Nueva metodología para la obtención de relaciones intensidad duración recurrencia a partir de datos de precipitación derivados de satélites para la República Argentina

Se presentan los resultados preliminares de una metodología de obtención de relaciones Intensidad-Duración-Recurrencia (idT) basada en el uso de Datos de Precipitación Derivados de Satélites (DPDS) para la República Argentina. Como DPDS se utilizó el producto PDIR-Now, de paso horario y cobertura te...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Weber, Juan Francisco, Drab, Santiago Alejo
Formato: Artículo draft
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/11271
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-11271
record_format dspace
spelling I68-R174-20.500.12272-112712024-08-07T23:01:06Z Nueva metodología para la obtención de relaciones intensidad duración recurrencia a partir de datos de precipitación derivados de satélites para la República Argentina Weber, Juan Francisco Drab, Santiago Alejo Hidrología estadística lluvias de diseño hidrometeorología sensores remotos Se presentan los resultados preliminares de una metodología de obtención de relaciones Intensidad-Duración-Recurrencia (idT) basada en el uso de Datos de Precipitación Derivados de Satélites (DPDS) para la República Argentina. Como DPDS se utilizó el producto PDIR-Now, de paso horario y cobertura temporal de 20 años, en correspondencia con 25 localidades donde se cuenta con relaciones idT. De esta información se obtuvieron los intervalos de máxima intensidad anual (IMA), para duraciones entre 1 hora y 24 horas; a estas series se asignaron probabilidades empíricas y luego, se determinó un coeficiente de corrección por sesgo, función de la duración y de la localización, comparando estos resultados con las relaciones idT existentes. Estos coeficientes se interpolaron espacialmente con el objeto de extender la aplicación a sitios donde no se cuenta con relaciones idT. Se validaron los resultados en dos localidades donde se cuenta con estimaciones de la relación idT, evidenciándose algunas limitaciones. Se considera que si bien los resultados pueden ser mejorados, la meto presentada puede ser de utilidad para la estimación de relaciones idT en sitios del territorio nacional, en ausencia de información pluviográfica. Fil: Weber, Juan F.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Laboratorio Hidráulica. Departamento ingeniería Civil. Córdoba; Argentina. Fil: Drab, Santiago Alejo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Laboratorio Hidráulica. Departamento ingeniería Civil. Córdoba; Argentina. Peer Reviewed 2024-08-07T23:01:06Z 2024-08-07T23:01:06Z 2022 info:eu-repo/semantics/article draft http://hdl.handle.net/20.500.12272/11271 10.29104/phi-aqualac/2022-v14-1-07 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Weber, Juan F. _X_Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). _X_No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. _X_Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). _X_Compartir igual (Share Alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que se mantenga la misma licencia al ser divulgadas. pdf
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Hidrología estadística
lluvias de diseño
hidrometeorología
sensores remotos
spellingShingle Hidrología estadística
lluvias de diseño
hidrometeorología
sensores remotos
Weber, Juan Francisco
Drab, Santiago Alejo
Nueva metodología para la obtención de relaciones intensidad duración recurrencia a partir de datos de precipitación derivados de satélites para la República Argentina
topic_facet Hidrología estadística
lluvias de diseño
hidrometeorología
sensores remotos
description Se presentan los resultados preliminares de una metodología de obtención de relaciones Intensidad-Duración-Recurrencia (idT) basada en el uso de Datos de Precipitación Derivados de Satélites (DPDS) para la República Argentina. Como DPDS se utilizó el producto PDIR-Now, de paso horario y cobertura temporal de 20 años, en correspondencia con 25 localidades donde se cuenta con relaciones idT. De esta información se obtuvieron los intervalos de máxima intensidad anual (IMA), para duraciones entre 1 hora y 24 horas; a estas series se asignaron probabilidades empíricas y luego, se determinó un coeficiente de corrección por sesgo, función de la duración y de la localización, comparando estos resultados con las relaciones idT existentes. Estos coeficientes se interpolaron espacialmente con el objeto de extender la aplicación a sitios donde no se cuenta con relaciones idT. Se validaron los resultados en dos localidades donde se cuenta con estimaciones de la relación idT, evidenciándose algunas limitaciones. Se considera que si bien los resultados pueden ser mejorados, la meto presentada puede ser de utilidad para la estimación de relaciones idT en sitios del territorio nacional, en ausencia de información pluviográfica.
format Artículo
draft
author Weber, Juan Francisco
Drab, Santiago Alejo
author_facet Weber, Juan Francisco
Drab, Santiago Alejo
author_sort Weber, Juan Francisco
title Nueva metodología para la obtención de relaciones intensidad duración recurrencia a partir de datos de precipitación derivados de satélites para la República Argentina
title_short Nueva metodología para la obtención de relaciones intensidad duración recurrencia a partir de datos de precipitación derivados de satélites para la República Argentina
title_full Nueva metodología para la obtención de relaciones intensidad duración recurrencia a partir de datos de precipitación derivados de satélites para la República Argentina
title_fullStr Nueva metodología para la obtención de relaciones intensidad duración recurrencia a partir de datos de precipitación derivados de satélites para la República Argentina
title_full_unstemmed Nueva metodología para la obtención de relaciones intensidad duración recurrencia a partir de datos de precipitación derivados de satélites para la República Argentina
title_sort nueva metodología para la obtención de relaciones intensidad duración recurrencia a partir de datos de precipitación derivados de satélites para la república argentina
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/11271
work_keys_str_mv AT weberjuanfrancisco nuevametodologiaparalaobtencionderelacionesintensidadduracionrecurrenciaapartirdedatosdeprecipitacionderivadosdesatelitesparalarepublicaargentina
AT drabsantiagoalejo nuevametodologiaparalaobtencionderelacionesintensidadduracionrecurrenciaapartirdedatosdeprecipitacionderivadosdesatelitesparalarepublicaargentina
_version_ 1809230427492188160