Estudio comparativo de la capacidad portante de pilotes excavados con lodo bentonítico en la ciudad de Rafaela, a partir del cotejo de resultados de estudios de suelos de diversos autores el método semi-empírico de decourt-quaresma extendido.

Los métodos para la determinación de la capacidad de carga en pilotes son básicamente de dos tipos: a) aquellos basados en pruebas directa de carga en el lugar; y b) los fundados en la aplicación de formulas basadas en diferentes modelos teóricos o teórico-prácticos. Los primeros implican una eroga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Begliardo, Hugo, Navarro, Viviana, Salusso, Claudio
Formato: Documento de trabajo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/11303
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-11303
record_format dspace
spelling I68-R174-20.500.12272-113032024-08-09T21:35:12Z Estudio comparativo de la capacidad portante de pilotes excavados con lodo bentonítico en la ciudad de Rafaela, a partir del cotejo de resultados de estudios de suelos de diversos autores el método semi-empírico de decourt-quaresma extendido. Begliardo, Hugo Navarro, Viviana Salusso, Claudio Fundaciones profundas Pilotes Capacidad de carga Métodos semi- empíricos Los métodos para la determinación de la capacidad de carga en pilotes son básicamente de dos tipos: a) aquellos basados en pruebas directa de carga en el lugar; y b) los fundados en la aplicación de formulas basadas en diferentes modelos teóricos o teórico-prácticos. Los primeros implican una erogación no siempre posible de afrontar por lo que, de ordinario, las evaluaciones en función de fórmulas obtenidas a partir de modelos propuestos por distintos autores son los habitualmente empleados. Dentro de esta última clase priman los llamados “analíticos” o “indirectos”, basados en la utilización de conceptos y fórmulas de la Mecánica de los suelos, los cuales se sirven de los resultados de ensayos de laboratorio sobre muestras tomadas en el lugar de emplazamiento de la obra. Estos modelos constituyen el modo clásico de evaluación de la resistencia de fundaciones profundas en nuestro país. Desde hace poco más de dos décadas, en la ciudad de Rafaela además de los clásicos analíticos se han venido aplicando en algunos de los estudios de suelos realizados, métodos de carácter semi-empírico, teórico-prácticos, fundados en la experiencia brasilera de determinación de la capacidad de carga en fundaciones profundas, consistente en la correlación de ensayos de penetración SPT con pruebas experimentales de carga sobre pilotes. A partir de una amplia base de datos de cuarenta estudios de suelo de distintos alcances, destino y amplitud, se seleccionaron catorce de ellos pertenecientes a siete autores diferentes, desarrollados en un período de veinte años, algunos basados en métodos analíticos y los restantes en semi-empíricos, con el fin de comparar sus resultados aplicados a un pilote tipo de 40 cm. de diámetro excavado con lodo bentonítico, con los obtenidos mediante la aplicación del modelo semi-empírico brasilero de Decourt-Quaresma “extendido” o “ampliado”. El análisis efectuado ha permitido comprobar la evolución y cambio de criterio, en algunos autores en el período señalado, sobre el comportamiento efectivo de pilotes excavados; la discrepancia de resultados en estudios efectuados bajo diferentes modelos por distintos autores, en un mismo predio y para el mismo fin, y la aproximación de la capacidad de carga total de algunos de los estudios, con la capacidad de fuste obtenida a partir del método semi-empírico de comparación aplicado. El objeto del presente trabajo ha sido extraer conclusiones que permitan aportar elementos de juicio para evaluar el desempeño y aptitud de los métodos de determinación de capacidad de carga en pilotes excavados, tanto indirectos como semi-empíricos, en el marco de una investigación de mayor envergadura sobre el subsuelo rafaelino. Fil: Begliardo, Hugo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rafaela; Argentina. Fil: Navarro, Viviana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rafaela; Argentina. Fil: Salusso, Claudio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rafaela; Argentina. Peer Reviewed 2024-08-09T21:35:12Z 2024-08-09T21:35:12Z 2009 info:eu-repo/semantics/workingPaper acceptedVersion http://hdl.handle.net/20.500.12272/11303 spa PID CCPRRA690 – CódigoTrabajo T02 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional CC BY-NC-SA pdf
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Fundaciones profundas
Pilotes
Capacidad de carga
Métodos semi- empíricos
spellingShingle Fundaciones profundas
Pilotes
Capacidad de carga
Métodos semi- empíricos
Begliardo, Hugo
Navarro, Viviana
Salusso, Claudio
Estudio comparativo de la capacidad portante de pilotes excavados con lodo bentonítico en la ciudad de Rafaela, a partir del cotejo de resultados de estudios de suelos de diversos autores el método semi-empírico de decourt-quaresma extendido.
