Propuesta de readecuación de la Intersección de las Rutas Nacionales 12 y 127

El presente trabajo consiste en el análisis de dos propuestas de alternativas para reemplazar la intersección actual entre las rutas nacionales 12 y 127, ubicada en las cercanías de la localidad de El Pingo, en la provincia de Entre Ríos, la cual es una intersección de tipo canalizada. Las altern...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gabrielli Lencina, Hugo Leonel, Londero, Manuel
Otros Autores: Sato, Rodolfo, Mg. Ing.
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/11142
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-11142
record_format dspace
spelling I68-R174-20.500.12272-111422024-07-24T18:48:56Z Propuesta de readecuación de la Intersección de las Rutas Nacionales 12 y 127 Gabrielli Lencina, Hugo Leonel Londero, Manuel Sato, Rodolfo, Mg. Ing. Caminos Primo, Sebastián, Ing. Intersección Rutas Nacionales Análisis de alternativas Rotonda El presente trabajo consiste en el análisis de dos propuestas de alternativas para reemplazar la intersección actual entre las rutas nacionales 12 y 127, ubicada en las cercanías de la localidad de El Pingo, en la provincia de Entre Ríos, la cual es una intersección de tipo canalizada. Las alternativas analizadas corresponden a una rotonda a nivel y una intersección a distinto nivel de tipo trompeta. Para la confección del mismo se recolectó información de antecedentes, se realizó un estudio de tránsito a partir de los datos históricos de la Dirección Nacional de Vialidad y se realizaron los diseños geométricos de ambas alternativas. A esto, se le añadió un análisis económico para poder elegir la alternativa más viable. Luego, de la alternativa seleccionada se dimensionó el paquete estructural, por lo que se debió analizar el suelo de la zona del proyecto para determinar la calidad de este para ser usado como subrasante. Además, se realizó un estudio hidrológico e hidráulico para poder dimensionar la alcantarilla necesaria para evacuar el agua que se acumule en la intersección. En el trabajo también se incluyen obras complementarias como el alumbrado público y la señalización horizontal y vertical. Para finalizar, se elaboró un informe de impacto ambiental que permitió determinar si el proyecto es viable ambientalmente o no. Gabrielli Lencina, Hugo Leonel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Paraná. Dpto. Ing. Civil; Argentina. Londero, Manuel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Paraná. Dpto. Ing. Civil; Argentina. 2024-07-22T22:44:17Z 2024-07-22T22:44:17Z 2023-06-24 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis acceptedVersion http://hdl.handle.net/20.500.12272/11142 -doi spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Gabrielli Lencina - Londero,Manuel Creative Commons / Autoría -No Comercial plain
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Intersección
Rutas Nacionales
Análisis de alternativas
Rotonda
spellingShingle Intersección
Rutas Nacionales
Análisis de alternativas
Rotonda
Gabrielli Lencina, Hugo Leonel
Londero, Manuel
Propuesta de readecuación de la Intersección de las Rutas Nacionales 12 y 127
topic_facet Intersección
Rutas Nacionales
Análisis de alternativas
Rotonda
description El presente trabajo consiste en el análisis de dos propuestas de alternativas para reemplazar la intersección actual entre las rutas nacionales 12 y 127, ubicada en las cercanías de la localidad de El Pingo, en la provincia de Entre Ríos, la cual es una intersección de tipo canalizada. Las alternativas analizadas corresponden a una rotonda a nivel y una intersección a distinto nivel de tipo trompeta. Para la confección del mismo se recolectó información de antecedentes, se realizó un estudio de tránsito a partir de los datos históricos de la Dirección Nacional de Vialidad y se realizaron los diseños geométricos de ambas alternativas. A esto, se le añadió un análisis económico para poder elegir la alternativa más viable. Luego, de la alternativa seleccionada se dimensionó el paquete estructural, por lo que se debió analizar el suelo de la zona del proyecto para determinar la calidad de este para ser usado como subrasante. Además, se realizó un estudio hidrológico e hidráulico para poder dimensionar la alcantarilla necesaria para evacuar el agua que se acumule en la intersección. En el trabajo también se incluyen obras complementarias como el alumbrado público y la señalización horizontal y vertical. Para finalizar, se elaboró un informe de impacto ambiental que permitió determinar si el proyecto es viable ambientalmente o no.
author2 Sato, Rodolfo, Mg. Ing.
author_facet Sato, Rodolfo, Mg. Ing.
Gabrielli Lencina, Hugo Leonel
Londero, Manuel
format Tesis de grado
acceptedVersion
author Gabrielli Lencina, Hugo Leonel
Londero, Manuel
author_sort Gabrielli Lencina, Hugo Leonel
title Propuesta de readecuación de la Intersección de las Rutas Nacionales 12 y 127
title_short Propuesta de readecuación de la Intersección de las Rutas Nacionales 12 y 127
title_full Propuesta de readecuación de la Intersección de las Rutas Nacionales 12 y 127
title_fullStr Propuesta de readecuación de la Intersección de las Rutas Nacionales 12 y 127
title_full_unstemmed Propuesta de readecuación de la Intersección de las Rutas Nacionales 12 y 127
title_sort propuesta de readecuación de la intersección de las rutas nacionales 12 y 127
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/11142
work_keys_str_mv AT gabriellilencinahugoleonel propuestadereadecuaciondelaintersecciondelasrutasnacionales12y127
AT londeromanuel propuestadereadecuaciondelaintersecciondelasrutasnacionales12y127
_version_ 1809230364365815808