Aprovechamiento de la inercia térmica del hormigón para el ahorro energético de los edificios
El problema del calentamiento global suscita el estudio de diferentes alternativas para detenerlo, y la generación y el consumo de energía juegan un rol muy importante en este tópico, principalmente en países como Argentina, donde la energía es generada mayoritariamente a partir de combustibles...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12272/11293 |
Aporte de: |
id |
I68-R174-20.500.12272-11293 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I68-R174-20.500.12272-112932024-08-09T14:46:34Z Aprovechamiento de la inercia térmica del hormigón para el ahorro energético de los edificios Domizio, María Medina, Maribel Kaiser, Evelina López, Raúl Santillán, Lautaro Hormigón, Inercia térmica, Ahorro de energía, Eficiencia energética El problema del calentamiento global suscita el estudio de diferentes alternativas para detenerlo, y la generación y el consumo de energía juegan un rol muy importante en este tópico, principalmente en países como Argentina, donde la energía es generada mayoritariamente a partir de combustibles fósiles. La cantidad de energía consumida de los edificios está directamente vinculada a su eficiencia energética, y para dimensionar el sistema térmico del mismo, se utilizan herramientas de cálculo basadas en la transmitancia térmica y el flujo de calor estacionario. Esta metodología tiene como virtud la simplicidad, pero no tiene en cuenta la capacidad de almacenamiento de calor, ni su flujo, es decir, no consideran la inercia térmica presente en materiales como el hormigón o la mampostería. Esta propiedad, junto a un adecuado diseño bioclimático, permite reducir los requerimientos energéticos y logra ambientes más confortables. En este trabajo, mediante modelos matemáticos simplificados, se simularon cerramientos de hormigón con distintas densidades y espesores, y se calculó su capacidad térmica y admitancia. Estos parámetros cuantifican de manera sencilla los efectos beneficiosos de la inercia térmica: la demora temporal de los picos de temperatura exterior e interior, y la amortiguación de la amplitud térmica en el interior del edificio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza, Argentina Peer Reviewed 2024-08-09T14:46:32Z 2024-08-09T14:46:32Z 2021-01-01 info:eu-repo/semantics/article acceptedVersion Ingenio Tecnológico http://hdl.handle.net/20.500.12272/11293 2618-4931 spa openAccess http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ CC0 1.0 Universal Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza CC BY (Autoría) CC BY-NC (Autoría – No Comercial) pdf Ingenio Tecnológico (3), (2021) |
institution |
Universidad Tecnológica Nacional |
institution_str |
I-68 |
repository_str |
R-174 |
collection |
RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
language |
Español |
topic |
Hormigón, Inercia térmica, Ahorro de energía, Eficiencia energética |
spellingShingle |
Hormigón, Inercia térmica, Ahorro de energía, Eficiencia energética Domizio, María Medina, Maribel Kaiser, Evelina López, Raúl Santillán, Lautaro Aprovechamiento de la inercia térmica del hormigón para el ahorro energético de los edificios |
topic_facet |
Hormigón, Inercia térmica, Ahorro de energía, Eficiencia energética |
description |
El problema del calentamiento global suscita el
estudio de diferentes alternativas para detenerlo, y la generación
y el consumo de energía juegan un rol muy importante
en este tópico, principalmente en países como Argentina,
donde la energía es generada mayoritariamente a partir de
combustibles fósiles. La cantidad de energía consumida de los
edificios está directamente vinculada a su eficiencia energética,
y para dimensionar el sistema térmico del mismo, se utilizan
herramientas de cálculo basadas en la transmitancia térmica
y el flujo de calor estacionario. Esta metodología tiene como
virtud la simplicidad, pero no tiene en cuenta la capacidad de
almacenamiento de calor, ni su flujo, es decir, no consideran
la inercia térmica presente en materiales como el hormigón o
la mampostería. Esta propiedad, junto a un adecuado diseño
bioclimático, permite reducir los requerimientos energéticos y
logra ambientes más confortables. En este trabajo, mediante
modelos matemáticos simplificados, se simularon cerramientos
de hormigón con distintas densidades y espesores, y se calculó su
capacidad térmica y admitancia. Estos parámetros cuantifican de
manera sencilla los efectos beneficiosos de la inercia térmica: la
demora temporal de los picos de temperatura exterior e interior,
y la amortiguación de la amplitud térmica en el interior del
edificio. |
format |
Artículo acceptedVersion |
author |
Domizio, María Medina, Maribel Kaiser, Evelina López, Raúl Santillán, Lautaro |
author_facet |
Domizio, María Medina, Maribel Kaiser, Evelina López, Raúl Santillán, Lautaro |
author_sort |
Domizio, María |
title |
Aprovechamiento de la inercia térmica del hormigón para el ahorro energético de los edificios |
title_short |
Aprovechamiento de la inercia térmica del hormigón para el ahorro energético de los edificios |
title_full |
Aprovechamiento de la inercia térmica del hormigón para el ahorro energético de los edificios |
title_fullStr |
Aprovechamiento de la inercia térmica del hormigón para el ahorro energético de los edificios |
title_full_unstemmed |
Aprovechamiento de la inercia térmica del hormigón para el ahorro energético de los edificios |
title_sort |
aprovechamiento de la inercia térmica del hormigón para el ahorro energético de los edificios |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/11293 |
work_keys_str_mv |
AT domiziomaria aprovechamientodelainerciatermicadelhormigonparaelahorroenergeticodelosedificios AT medinamaribel aprovechamientodelainerciatermicadelhormigonparaelahorroenergeticodelosedificios AT kaiserevelina aprovechamientodelainerciatermicadelhormigonparaelahorroenergeticodelosedificios AT lopezraul aprovechamientodelainerciatermicadelhormigonparaelahorroenergeticodelosedificios AT santillanlautaro aprovechamientodelainerciatermicadelhormigonparaelahorroenergeticodelosedificios |
_version_ |
1809230431480971264 |