Mapa de favorabilidad geotérmica aplicando el método de análisis geothermal play fairway. Área 3: Puna Centro y Sur. Provincias de Salta y Catamarca. Argentina
Fil: Conde Serra, Alejandro. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Autores principales: | , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Informe técnico publishedVersion |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4429 |
Aporte de: |
id |
I66-R172-308849217-4429 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) |
institution_str |
I-66 |
repository_str |
R-172 |
collection |
Repositorio Institucional del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) |
language |
Español Español |
orig_language_str_mv |
spa es |
topic |
geotermia entalpía efectos ambientales permeabilidad calor Salta (Argentina) Catamarca (Argentina) |
spellingShingle |
geotermia entalpía efectos ambientales permeabilidad calor Salta (Argentina) Catamarca (Argentina) Conde Serra, Alejandro Asato, Carlos Gabriel Seggiaro, Raúl Molina, Eduardo Hernández, Mariano Carrizo, Noelia Larcher, Nicolás Cegarra, Marcelo Castro Godoy, Silvia Azcurra, Diego Carballo, Federico Peroni, Javier Wright, Eugenia Pardo Duró, Laura Mapa de favorabilidad geotérmica aplicando el método de análisis geothermal play fairway. Área 3: Puna Centro y Sur. Provincias de Salta y Catamarca. Argentina |
topic_facet |
geotermia entalpía efectos ambientales permeabilidad calor Salta (Argentina) Catamarca (Argentina) |
description |
Fil: Conde Serra, Alejandro. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. |
format |
Informe técnico Informe técnico publishedVersion |
author |
Conde Serra, Alejandro Asato, Carlos Gabriel Seggiaro, Raúl Molina, Eduardo Hernández, Mariano Carrizo, Noelia Larcher, Nicolás Cegarra, Marcelo Castro Godoy, Silvia Azcurra, Diego Carballo, Federico Peroni, Javier Wright, Eugenia Pardo Duró, Laura |
author_facet |
Conde Serra, Alejandro Asato, Carlos Gabriel Seggiaro, Raúl Molina, Eduardo Hernández, Mariano Carrizo, Noelia Larcher, Nicolás Cegarra, Marcelo Castro Godoy, Silvia Azcurra, Diego Carballo, Federico Peroni, Javier Wright, Eugenia Pardo Duró, Laura |
author_sort |
Conde Serra, Alejandro |
title |
Mapa de favorabilidad geotérmica aplicando el método de análisis geothermal play fairway. Área 3: Puna Centro y Sur. Provincias de Salta y Catamarca. Argentina |
title_short |
Mapa de favorabilidad geotérmica aplicando el método de análisis geothermal play fairway. Área 3: Puna Centro y Sur. Provincias de Salta y Catamarca. Argentina |
title_full |
Mapa de favorabilidad geotérmica aplicando el método de análisis geothermal play fairway. Área 3: Puna Centro y Sur. Provincias de Salta y Catamarca. Argentina |
title_fullStr |
Mapa de favorabilidad geotérmica aplicando el método de análisis geothermal play fairway. Área 3: Puna Centro y Sur. Provincias de Salta y Catamarca. Argentina |
title_full_unstemmed |
Mapa de favorabilidad geotérmica aplicando el método de análisis geothermal play fairway. Área 3: Puna Centro y Sur. Provincias de Salta y Catamarca. Argentina |
title_sort |
mapa de favorabilidad geotérmica aplicando el método de análisis geothermal play fairway. área 3: puna centro y sur. provincias de salta y catamarca. argentina |
publisher |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
publishDate |
2024 |
url |
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4429 |
work_keys_str_mv |
