Estudio teòrico comparativo de acetilaciòn de aminas catalizadas por iones Co2+

La acetilación de aminas es de gran interés por la utilidad de sus productos de reacción dentro de la industria química y porque constituye una de las transformaciones más usadas en síntesis orgánica, ya que proporciona un medio eficiente para la protección de grupos amino en un proceso sintético...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Caglieri, Silvana, Macaño, Hèctor Rubèn
Formato: Artículo publisherVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/11266
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-11266
record_format dspace
spelling I68-R174-20.500.12272-112662024-08-07T21:23:43Z Estudio teòrico comparativo de acetilaciòn de aminas catalizadas por iones Co2+ Caglieri, Silvana Macaño, Hèctor Rubèn Acetilaciòn de aminas Síntesis orgánica Sustitución nucleofílica La acetilación de aminas es de gran interés por la utilidad de sus productos de reacción dentro de la industria química y porque constituye una de las transformaciones más usadas en síntesis orgánica, ya que proporciona un medio eficiente para la protección de grupos amino en un proceso sintético. La acetilación de aminas es una reacción de sustitución nucleofílica sobre carbono insaturado, siendo el nucleófilo la propia amina. Esta reacción puede ser catalizada por ácidos de Lewis. Se han llevado a cabo estudios experimentales de acetilación de aminas empleando iones metálicos [1]. El objetivo de este trabajo consiste en efectuar un estudio teórico comparativo de la reacción de acetilación de anilina y p-metilanilina catalizada por iones Co2+, a través del análisis de los correspondientes intermediarios de reacción. La Figura muestra la reacción general de acetilación de anilina (R=H) y p- metilanilina (R=CH3) con anhídrido acético, catalizada por iones Co2+, cuyos productos de reacción son: ácido acético y las amidas N-fenilacetamida y N-p-metilfenilacetamida respectivamente. Fil: Caglieri, Silvana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Ingeniería Química Ambiental; Argentina. Fil: Macaño, Hèctor Rubèn. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Ingeniería Química Ambiental; Argentina. Peer Reviewed 2024-08-07T21:23:43Z 2024-08-07T21:23:43Z 2017 info:eu-repo/semantics/article publisherVersion XX Congreso Argentino de Fisicoquìmica y Quìmica Inorgànica http://hdl.handle.net/20.500.12272/11266 - spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Caglieri , Silvana; Macaño, Hèctor Rubèn https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ pdf
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Acetilaciòn de aminas
Síntesis orgánica
Sustitución nucleofílica
spellingShingle Acetilaciòn de aminas
Síntesis orgánica
Sustitución nucleofílica
Caglieri, Silvana
Macaño, Hèctor Rubèn
Estudio teòrico comparativo de acetilaciòn de aminas catalizadas por iones Co2+
topic_facet Acetilaciòn de aminas
Síntesis orgánica
Sustitución nucleofílica
description La acetilación de aminas es de gran interés por la utilidad de sus productos de reacción dentro de la industria química y porque constituye una de las transformaciones más usadas en síntesis orgánica, ya que proporciona un medio eficiente para la protección de grupos amino en un proceso sintético. La acetilación de aminas es una reacción de sustitución nucleofílica sobre carbono insaturado, siendo el nucleófilo la propia amina. Esta reacción puede ser catalizada por ácidos de Lewis. Se han llevado a cabo estudios experimentales de acetilación de aminas empleando iones metálicos [1]. El objetivo de este trabajo consiste en efectuar un estudio teórico comparativo de la reacción de acetilación de anilina y p-metilanilina catalizada por iones Co2+, a través del análisis de los correspondientes intermediarios de reacción. La Figura muestra la reacción general de acetilación de anilina (R=H) y p- metilanilina (R=CH3) con anhídrido acético, catalizada por iones Co2+, cuyos productos de reacción son: ácido acético y las amidas N-fenilacetamida y N-p-metilfenilacetamida respectivamente.
format Artículo
publisherVersion
author Caglieri, Silvana
Macaño, Hèctor Rubèn
author_facet Caglieri, Silvana
Macaño, Hèctor Rubèn
author_sort Caglieri, Silvana
title Estudio teòrico comparativo de acetilaciòn de aminas catalizadas por iones Co2+
title_short Estudio teòrico comparativo de acetilaciòn de aminas catalizadas por iones Co2+
title_full Estudio teòrico comparativo de acetilaciòn de aminas catalizadas por iones Co2+
title_fullStr Estudio teòrico comparativo de acetilaciòn de aminas catalizadas por iones Co2+
title_full_unstemmed Estudio teòrico comparativo de acetilaciòn de aminas catalizadas por iones Co2+
title_sort estudio teòrico comparativo de acetilaciòn de aminas catalizadas por iones co2+
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/11266
work_keys_str_mv AT caglierisilvana estudioteoricocomparativodeacetilaciondeaminascatalizadasporionesco2
AT macanohectorruben estudioteoricocomparativodeacetilaciondeaminascatalizadasporionesco2
_version_ 1809230426303102976