Valle Argentino. Un corredor hacia los Andes

Fil: Silva Nieto, Diego G. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Silva Nieto, Diego G., Montalvo, Claudia I., Zárate, Marcelo, Szelagowski, Manuel
Formato: Parte de libro publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1351
Aporte de:
id I66-R172-308849217-1351
record_format dspace
spelling I66-R172-308849217-13512023-08-29T20:41:46Z Valle Argentino. Un corredor hacia los Andes Sitios de Interés Geológico de la República Argentina Silva Nieto, Diego G. Montalvo, Claudia I. Zárate, Marcelo Szelagowski, Manuel geología turismo sitios de interés geológico 55 (82) Valle Argentino (La Pampa, Argentina) Patrimonio Geológico Geoconservación Geositios Fil: Silva Nieto, Diego G. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. Fil: Montalvo, Claudia I. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de la Pampa; Argentina. Fil: Zárate, Marcelo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de la Pampa y CONICET; Argentina. Fil: Szelagowski, Manuel. Petrobras Energía, S.A., Gerencia Reservorios; Argentina. Valle Argentino, el más importante de los valles de la provincia de La Pampa, es un área de transición entre la Pampa Húmeda y la Pampa Seca. Según lo atestigua el registro arqueológico, ha estado ocupado por el hombre desde hace centenas de años y fue uno de los primeros asentamientos de europeos en la provincia. Tiene una longitud superior a los 200 kilómetros, su ancho máximo es de 10 kilómetros y la profundidad excede por poco los 100 metros. El valle, cuya formación se estima que habría comenzado hace unos 5-6 millones de años, está excavado en depósitos sedimentarios macizos del Mioceno tardío –de grano fino y color castaño- coronados por una potente costra calcárea (tosca) que puede observarse en las partes culminantes de sus paredes laterales. De estos sedimentos miocenos se exhumaron restos fósiles de vertebrados, principalmente de mamíferos y también de anfibios, reptiles y aves. La parte central del valle está ocupada por un cordón cuaternario constituido por médanos de formas variadas. Los más antiguos se generaron por vientos provenientes del cuadrante sudoeste. A estos médanos se les superponen otros de menores dimensiones, que sugieren vientos del mismo cuadrante, aunque también hubo períodos en que parecen haber dominado los vientos del oeste. 2017-12-12T12:54:41Z 2017-12-12T12:54:41Z 2008 info:eu-repo/semantics/bookPart info:ar-repo/semantics/parte de libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, II, 461 págs., Buenos Aires. 2008. 0328-2325 http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1351 spa Anales;46 info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf ARG La Pampa .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001375 Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
institution Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR)
institution_str I-66
repository_str R-172
collection Repositorio Institucional del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic geología
turismo
sitios de interés geológico
55 (82)
Valle Argentino (La Pampa, Argentina)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
spellingShingle geología
turismo
sitios de interés geológico
55 (82)
Valle Argentino (La Pampa, Argentina)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
Silva Nieto, Diego G.
Montalvo, Claudia I.
Zárate, Marcelo
Szelagowski, Manuel
Valle Argentino. Un corredor hacia los Andes
topic_facet geología
turismo
sitios de interés geológico
55 (82)
Valle Argentino (La Pampa, Argentina)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
description Fil: Silva Nieto, Diego G. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
format Parte de libro
Parte de libro
publishedVersion
author Silva Nieto, Diego G.
Montalvo, Claudia I.
Zárate, Marcelo
Szelagowski, Manuel
author_facet Silva Nieto, Diego G.
Montalvo, Claudia I.
Zárate, Marcelo
Szelagowski, Manuel
author_sort Silva Nieto, Diego G.
title Valle Argentino. Un corredor hacia los Andes
title_short Valle Argentino. Un corredor hacia los Andes
title_full Valle Argentino. Un corredor hacia los Andes
title_fullStr Valle Argentino. Un corredor hacia los Andes
title_full_unstemmed Valle Argentino. Un corredor hacia los Andes
title_sort valle argentino. un corredor hacia los andes
publisher Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
publishDate 2017
url http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1351
work_keys_str_mv AT silvanietodiegog valleargentinouncorredorhacialosandes
AT montalvoclaudiai valleargentinouncorredorhacialosandes
AT zaratemarcelo valleargentinouncorredorhacialosandes
AT szelagowskimanuel valleargentinouncorredorhacialosandes
AT silvanietodiegog sitiosdeinteresgeologicodelarepublicaargentina
AT montalvoclaudiai sitiosdeinteresgeologicodelarepublicaargentina
AT zaratemarcelo sitiosdeinteresgeologicodelarepublicaargentina
AT szelagowskimanuel sitiosdeinteresgeologicodelarepublicaargentina
_version_ 1809230208400621568