Intervención en Barrio Atilio Rosso : generación de nuevo suelo urbano, ordenamiento territorial y mejora de infraestructuras

Atilio Rosso es un barrio consolidado, sus viviendas en un 80% han sido construidas a través del Movimiento Los Sin Techo. Constan de un módulo tipo, construido con placas de hormigón, compuesta por una habitación que cumple funciones de cocina, comedor, dormitorio y un baño. El techo es de chapa si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Esponda, Felipe
Otros Autores: Grether, Rubén
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/11168
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-11168
record_format dspace
spelling I68-R174-20.500.12272-111682024-07-24T21:39:14Z Intervención en Barrio Atilio Rosso : generación de nuevo suelo urbano, ordenamiento territorial y mejora de infraestructuras Esponda, Felipe Grether, Rubén Urbanización Ordenamiento urbano Infraestructura Proyecto Atilio Rosso es un barrio consolidado, sus viviendas en un 80% han sido construidas a través del Movimiento Los Sin Techo. Constan de un módulo tipo, construido con placas de hormigón, compuesta por una habitación que cumple funciones de cocina, comedor, dormitorio y un baño. El techo es de chapa sin aislación y les proveen del tanque para el agua. Las familias, en algunos casos, han logrado incorporar otra habitación. En su mayoría son trabajadores informales de la construcción, changas, cartoneros, también se observa que se asientan nuevas familias en los espacios disponibles. Por su cercanía con el centro, hace 45 años estas tierras fueron las elegidas por un grupo de personas dedicadas al cirujeo. Últimamente se han detectado numerosos asentamientos a modo de “ranchos” en zonas cercanas al reservorio, el cual actúa como colector de las aguas de lluvia de gran parte de la ciudad, donde actúa una estación de bombeo (OE03) a partir del aumento del nivel de agua hasta una cierta cota. El estudio que se presenta implica básicamente proyectar un ordenamiento urbano en dicho barrio, generando nuevas manzanas que albergarán a las familias que se encuentran habitando zonas que son afectadas por ser inundables y por estar afectadas por la línea de seguridad de la línea de alta tensión que traspasa dicho barrio. Dichas familias serán relocalizadas en viviendas dignas y que cuenten con los servicios básicos. Puesto que este trabajo determina en definitiva la obtención del título de Ingeniero Civil, el problema a resolver comprende aspectos cuya resolución implica conocimientos de las tres grandes áreas que comprende dicha especialidad: la ingeniería en construcciones, la ingeniería hidráulica y la ingeniería en vías de comunicación. En este trabajo, se resolverá una problemática que abarca los aspectos de ingeniería hidráulica e ingeniería vial. Fil: Esponda, Felipe. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina. 2024-07-24T21:36:48Z 2024-07-24T21:36:48Z 2024-05-10 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis acceptedVersion http://hdl.handle.net/20.500.12272/11168 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Atribución 4.0 Internacional Felipe Esponda CreativeCommons pdf
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Urbanización
Ordenamiento urbano
Infraestructura
Proyecto
spellingShingle Urbanización
Ordenamiento urbano
Infraestructura
Proyecto
Esponda, Felipe
Intervención en Barrio Atilio Rosso : generación de nuevo suelo urbano, ordenamiento territorial y mejora de infraestructuras
topic_facet Urbanización
Ordenamiento urbano
Infraestructura
Proyecto
description Atilio Rosso es un barrio consolidado, sus viviendas en un 80% han sido construidas a través del Movimiento Los Sin Techo. Constan de un módulo tipo, construido con placas de hormigón, compuesta por una habitación que cumple funciones de cocina, comedor, dormitorio y un baño. El techo es de chapa sin aislación y les proveen del tanque para el agua. Las familias, en algunos casos, han logrado incorporar otra habitación. En su mayoría son trabajadores informales de la construcción, changas, cartoneros, también se observa que se asientan nuevas familias en los espacios disponibles. Por su cercanía con el centro, hace 45 años estas tierras fueron las elegidas por un grupo de personas dedicadas al cirujeo. Últimamente se han detectado numerosos asentamientos a modo de “ranchos” en zonas cercanas al reservorio, el cual actúa como colector de las aguas de lluvia de gran parte de la ciudad, donde actúa una estación de bombeo (OE03) a partir del aumento del nivel de agua hasta una cierta cota. El estudio que se presenta implica básicamente proyectar un ordenamiento urbano en dicho barrio, generando nuevas manzanas que albergarán a las familias que se encuentran habitando zonas que son afectadas por ser inundables y por estar afectadas por la línea de seguridad de la línea de alta tensión que traspasa dicho barrio. Dichas familias serán relocalizadas en viviendas dignas y que cuenten con los servicios básicos. Puesto que este trabajo determina en definitiva la obtención del título de Ingeniero Civil, el problema a resolver comprende aspectos cuya resolución implica conocimientos de las tres grandes áreas que comprende dicha especialidad: la ingeniería en construcciones, la ingeniería hidráulica y la ingeniería en vías de comunicación. En este trabajo, se resolverá una problemática que abarca los aspectos de ingeniería hidráulica e ingeniería vial.
author2 Grether, Rubén
author_facet Grether, Rubén
Esponda, Felipe
format Tesis de grado
acceptedVersion
author Esponda, Felipe
author_sort Esponda, Felipe
title Intervención en Barrio Atilio Rosso : generación de nuevo suelo urbano, ordenamiento territorial y mejora de infraestructuras
title_short Intervención en Barrio Atilio Rosso : generación de nuevo suelo urbano, ordenamiento territorial y mejora de infraestructuras
title_full Intervención en Barrio Atilio Rosso : generación de nuevo suelo urbano, ordenamiento territorial y mejora de infraestructuras
title_fullStr Intervención en Barrio Atilio Rosso : generación de nuevo suelo urbano, ordenamiento territorial y mejora de infraestructuras
title_full_unstemmed Intervención en Barrio Atilio Rosso : generación de nuevo suelo urbano, ordenamiento territorial y mejora de infraestructuras
title_sort intervención en barrio atilio rosso : generación de nuevo suelo urbano, ordenamiento territorial y mejora de infraestructuras
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/11168
work_keys_str_mv AT espondafelipe intervencionenbarrioatiliorossogeneraciondenuevosuelourbanoordenamientoterritorialymejoradeinfraestructuras
_version_ 1809230370492645376