AT condeserraalejandro mapadefavorabilidadgeotermicaaplicandoelmetododeanalisisgeothermalplayfairwayarea3punacentroysurprovinciasdesaltaycatamarcaargentina AT asatocarlosgabriel mapadefavorabilidadgeotermicaaplicandoelmetododeanalisisgeothermalplayfairwayarea3punacentroysurprovinciasdesaltaycatamarcaargentina AT seggiaroraul mapadefavorabilidadgeotermicaaplicandoelmetododeanalisisgeothermalplayfairwayarea3punacentroysurprovinciasdesaltaycatamarcaargentina AT molinaeduardo mapadefavorabilidadgeotermicaaplicandoelmetododeanalisisgeothermalplayfairwayarea3punacentroysurprovinciasdesaltaycatamarcaargentina AT hernandezmariano mapadefavorabilidadgeotermicaaplicandoelmetododeanalisisgeothermalplayfairwayarea3punacentroysurprovinciasdesaltaycatamarcaargentina AT carrizonoelia mapadefavorabilidadgeotermicaaplicandoelmetododeanalisisgeothermalplayfairwayarea3punacentroysurprovinciasdesaltaycatamarcaargentina AT larchernicolas mapadefavorabilidadgeotermicaaplicandoelmetododeanalisisgeothermalplayfairwayarea3punacentroysurprovinciasdesaltaycatamarcaargentina AT cegarramarcelo mapadefavorabilidadgeotermicaaplicandoelmetododeanalisisgeothermalplayfairwayarea3punacentroysurprovinciasdesaltaycatamarcaargentina AT castrogodoysilvia mapadefavorabilidadgeotermicaaplicandoelmetododeanalisisgeothermalplayfairwayarea3punacentroysurprovinciasdesaltaycatamarcaargentina AT azcurradiego mapadefavorabilidadgeotermicaaplicandoelmetododeanalisisgeothermalplayfairwayarea3punacentroysurprovinciasdesaltaycatamarcaargentina AT carballofederico mapadefavorabilidadgeotermicaaplicandoelmetododeanalisisgeothermalplayfairwayarea3punacentroysurprovinciasdesaltaycatamarcaargentina AT peronijavier mapadefavorabilidadgeotermicaaplicandoelmetododeanalisisgeothermalplayfairwayarea3punacentroysurprovinciasdesaltaycatamarcaargentina AT wrighteugenia mapadefavorabilidadgeotermicaaplicandoelmetododeanalisisgeothermalplayfairwayarea3punacentroysurprovinciasdesaltaycatamarcaargentina AT pardodurolaura mapadefavorabilidadgeotermicaaplicandoelmetododeanalisisgeothermalplayfairwayarea3punacentroysurprovinciasdesaltaycatamarcaargentina |
_version_ |
1834426270644961280 |
spelling |
I66-R172-308849217-44292025-05-12T11:28:57Z Mapa de favorabilidad geotérmica aplicando el método de análisis geothermal play fairway. Área 3: Puna Centro y Sur. Provincias de Salta y Catamarca. Argentina Conde Serra, Alejandro Asato, Carlos Gabriel Seggiaro, Raúl Molina, Eduardo Hernández, Mariano Carrizo, Noelia Larcher, Nicolás Cegarra, Marcelo Castro Godoy, Silvia Azcurra, Diego Carballo, Federico Peroni, Javier Wright, Eugenia Pardo Duró, Laura geotermia entalpía efectos ambientales permeabilidad calor Salta (Argentina) Catamarca (Argentina) Fil: Conde Serra, Alejandro. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Asato, Carlos Gabriel. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Cegarra, Marcelo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Castro Godoy, Silvia. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Azcurra, Diego. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Carballo, Federico. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Peroni, Javier. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Wright, Eugenia. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Pardo Duró, Laura. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Carrizo, Noelia. Servicio Geológico Minero Argentino. Sub Centro Catamarca; Argentina. Fil: Hernández, Mariano. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro General Roca, Río Negro; Argentina. Fil: Seggiaro, Raúl. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Salta; Argentina. Fil: Molina, Eduardo. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Salta; Argentina. Fil: Larcher, Nicolás. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Jujuy; Argentina. La presente contribución es el resultado de la aplicación de la metodología Geothermal Play Fairway en la región de Puna Centro y Sur, que abarca parte de las provincias de Salta y Catamarca. El área de estudio cubre una superficie de 50.247 km2 dentro de un polígono definido por las siguientes coordenadas: 27º12´09,75”S / 68º35´23,58”O; 24º02´2,60”S / 68º35´23,58’’O; 24º02´2,60”S / 66º25´24,41’’O y 27º 12´09,75”S / 66º25´24,41’’O. Esta metodología integra y modela diversos tipos de datos geológicos directos e indirectos. Se generaron mapas de evidencias correspondientes a los tres factores esenciales para la existencia de un recurso geotérmico. La evaluación del potencial geotérmico