topic_facet Fundaciones profundas
Pilotes
Capacidad de carga
Métodos semi- empíricos
description Los métodos para la determinación de la capacidad de carga en pilotes son básicamente de dos tipos: a) aquellos basados en pruebas directa de carga en el lugar; y b) los fundados en la aplicación de formulas basadas en diferentes modelos teóricos o teórico-prácticos. Los primeros implican una erogación no siempre posible de afrontar por lo que, de ordinario, las evaluaciones en función de fórmulas obtenidas a partir de modelos propuestos por distintos autores son los habitualmente empleados. Dentro de esta última clase priman los llamados “analíticos” o “indirectos”, basados en la utilización de conceptos y fórmulas de la Mecánica de los suelos, los cuales se sirven de los resultados de ensayos de laboratorio sobre muestras tomadas en el lugar de emplazamiento de la obra. Estos modelos constituyen el modo clásico de evaluación de la resistencia de fundaciones profundas en nuestro país. Desde hace poco más de dos décadas, en la ciudad de Rafaela además de los clásicos analíticos se han venido aplicando en algunos de los estudios de suelos realizados, métodos de carácter semi-empírico, teórico-prácticos, fundados en la experiencia brasilera de determinación de la capacidad de carga en fundaciones profundas, consistente en la correlación de ensayos de penetración SPT con pruebas experimentales de carga sobre pilotes. A partir de una amplia base de datos de cuarenta estudios de suelo de distintos alcances, destino y amplitud, se seleccionaron catorce de ellos pertenecientes a siete autores diferentes, desarrollados en un período de veinte años, algunos basados en métodos analíticos y los restantes en semi-empíricos, con el fin de comparar sus resultados aplicados a un pilote tipo de 40 cm. de diámetro excavado con lodo bentonítico, con los obtenidos mediante la aplicación del modelo semi-empírico brasilero de Decourt-Quaresma “extendido” o “ampliado”. El análisis efectuado ha permitido comprobar la evolución y cambio de criterio, en algunos autores en el período señalado, sobre el comportamiento efectivo de pilotes excavados; la discrepancia de resultados en estudios efectuados bajo diferentes modelos por distintos autores, en un mismo predio y para el mismo fin, y la aproximación de la capacidad de carga total de algunos de los estudios, con la capacidad de fuste obtenida a partir del método semi-empírico de comparación aplicado. El objeto del presente trabajo ha sido extraer conclusiones que permitan aportar elementos de juicio para evaluar el desempeño y aptitud de los métodos de determinación de capacidad de carga en pilotes excavados, tanto indirectos como semi-empíricos, en el marco de una investigación de mayor envergadura sobre el subsuelo rafaelino.
format Documento de trabajo
acceptedVersion
author Begliardo, Hugo
Navarro, Viviana
Salusso, Claudio
author_facet Begliardo, Hugo
Navarro, Viviana
Salusso, Claudio
author_sort Begliardo, Hugo
title Estudio comparativo de la capacidad portante de pilotes excavados con lodo bentonítico en la ciudad de Rafaela, a partir del cotejo de resultados de estudios de suelos de diversos autores el método semi-empírico de decourt-quaresma extendido.
title_short Estudio comparativo de la capacidad portante de pilotes excavados con lodo bentonítico en la ciudad de Rafaela, a partir del cotejo de resultados de estudios de suelos de diversos autores el método semi-empírico de decourt-quaresma extendido.
title_full Estudio comparativo de la capacidad portante de pilotes excavados con lodo bentonítico en la ciudad de Rafaela, a partir del cotejo de resultados de estudios de suelos de diversos autores el método semi-empírico de decourt-quaresma extendido.
title_fullStr Estudio comparativo de la capacidad portante de pilotes excavados con lodo bentonítico en la ciudad de Rafaela, a partir del cotejo de resultados de estudios de suelos de diversos autores el método semi-empírico de decourt-quaresma extendido.
title_full_unstemmed Estudio comparativo de la capacidad portante de pilotes excavados con lodo bentonítico en la ciudad de Rafaela, a partir del cotejo de resultados de estudios de suelos de diversos autores el método semi-empírico de decourt-quaresma extendido.
title_sort estudio comparativo de la capacidad portante de pilotes excavados con lodo bentonítico en la ciudad de rafaela, a partir del cotejo de resultados de estudios de suelos de diversos autores el método semi-empírico de decourt-quaresma extendido.
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/11303
work_keys_str_mv AT begliardohugo estudiocomparativodelacapacidadportantedepilotesexcavadosconlodobentoniticoenlaciudadderafaelaapartirdelcotejoderesultadosdeestudiosdesuelosdediversosautoreselmetodosemiempiricodedecourtquaresmaextendido
AT navarroviviana estudiocomparativodelacapacidadportantedepilotesexcavadosconlodobentoniticoenlaciudadderafaelaapartirdelcotejoderesultadosdeestudiosdesuelosdediversosautoreselmetodosemiempiricodedecourtquaresmaextendido
AT salussoclaudio estudiocomparativodelacapacidadportantedepilotesexcavadosconlodobentoniticoenlaciudadderafaelaapartirdelcotejoderesultadosdeestudiosdesuelosdediversosautoreselmetodosemiempiricodedecourtquaresmaextendido
_version_ 1809230433652572160