ghisolfi, Dino. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina. 2024-08-15T18:55:50Z 2024-08-15T18:55:50Z 2024 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis acceptedVersion http://hdl.handle.net/20.500.12272/11314 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Atribución 4.0 Internacional Dino Ghisolfi CreativeCommons pdf 7016766 Patagonia
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Parques eólicos
Sistemas de potencia
Energía renovable
spellingShingle Parques eólicos
Sistemas de potencia
Energía renovable
Ghisolfi, Dino
Estudio técnico y económico de acceso de parques eólicos en la región Patagónica
topic_facet Parques eólicos
Sistemas de potencia
Energía renovable
description La energía eólica se presenta actualmente como una de las fuentes de energías renovables con mayor penetración en el sistema eléctrico argentino. Este tipo de generación se encuentra en constante crecimiento y presenta una gran participación en la región patagónica debido a las excepcionales características que presenta el recurso eólico. Por otra parte, el sistema de transporte de alta tensión de dicha región se caracteriza por ser un área netamente exportadora de energía con extensas redes de gran impedancia y bajos niveles de demanda. Es por ello, que mediante la utilización del software PSSExplore en su versión estudiantil de 50 barras, en este proyecto se propone analizar el impacto en régimen estático del conjunto de parques eólicos adjudicados en las rondas RENOVAR, MATER, GENREN y Resolución 202 con implicancia en la región patagónica. Además, considerando que en la mayoría de los casos los nuevos proyectos de GRI no son acompañados de las obras de infraestructura de red necesarias tal que eviten el vertido energético, se pretende realizar un estudio comparativo de las posibles obras adicionales en el subsistema versus la implementación de un sistema de RAG/DAG, tal que permiten minimizar los montos de ENS anuales con el menor impacto económico.
author2 Cea, Marcos M.
author_facet Cea, Marcos M.
Ghisolfi, Dino
format Tesis de grado
acceptedVersion
author Ghisolfi, Dino
author_sort Ghisolfi, Dino
title Estudio técnico y económico de acceso de parques eólicos en la región Patagónica
title_short Estudio técnico y económico de acceso de parques eólicos en la región Patagónica
title_full Estudio técnico y económico de acceso de parques eólicos en la región Patagónica
title_fullStr Estudio técnico y económico de acceso de parques eólicos en la región Patagónica
title_full_unstemmed Estudio técnico y económico de acceso de parques eólicos en la región Patagónica
title_sort estudio técnico y económico de acceso de parques eólicos en la región patagónica
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/11314
work_keys_str_mv AT ghisolfidino estudiotecnicoyeconomicodeaccesodeparqueseolicosenlaregionpatagonica
_version_ 1809230436180688896