del Área 3 se basó en los subsistemas de Calor, Fluidos y Permeabilidad, en ese orden de importancia. El subsistema de Calor se destaca asociado a la presencia de volcanes y calderas activas donde aún hay evidencias de presencia de calor en sus cámaras magmáticas o remanencia del mismo en cantidad suficiente para alimentar y generar campos geotermales. Se caracterizó la tipología de los sistemas geotérmicos predominantes en el Área 3, clasificándolos según la tipología volcanic play de Moeck (2014), específicamente del orden CV1a. Esto incluye magmatic play type, active o recent magmatic intrusion, donde prevalece calor de tipo convectivo circulante dentro de un arreglo estructural profundo que conecta con las fuentes magmáticas. En segundo lugar, se consideró el subsistema Fluidos, utilizando evidencias geoquímicas, temperaturas de fluidos (geotermometría) y muestras recogidas en manifestaciones termales (hot springs), así como la presencia de alteraciones hidrotermales que evidencian la circulación de fluidos, precipitados químicos y vegetación extremófila alimentada por fluidos hidrotermales. Finalmente, para definir el subsistema de Permeabilidad, se consideraron los rasgos estructurales que facilitan la circulación y/o retención de fluidos geotérmicos en reservorios, con una permeabilidad intrínseca o adquirida por tectonismo. La combinación de mapas de evidencias permitió elaborar un mapa final de favorabilidad geotérmica para el Área 3, donde se discriminan zonas con mayor potencial geotérmico. Destacan aquellas asociadas a un volcanismo activo inserto en un marco estructural y geomorfológico propicio para contener cuencas endorreicas con manifestaciones termales. También se identificaron ambientes geológicos sin surgencias pero con evidencias de un sistema geotermal activo en profundidad (sistemas ciegos). El mapa de potencial geotérmico pone de manifiesto la presencia generalizada de áreas con capacidad para el aprovechamiento de esta fuente energética, siendo esta distribución fuertemente influenciada por la intersección del arco magmático con fajas estructurales transtensivas, entre las que destacan las fallas de Archibarca, Culampajá y el lineamiento Lastarria. La actividad neotectónica juega un papel fundamental al reactivar el fallamiento normal y de rumbo, de origen paleozoico, facilitando así el ascenso del calor profundo magmático actual. Como resultado de este análisis, se han identificado las zonas más propicias para la presencia de campos geotermales de alta entalpía. No se han incluido otros sitios que, aunque muestran indicios de albergar acuíferos termales, no cumplen con las condiciones termodinámicas requeridas para la generación de electricidad mediante la tecnología actual. Estos últimos se clasifican como sistemas de entalpía media a baja. Este enfoque selectivo contribuye a optimizar la identificación de sitios viables para el desarrollo de proyectos geotérmicos de alta eficiencia en la región. 2024-04-17T15:12:37Z 2024-04-17T15:12:37Z 2024 info:eu-repo/semantics/report info:ar-repo/semantics/informe técnico info:eu-repo/semantics/publishedVersion Conde Serra, A., Asato, C. G., Seggiaro, R., Molina, E. Hernández, M., Carrizo, N., Larcher, N., Cegarra, M., Castro Godoy, S., Azcurra, D., Carballo, F., Peroni, J., Wright, E., Pardo Duró, L. 2024. Mapa de favorabilidad geotérmica aplicando el método de análisis geothermal play fairway. Área 3: Puna Centro y Sur. Provincias de Salta y Catamarca. Argentina. 33 pp. (Serie Contribuciones Técnicas. Geotermia N° 7). Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. ISSN 2618-4818. 2618-4818 https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4429 spa es Contribuciones Técnicas. Geotermia;7 info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Salta .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001514 Catamarca .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001182 Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |