Evaluación y propuesta de un sistema de tratamiento de efluentes cloacales aplicable al refugio San Martín

Fil: Zárate Kachyña, Antonella Marlene. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina. Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente. Río Negro, Argentina.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zárate Kachyña, Antonella Marlene
Otros Autores: Paz Zalazar, René
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13389
Aporte de:
id I65-R171-20.500.12049-13389
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Río Negro
institution_str I-65
repository_str R-171
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN)
language Español
orig_language_str_mv es
topic Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Ambiente
Montaña
Refugio de montaña
Efluente
Mallín
Fragilidad ambiental
Contaminación ambiental
Environment
Mountain
Mountain refuge
Wastewater
Wetland
Environmental fragility
Environmental pollution
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
spellingShingle Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Ambiente
Montaña
Refugio de montaña
Efluente
Mallín
Fragilidad ambiental
Contaminación ambiental
Environment
Mountain
Mountain refuge
Wastewater
Wetland
Environmental fragility
Environmental pollution
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Zárate Kachyña, Antonella Marlene
Evaluación y propuesta de un sistema de tratamiento de efluentes cloacales aplicable al refugio San Martín
topic_facet Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Ambiente
Montaña
Refugio de montaña
Efluente
Mallín
Fragilidad ambiental
Contaminación ambiental
Environment
Mountain
Mountain refuge
Wastewater
Wetland
Environmental fragility
Environmental pollution
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
description Fil: Zárate Kachyña, Antonella Marlene. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina. Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente. Río Negro, Argentina.
author2 Paz Zalazar, René
author_facet Paz Zalazar, René
Zárate Kachyña, Antonella Marlene
author Zárate Kachyña, Antonella Marlene
author_sort Zárate Kachyña, Antonella Marlene
title Evaluación y propuesta de un sistema de tratamiento de efluentes cloacales aplicable al refugio San Martín
title_short Evaluación y propuesta de un sistema de tratamiento de efluentes cloacales aplicable al refugio San Martín
title_full Evaluación y propuesta de un sistema de tratamiento de efluentes cloacales aplicable al refugio San Martín
title_fullStr Evaluación y propuesta de un sistema de tratamiento de efluentes cloacales aplicable al refugio San Martín
title_full_unstemmed Evaluación y propuesta de un sistema de tratamiento de efluentes cloacales aplicable al refugio San Martín
title_sort evaluación y propuesta de un sistema de tratamiento de efluentes cloacales aplicable al refugio san martín
publishDate 2021
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13389
work_keys_str_mv AT zaratekachynaantonellamarlene evaluacionypropuestadeunsistemadetratamientodeefluentescloacalesaplicablealrefugiosanmartin
_version_ 1842670651967537152
spelling I65-R171-20.500.12049-133892025-08-29T12:46:28Z application/pdf info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 2021-05-07 Fil: Zárate Kachyña, Antonella Marlene. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina. Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente. Río Negro, Argentina. Evaluación y propuesta de un sistema de tratamiento de efluentes cloacales aplicable al refugio San Martín Zárate Kachyña, Antonella Marlene Paz Zalazar, René D'Amico, Natalia Ingeniería, Ciencia y Tecnología Ambiente Montaña Refugio de montaña Efluente Mallín Fragilidad ambiental Contaminación ambiental Environment Mountain Mountain refuge Wastewater Wetland Environmental fragility Environmental pollution Ingeniería, Ciencia y Tecnología Nahuel Huapi National Park, located in the northwest of the argentinean andean Patagonia, has a system of mountain refuges, constituted by natural and cultural heritage assets of high intangible and landscape value. This system takes place in an environmentally fragile site, given its association to high-altitude streams and lagoons or to glaciers and streams, which were designed to serve a specific amount of visitors. San Martín mountain refuge, located in the proximity of Bariloche, has shown a marked increase in the number of visitors in recent years, following the tendency previously mentioned. Therefore, several field researches were carried out, where the sewage treatment system from the San Martín mountain refuge’s external restrooms were diagnosed. Through one of the field researches, it was determined that the effluents, once treated, are being discharged into a high-altitude wetland. It is important to note that, due to the saturation of the system, the wastewater has a highly deficient, reatment, negatively impacting the high-altitude wetland. These environments develop under rigorous environmental conditions, remaining covered by snow several months and exposed to low temperatures most of the year. All these factors decrease the speed of their recovery process. An analysis of several conventional and non-conventional technologies of treatment systems applicable to the site was carried out, taking into consideration field trips to several mountain refuges in the area, as well as interviews and a bibliographical analysis. The different technologies were analysed taking into account social, economic and environmental aspects, dimensioning several treatment systems and projecting the design for 10 years of use. It was determined, as a conclusion of this study, that the implementation of the wastewater treatment system known as dry toilet allows to reduce significantly the environmental risk, due to its high efficiency under extreme climatic conditions and the elimination of the effluent discharge to the environment. This technology is strongly recommended for the area of study, given that it is eco-friendly, easy to apply and maintain, and it adapts well to the mountain environment. El Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH), ubicado al noroeste de la Patagonia Andina Argentina, posee un sistema de refugios de montaña, conformado por bienes patrimoniales naturales y culturales, de alto valor inmaterial y paisajístico. El sistema de refugios de montaña se desarrolla en un sitio de fragilidad ambiental ya que se encuentran asociados a arroyos y lagunas de altura, o glaciares y arroyos, los cuales fueron dimensionados para brindar servicio a un número determinado de personas. El refugio San Martín ubicado en la ciudad de Bariloche, es uno de éstos, el cual ha presentado un marcado incremento en el número de visitantes a lo largo de los últimos años. Debido a ello se llevó a cabo distintos relevamientos donde se diagnosticó el sistema de tratamiento de efluentes cloacales provenientes de los baños externos del refugio. Se pudo constatar que dichos efluentes son vertidos a un mallín de altura que, debido a la saturación del sistema, poseen un tratamiento altamente deficiente, impactando negativamente a dicho mallín. Los mallines altoandinos se encuentran bajo condiciones ambientales rigurosas, permanecen varios meses cubiertos por nieve y expuestos gran parte del año a bajas temperaturas, factores que ralentizan su proceso de recuperación. Se realizó un análisis de las distintas tecnologías convencionales y no convencionales de sistemas de tratamiento aplicables al sitio, llevando a cabo visitas a campo a otros refugios de la zona, así como entrevistas y relevamiento bibliográfico. Las tecnologías se analizaron teniendo en cuenta aspectos sociales, económicos y ambientales, realizando dimensionamientos de distintos sistemas de tratamientos y proyectando el diseño para 10 años de uso. Como conclusión del estudio se obtuvo que el sistema de tratamiento de efluentes cloacales aplicando baños secos permite reducir significativamente el riesgo ambiental, considerando su alta eficiencia bajo condiciones climáticas extremas y la eliminación de la descarga de efluentes al entorno. Se considera esta tecnología altamente recomendable dado que es amigable con el ambiente, de fácil aplicación y mantenimiento y se adapta al ambiente de montaña. Zárate Kachyña, A. M. (2021). Evaluación y propuesta de un sistema de tratamiento de efluentes cloacales aplicable al refugio San Martín. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13389 es