Acerca de los patrones estructurales de la gramática del español: aplicaciones en la enseñanza de L1 y L2
Fil: Pacagnini, Ana María Judith. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. CELLAE. Río Negro. Argentina.
Guardado en:
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2023
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12974 |
| Aporte de: |
| id |
I65-R171-20.500.12049-12974 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
I65-R171-20.500.12049-129742025-05-16T17:34:33Z application/pdf info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 2023-01-25 Fil: Pacagnini, Ana María Judith. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. CELLAE. Río Negro. Argentina. Fil: Marcovecchio, Ana María. Universidad de Buenos Aires, FFyLL. Universidad Católica Argentina. Buenos Aires; Argentina. Acerca de los patrones estructurales de la gramática del español: aplicaciones en la enseñanza de L1 y L2 Pacagnini, Ana María Judith Marcovecchio, Ana María Humanidades Español lengua extranjera (E/LE) Español lengua materna Enseñanza de la gramática Gramática de uso Conceptualización Humanidades En esta comunicación proponemos un debate reflexivo sobre el lugar de la enseñanza de la gramática en el aula de español como L1 y L2, a partir de tomar como eje la construcción sintáctica, entendida como un emparejamiento de forma (sonora y morfosintáctica) y significado (Bybee, 2010; Traugott y Trousdale, 2013), esto es, unidades simbólicas convencionalizadas que constituyen una colección de rutinas combinatorias disponibles para los usuarios de una lengua. Así, la gramática de una lengua sedimenta, en su repertorio de configuraciones estructurales, unos determinados patrones combinatorios vinculados a diferentes formas de perspectivización. Estos esquemas oracionales son simbólicos y se presentan como recursos para poner de manifiesto distintas perspectivas sobre los acontecimientos a los que se alude (Marcovecchio, 2012; Marcovecchio y Pacagnini, 2019). La integración de los patrones estructurales concernientes a lo fonético-fonológico, morfológico y sintáctico con las posibilidades interpretativas y los propósitos comunicativos de los hablantes es la vía para articular, por un lado, lo lingüístico con lo cognitivo (esto es, la conceptualización); y, por otro, el uso concreto de la lengua con los procesos de enseñanza-aprendizaje. En el aula, resulta indispensable promover la atención sobre la forma lingüística y “gatillar” inferencias acerca del significado que esa forma expresa: esto garantiza la motivación y la rentabilidad de las tareas didácticas que los docentes proponen. En este sentido, el enfoque propuesto busca concertar la investigación teórica actualizada y su aplicación en la enseñanza de la lengua, con el fin de lograr mejoras decisivas, avanzando en la idea de que todas las unidades gramaticales, aún las más canónicas, están sujetas a restricciones de uso pragmático (gramática de uso, concebida desde una perspectiva tridimensional: Pacagnini 2012, 2021). http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12974 es IV Congreso Internacional sobre enseñanza de la Gramática (Congram23) |
| institution |
Universidad Nacional de Río Negro |
| institution_str |
I-65 |
| repository_str |
R-171 |
| collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) |
| language |
Español |
| orig_language_str_mv |
es |
| topic |
Humanidades Español lengua extranjera (E/LE) Español lengua materna Enseñanza de la gramática Gramática de uso Conceptualización Humanidades |
| spellingShingle |
Humanidades Español lengua extranjera (E/LE) Español lengua materna Enseñanza de la gramática Gramática de uso Conceptualización Humanidades Pacagnini, Ana María Judith Marcovecchio, Ana María Acerca de los patrones estructurales de la gramática del español: aplicaciones en la enseñanza de L1 y L2 |
| topic_facet |
Humanidades Español lengua extranjera (E/LE) Español lengua materna Enseñanza de la gramática Gramática de uso Conceptualización Humanidades |
| description |
Fil: Pacagnini, Ana María Judith. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. CELLAE. Río Negro. Argentina. |
| author |
Pacagnini, Ana María Judith Marcovecchio, Ana María |
| author_facet |
Pacagnini, Ana María Judith Marcovecchio, Ana María |
| author_sort |
Pacagnini, Ana María Judith |
| title |
Acerca de los patrones estructurales de la gramática del español: aplicaciones en la enseñanza de L1 y L2 |
| title_short |
Acerca de los patrones estructurales de la gramática del español: aplicaciones en la enseñanza de L1 y L2 |
| title_full |
Acerca de los patrones estructurales de la gramática del español: aplicaciones en la enseñanza de L1 y L2 |
| title_fullStr |
Acerca de los patrones estructurales de la gramática del español: aplicaciones en la enseñanza de L1 y L2 |
| title_full_unstemmed |
Acerca de los patrones estructurales de la gramática del español: aplicaciones en la enseñanza de L1 y L2 |
| title_sort |
acerca de los patrones estructurales de la gramática del español: aplicaciones en la enseñanza de l1 y l2 |
| publishDate |
2023 |
| url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12974 |
| work_keys_str_mv |
AT pacagninianamariajudith acercadelospatronesestructuralesdelagramaticadelespanolaplicacionesenlaensenanzadel1yl2 AT marcovecchioanamaria acercadelospatronesestructuralesdelagramaticadelespanolaplicacionesenlaensenanzadel1yl2 |
| _version_ |
1833067321227214848 |