Los suelos de La Pampa ondulada. Características, clasificación, distribución y génesis. Provincia de Buenos Aires - Argentina

Fil: Pereyra, Fernando Xavier. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pereyra, Fernando Xavier, Ragas, Deborah B.
Formato: Informe técnico publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales 2021
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4124
Aporte de:
id I66-R172-308849217-4124
record_format dspace
institution Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR)
institution_str I-66
repository_str R-172
collection Repositorio Institucional del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Buenos Aires (Argentina)
Pampa ondulada
Geomorfología
Suelo
Proceso pedogenético
Material originario
spellingShingle Buenos Aires (Argentina)
Pampa ondulada
Geomorfología
Suelo
Proceso pedogenético
Material originario
Pereyra, Fernando Xavier
Ragas, Deborah B.
Los suelos de La Pampa ondulada. Características, clasificación, distribución y génesis. Provincia de Buenos Aires - Argentina
topic_facet Buenos Aires (Argentina)
Pampa ondulada
Geomorfología
Suelo
Proceso pedogenético
Material originario
description Fil: Pereyra, Fernando Xavier. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
format Informe técnico
publishedVersion
Informe técnico
author Pereyra, Fernando Xavier
Ragas, Deborah B.
author_facet Pereyra, Fernando Xavier
Ragas, Deborah B.
author_sort Pereyra, Fernando Xavier
title Los suelos de La Pampa ondulada. Características, clasificación, distribución y génesis. Provincia de Buenos Aires - Argentina
title_short Los suelos de La Pampa ondulada. Características, clasificación, distribución y génesis. Provincia de Buenos Aires - Argentina
title_full Los suelos de La Pampa ondulada. Características, clasificación, distribución y génesis. Provincia de Buenos Aires - Argentina
title_fullStr Los suelos de La Pampa ondulada. Características, clasificación, distribución y génesis. Provincia de Buenos Aires - Argentina
title_full_unstemmed Los suelos de La Pampa ondulada. Características, clasificación, distribución y génesis. Provincia de Buenos Aires - Argentina
title_sort los suelos de la pampa ondulada. características, clasificación, distribución y génesis. provincia de buenos aires - argentina
publisher Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
publishDate 2021
url https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4124
work_keys_str_mv AT pereyrafernandoxavier lossuelosdelapampaonduladacaracteristicasclasificaciondistribucionygenesisprovinciadebuenosairesargentina
AT ragasdeborahb lossuelosdelapampaonduladacaracteristicasclasificaciondistribucionygenesisprovinciadebuenosairesargentina
_version_ 1809230248877752320
spelling I66-R172-308849217-41242024-01-10T18:30:19Z Los suelos de La Pampa ondulada. Características, clasificación, distribución y génesis. Provincia de Buenos Aires - Argentina Pereyra, Fernando Xavier Ragas, Deborah B. Buenos Aires (Argentina) Pampa ondulada Geomorfología Suelo Proceso pedogenético Material originario Fil: Pereyra, Fernando Xavier. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Ragas, Deborah B. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. La presencia de “suelos zonales” en la Región Pampeana esencialmente asociados a las condiciones bioclimáticas confi rió una visión relativamente simplista al estudio de la génesis y evolución de los suelos de Pampa Ondulada. Sin embargo, numerosos rasgos presentes en los suelos evidencian una historia mucho más compleja y diversa para los mismos, relacionada a una historia geológica- geomorfológica caracterizada por la variabilidad y la complejidad. La zona estudiada corresponde a la denominada Pampa Ondulada en el norte y noreste de la provincia de Buenos Aires. El objetivo principal de la presente contribución es analizar las características de los suelos de la región y proponer un nuevo modelo morfo-pedológico de evolución de los suelos a partir de las variaciones geológicas y geomorfológicas. Es posible distinguir sucesivas combinaciones de materiales originarios según sea: a) divisorias (loéssicas)/ valles fl uviales; y b) marino/estuárico/deltáico. Predominan en ambos sectores los Molisoles (Argiudoles y Epiacuoles principalmente), seguidos de Entisoles (Fluventes), Vertisoles (Epiacuertes) y Alfi soles (Natracualfes). Numerosos cambios ambientales y climáticos tuvieron lugar en la región durante el Cuaternario. Se han considerado, como evidencias de los mismos, los rasgos geomorfológicos deposicionales, los eventos erosivos, como así también la presencia de diferentes superfi cies de erosión. En función de la infl uencia de ellos en los suelos, se plantea la existencia de ciclos cortos y largos de pedogénesis de acuerdo a la duración de los procesos formación de suelos actuantes, los que se superponen espacial y temporalmente. Estos fenómenos geológicos y geomorfológicos generaron la reversión de los ciclos cortos de pedogénesis y la interrupción de los ciclos largos. La superposición y coexistencia de propiedades y rasgos debidos a procesos diversos, implica una complejidad que aparta la evolución de los suelos del modelo simplista unidireccional y progresivo de los factores de formación o de estado del suelo. El escaso espesor de las unidades litológicas holocenas y la existencia de diferentes superfi cies de erosión que truncan los depósitos pleistocenos a distintos niveles son factores importantes que explican la existencia de numerosos materiales originarios combinados en un mismo perfi l. Consecuentemente, se observan suelos policíclicos, poligenéticos, compuestos y complejos en la región estudiada. Teniendo en cuenta los posibles tiempos de expresión de las diferentes propiedades como horizontes petrocálcicos y argílicos, es en Argiudoles y Argialboles, donde se evidencia mejor esta compleja historia. Esta nueva aproximación, presenta gran relevancia en el contexto de posteriores estudios sobre la co-evolución de suelos, geoformas-paisajes y ecosistemas y las respuestas de los mismos frente a cambios ambientales y variaciones climáticas. 2021-07-06T15:04:57Z 2021-07-06T15:04:57Z 2021 info:ar-repo/semantics/informe técnico info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/report Pereyra, F.X. y Ragas, D.B. 2021. Los suelos de la pampa ondulada. Características, clasifi cación, distribución y génesis. Provincia de Buenos Aires. Argentina. Instituto de Geología y Recursos Minerales. SEGEMAR, Anales 60, 51pp. Buenos Aires. 0328-2325 https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4124 spa Anales;nro. 60 info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf ARG Buenos Aires .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001160 Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales