Quìmica orgànica computacional: Estudio teòrico de acilaciòn de aminas

El estudio de la acilación de aminas es de gran interés por la utilidad de sus productos de reacción dentro de la industria química y porque constituye una de las transformaciones más usadas en síntesis orgánica, ya que proporciona un medio eficiente y económico para la protección de grupos amino...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Caglieri, Silvana, Macaño, Hèctor Rubèn, Servetti, Gustavo, Pagnan, Mariángeles, Zanel, Pamela, Di Paola, Milagros, Serra, Vanina
Formato: Artículo publisherVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
DFT
MP2
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/11174
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-11174
record_format dspace
spelling I68-R174-20.500.12272-111742024-07-25T21:26:17Z Quìmica orgànica computacional: Estudio teòrico de acilaciòn de aminas Caglieri, Silvana Macaño, Hèctor Rubèn Servetti, Gustavo Pagnan, Mariángeles Zanel, Pamela Di Paola, Milagros Serra, Vanina Aminas alifàticas Acilaciòn DFT MP2 El estudio de la acilación de aminas es de gran interés por la utilidad de sus productos de reacción dentro de la industria química y porque constituye una de las transformaciones más usadas en síntesis orgánica, ya que proporciona un medio eficiente y económico para la protección de grupos amino en un proceso sintético. La acilación de una amina es una reacción de sustitución nucleofílica sobre carbono insaturado, siendo el nucleófilo la propia amina. El objetivo de este trabajo consiste en estudiar la acilación de diferentes aminas alifáticas, estableciendo un orden de reactividad de las mismas frente a dicha reacción, empleando como herramienta la química teórica computacional y comparando los resultados teóricos con datos experimentales. El estudio teórico se llevó a cabo empleando el programa Gaussian´09 - Gauss View 5.0. y los siguientes métodos de estructura electrónica: DFT/B3LYP base 3-21G* y base 6-31G* y MP2. Como complemento del estudio teórico se llevó a cabo experimentalmente la reacción de acilación de las siguientes aminas alifáticas: propilamina, hexilamina e isopropilamina. La propilamina resultó ser la amina más reactiva frente a la acilación. Fil: Caglieri, Silvana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Ingeniería Química Ambiental; Argentina. Fil: Macaño, Hèctor Rubèn. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Ingeniería Química Ambiental; Argentina. Fil: Servetti, Gustavo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Ingeniería Química Ambiental; Argentina. Fil: Pagnan, Mariàngeles. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Ingeniería Química Ambiental; Argentina. Fil: Zanel, Pamela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Ingeniería Química Ambiental; Argentina. Fil: Di Paola, Milagros. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Ingeniería Química Ambiental; Argentina. Fil: Serra, Vanina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Ingeniería Química Ambiental; Argentina. 2024-07-25T21:26:17Z 2024-07-25T21:26:17Z 2015 info:eu-repo/semantics/article publisherVersion XX Congreso Nacional de Estudiantes de Ingenierìa Quìmica/ I Congreso Binacional de Estudiantes de Ingenierìa Quìmica Argentina-Chile.2015 http://hdl.handle.net/20.500.12272/11174 - spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Caglieri , Silvana; Macaño, Hèctor Rubèn; Servetti, Gustavo...[et al] https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ pdf
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Aminas alifàticas
Acilaciòn
DFT
MP2
spellingShingle Aminas alifàticas
Acilaciòn
DFT
MP2
Caglieri, Silvana
Macaño, Hèctor Rubèn
Servetti, Gustavo
Pagnan, Mariángeles
Zanel, Pamela
Di Paola, Milagros
Serra, Vanina
Quìmica orgànica computacional: Estudio teòrico de acilaciòn de aminas
topic_facet Aminas alifàticas
Acilaciòn
DFT
MP2
description El estudio de la acilación de aminas es de gran interés por la utilidad de sus productos de reacción dentro de la industria química y porque constituye una de las transformaciones más usadas en síntesis orgánica, ya que proporciona un medio eficiente y económico para la protección de grupos amino en un proceso sintético. La acilación de una amina es una reacción de sustitución nucleofílica sobre carbono insaturado, siendo el nucleófilo la propia amina. El objetivo de este trabajo consiste en estudiar la acilación de diferentes aminas alifáticas, estableciendo un orden de reactividad de las mismas frente a dicha reacción, empleando como herramienta la química teórica computacional y comparando los resultados teóricos con datos experimentales. El estudio teórico se llevó a cabo empleando el programa Gaussian´09 - Gauss View 5.0. y los siguientes métodos de estructura electrónica: DFT/B3LYP base 3-21G* y base 6-31G* y MP2. Como complemento del estudio teórico se llevó a cabo experimentalmente la reacción de acilación de las siguientes aminas alifáticas: propilamina, hexilamina e isopropilamina. La propilamina resultó ser la amina más reactiva frente a la acilación.
format Artículo
publisherVersion
author Caglieri, Silvana
Macaño, Hèctor Rubèn
Servetti, Gustavo
Pagnan, Mariángeles
Zanel, Pamela
Di Paola, Milagros
Serra, Vanina
author_facet Caglieri, Silvana
Macaño, Hèctor Rubèn
Servetti, Gustavo
Pagnan, Mariángeles
Zanel, Pamela
Di Paola, Milagros
Serra, Vanina
author_sort Caglieri, Silvana
title Quìmica orgànica computacional: Estudio teòrico de acilaciòn de aminas
title_short Quìmica orgànica computacional: Estudio teòrico de acilaciòn de aminas
title_full Quìmica orgànica computacional: Estudio teòrico de acilaciòn de aminas
title_fullStr Quìmica orgànica computacional: Estudio teòrico de acilaciòn de aminas
title_full_unstemmed Quìmica orgànica computacional: Estudio teòrico de acilaciòn de aminas
title_sort quìmica orgànica computacional: estudio teòrico de acilaciòn de aminas
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/11174
work_keys_str_mv AT caglierisilvana quimicaorganicacomputacionalestudioteoricodeacilaciondeaminas
AT macanohectorruben quimicaorganicacomputacionalestudioteoricodeacilaciondeaminas
AT servettigustavo quimicaorganicacomputacionalestudioteoricodeacilaciondeaminas
AT pagnanmariangeles quimicaorganicacomputacionalestudioteoricodeacilaciondeaminas
AT zanelpamela quimicaorganicacomputacionalestudioteoricodeacilaciondeaminas
AT dipaolamilagros quimicaorganicacomputacionalestudioteoricodeacilaciondeaminas
AT serravanina quimicaorganicacomputacionalestudioteoricodeacilaciondeaminas
_version_ 1809230371884105728