Enseñanza de la física mediada por TIC en la formación profesional. Determinación del período mínimo de un péndulo físico

El presente trabajo se realizó con estudiantes de la cátedra Física I de la carrera Ingeniería Electromecánica (FRCU-UTN) y Laboratorio II del Profesorado de física (FCyT). Se abordó la integración de TIC a las cátedras mencionadas y su articulación con Análisis Matemático I en el tratamiento del te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Conte, Diego Jesús, Dalibón Bähler, Eugenia Laura, Echazarreta, Darío Rodolfo
Formato: Artículo publisherVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
TIC
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/43271
http://hdl.handle.net/20.500.12272/11252
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-11252
record_format dspace
spelling I68-R174-20.500.12272-112522024-08-09T12:42:58Z Enseñanza de la física mediada por TIC en la formación profesional. Determinación del período mínimo de un péndulo físico Physics teaching mediated by ICT in professional education. Determination of the minimum period of a physical pendulum Conte, Diego Jesús Dalibón Bähler, Eugenia Laura Echazarreta, Darío Rodolfo Integración Modelización TIC Péndulo físico Articulación Integration Modeling Physical pendulum Articulation El presente trabajo se realizó con estudiantes de la cátedra Física I de la carrera Ingeniería Electromecánica (FRCU-UTN) y Laboratorio II del Profesorado de física (FCyT). Se abordó la integración de TIC a las cátedras mencionadas y su articulación con Análisis Matemático I en el tratamiento del tema. La propuesta incluyó la determinación del período mínimo del péndulo físico, su comprobación experimental y el uso del software GeoGebra para modelizar la experiencia. Permitió enfrentar a los estudiantes a un problema específico de aplicación de conceptos y a la transferencia de contenidos matemáticos para su interpretación y resolución, poniendo en evidencia su utilidad para modelizar situaciones físicas. La selección de diferentes recursos didácticos parar abordar el tema favorece la comprensión de los contenidos por parte de los estudiantes motivándolos a realizar las distintas actividades, tal como ellos reportaron en los cuestionarios realizados y en los informes presentados. This paper presents a didactic proposal on the period of a physical pendulum that was carried out with students of the Physics I course in the Engineering Program (FRCU-UTN) and Laboratory II in the Physics teaching Program (FCyT-UADER). The implementation of ICTs in these subjects and their articulation with Calculus I in dealing with the topic was addressed. The proposal included the determination of the minimum period of the physical pendulum, its experimental verification, and the use of GeoGebra software to model the experience. It allowed students to face a specific problem when applying concepts and to transfer mathematical contents for its interpretation and resolution, highlighting how useful this is for modeling physical situations. The selection of different didactic resources to explore the topic favored students’ understanding as well as their motivation to carry out the different activities, as they reported in the answers to the questionnaires and in the presented reports. Fil: Conte, Diego Jesús. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Materias Básicas. Grupo de Estudio y Seguimiento del Diseño Curricular; Argentina. Fil: Conte, Diego Jesús. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología. Sede Concepción del Uruguay; Argentina. Fil: Dalibón Bähler, Eugenia Laura. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería Electromecánica. Grupo de Ingeniería de Superficies; Argentina. Fil: Dalibón Bähler, Eugenia Laura. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología. Sede Concepción del Uruguay; Argentina. Fil: Echazarreta, Darío Rodolfo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Materias Básicas. Grupo de Estudio y Seguimiento del Diseño Curricular; Argentina. Fil: Echazarreta, Darío Rodolfo. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología. Sede Concepción del Uruguay; Argentina. Peer Reviewed 2024-08-07T13:53:15Z 2024-08-07T13:53:15Z 2023-11-01 info:eu-repo/semantics/article publisherVersion Revista de enseñanza de la física, 35, no. extra. 69–75. 2469-052X (en línea) https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/43271 http://hdl.handle.net/20.500.12272/11252 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Conte, Diego Jesús ; Dalibón Bähler, Eugenia Laura ; Echazarreta, Rodolfo Dario CC BY-NC-SA pdf Revista de Enseñanza de la Física, 35(no.extra), 69–75. (2023)
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Integración
Modelización
TIC
Péndulo físico
Articulación
Integration
Modeling
Physical pendulum
Articulation
spellingShingle Integración
Modelización
TIC
Péndulo físico
Articulación
Integration
Modeling
Physical pendulum
Articulation
Conte, Diego Jesús
Dalibón Bähler, Eugenia Laura
Echazarreta, Darío Rodolfo
Enseñanza de la física mediada por TIC en la formación profesional. Determinación del período mínimo de un péndulo físico
topic_facet Integración
Modelización
TIC
Péndulo físico
Articulación
Integration
Modeling
Physical pendulum
Articulation
description El presente trabajo se realizó con estudiantes de la cátedra Física I de la carrera Ingeniería Electromecánica (FRCU-UTN) y Laboratorio II del Profesorado de física (FCyT). Se abordó la integración de TIC a las cátedras mencionadas y su articulación con Análisis Matemático I en el tratamiento del tema. La propuesta incluyó la determinación del período mínimo del péndulo físico, su comprobación experimental y el uso del software GeoGebra para modelizar la experiencia. Permitió enfrentar a los estudiantes a un problema específico de aplicación de conceptos y a la transferencia de contenidos matemáticos para su interpretación y resolución, poniendo en evidencia su utilidad para modelizar situaciones físicas. La selección de diferentes recursos didácticos parar abordar el tema favorece la comprensión de los contenidos por parte de los estudiantes motivándolos a realizar las distintas actividades, tal como ellos reportaron en los cuestionarios realizados y en los informes presentados.
format Artículo
publisherVersion
author Conte, Diego Jesús
Dalibón Bähler, Eugenia Laura
Echazarreta, Darío Rodolfo
author_facet Conte, Diego Jesús
Dalibón Bähler, Eugenia Laura
Echazarreta, Darío Rodolfo
author_sort Conte, Diego Jesús
title Enseñanza de la física mediada por TIC en la formación profesional. Determinación del período mínimo de un péndulo físico
title_short Enseñanza de la física mediada por TIC en la formación profesional. Determinación del período mínimo de un péndulo físico
title_full Enseñanza de la física mediada por TIC en la formación profesional. Determinación del período mínimo de un péndulo físico
title_fullStr Enseñanza de la física mediada por TIC en la formación profesional. Determinación del período mínimo de un péndulo físico
title_full_unstemmed Enseñanza de la física mediada por TIC en la formación profesional. Determinación del período mínimo de un péndulo físico
title_sort enseñanza de la física mediada por tic en la formación profesional. determinación del período mínimo de un péndulo físico
publishDate 2024
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/43271
http://hdl.handle.net/20.500.12272/11252
work_keys_str_mv AT contediegojesus ensenanzadelafisicamediadaporticenlaformacionprofesionaldeterminaciondelperiodominimodeunpendulofisico
AT dalibonbahlereugenialaura ensenanzadelafisicamediadaporticenlaformacionprofesionaldeterminaciondelperiodominimodeunpendulofisico
AT echazarretadariorodolfo ensenanzadelafisicamediadaporticenlaformacionprofesionaldeterminaciondelperiodominimodeunpendulofisico
AT contediegojesus physicsteachingmediatedbyictinprofessionaleducationdeterminationoftheminimumperiodofaphysicalpendulum
AT dalibonbahlereugenialaura physicsteachingmediatedbyictinprofessionaleducationdeterminationoftheminimumperiodofaphysicalpendulum
AT echazarretadariorodolfo physicsteachingmediatedbyictinprofessionaleducationdeterminationoftheminimumperiodofaphysicalpendulum
_version_ 1809230423483482112