Conocer la patria es un deber: los museos como dispositivos de divulgación de las Ciencias Naturales en los Parques Nacionales a mediados siglo XX

Fil: Piantoni, Giulietta. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDYPCA). Río Negro; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Piantoni, Giulietta
Lenguaje:Español
Publicado: Programa de Pós-Graduação em Museologia e Patrimônio (UNIRIO/MAST) 2023
Materias:
Acceso en línea:http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13042
Aporte de:
id I65-R171-20.500.12049-13042
record_format dspace
spelling I65-R171-20.500.12049-130422025-05-28T16:13:01Z application/pdf info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 2023 Fil: Piantoni, Giulietta. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDYPCA). Río Negro; Argentina. Conocer la patria es un deber: los museos como dispositivos de divulgación de las Ciencias Naturales en los Parques Nacionales a mediados siglo XX Piantoni, Giulietta Humanidades Museología Museos Parques Nacionales taxidermia exposiciones Humanidades The current National Parks Administration, created in 1934, included in its organizational chart various institutions, including museums and publications, for the dissemination of knowledge in the protected areas under its jurisdiction. The National Parks motto “Knowing the homeland is a duty” accompanied a very varied set of materials published in order to promote tourism and make these areas attractive for visitors. These devices quickly combined said tourism promotion with scientific dissemination. From renewed perspectives that allow us to think about this object of study and the strategies that were deployed to do and communicate science, understanding the State as a producer of knowledge beyond the academies and as an educator beyond the schools, this text proposes to analyze the educational heritage of natural sciences within the National Parks in the mid-20th century. true La actual Administración de Parques Nacionales, creada en 1934, incluyó en su organigrama diversas instituciones, entre ellas las museísticas y publicaciones, para la divulgación del conocimiento en las áreas protegidas bajo su jurisdicción. El lema de Parques Nacionales “Conocer la patria es un deber” acompañó un muy variado conjunto de materiales editados a fin de promover el turismo y convertir a estas zonas en atractivos para los visitantes. Dichos dispositivos conjugaron prontamente dicha promoción turística con la divulgación científica. Desde perspectivas renovadas que nos permiten pensar este objeto de estudio y las estrategias que se desplegaron para hacer y comunicar ciencia entendiendo al Estado como productor de saberes más allá de las academias y como educador más allá de las escuelas es que este texto se propone analizar el patrimonio educativo de las ciencias naturales en el seno de los Parques Nacionales a mediados de siglo XX. Piantoni, G. (2023). Conhecer a pátria é um dever: : os museus como dispositivos de divulgação dos Cs. Natureza em Parques Nacionais (meados do século 20). Museologia E Patrimônio, 16(2), 102–129. https://doi.org/10.52192/1984-3917.2023v16n2p102-129 1984-3917 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13042 es https://doi.org/10.52192/1984-3917.2023v16n2p102-129 16 (2) Museologia e Patrimônio Programa de Pós-Graduação em Museologia e Patrimônio (UNIRIO/MAST)
institution Universidad Nacional de Río Negro
institution_str I-65
repository_str R-171
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN)
language Español
orig_language_str_mv es
topic Humanidades
Museología
Museos
Parques Nacionales
taxidermia
exposiciones
Humanidades
spellingShingle Humanidades
Museología
Museos
Parques Nacionales
taxidermia
exposiciones
Humanidades
Piantoni, Giulietta
Conocer la patria es un deber: los museos como dispositivos de divulgación de las Ciencias Naturales en los Parques Nacionales a mediados siglo XX
topic_facet Humanidades
Museología
Museos
Parques Nacionales
taxidermia
exposiciones
Humanidades
description Fil: Piantoni, Giulietta. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDYPCA). Río Negro; Argentina.
author Piantoni, Giulietta
author_facet Piantoni, Giulietta
author_sort Piantoni, Giulietta
title Conocer la patria es un deber: los museos como dispositivos de divulgación de las Ciencias Naturales en los Parques Nacionales a mediados siglo XX
title_short Conocer la patria es un deber: los museos como dispositivos de divulgación de las Ciencias Naturales en los Parques Nacionales a mediados siglo XX
title_full Conocer la patria es un deber: los museos como dispositivos de divulgación de las Ciencias Naturales en los Parques Nacionales a mediados siglo XX
title_fullStr Conocer la patria es un deber: los museos como dispositivos de divulgación de las Ciencias Naturales en los Parques Nacionales a mediados siglo XX
title_full_unstemmed Conocer la patria es un deber: los museos como dispositivos de divulgación de las Ciencias Naturales en los Parques Nacionales a mediados siglo XX
title_sort conocer la patria es un deber: los museos como dispositivos de divulgación de las ciencias naturales en los parques nacionales a mediados siglo xx
publisher Programa de Pós-Graduação em Museologia e Patrimônio (UNIRIO/MAST)
publishDate 2023
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13042
work_keys_str_mv AT piantonigiulietta conocerlapatriaesundeberlosmuseoscomodispositivosdedivulgaciondelascienciasnaturalesenlosparquesnacionalesamediadossigloxx
_version_ 1834335713464680448