Comportamiento fenológico de ocho cultivares de pecán [Carya illinoinensis (Wangenh.) K. Koch] en el Valle de Inferior del Rio Negro

Fil: Martín, Darío Miguel. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Martín, Darío Miguel, Fuente, Gastón Esteban, del Barrio, Ricardo Alfredo, Marilef, Juan José
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12894
Aporte de:
id I65-R171-20.500.12049-12894
record_format dspace
spelling I65-R171-20.500.12049-128942025-05-05T16:49:17Z application/pdf info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 2024-09-03 Fil: Martín, Darío Miguel. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina. Fil: Fuente, Gastón Esteban. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina. Fil: del Barrio, Ricardo Alfredo. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina. Fil: Marilef, Juan José. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina. Comportamiento fenológico de ocho cultivares de pecán [Carya illinoinensis (Wangenh.) K. Koch] en el Valle de Inferior del Rio Negro Martín, Darío Miguel Fuente, Gastón Esteban del Barrio, Ricardo Alfredo Marilef, Juan José Ciencias Agrarias frutos secos fenología pecán Patagonia Ciencias Agrarias El Valle de inferior del Rio Negro (VIRN) está ubicado a los 40º 48´ Lat S y 63º 05´ Long O. Presenta un clima semiárido y templado frio, con influencia oceánica. Las posibilidades de cultivo de pecán se sustentan necesariamente en la suplementación hídrica y en la elección de cultivares aptos para zonas frías. El objetivo fue evaluar el comportamiento fenológico de 8 cultivares de pecán en las condiciones 42° Congreso Argentino de Horticultura, 3-6 de septiembre de 2024, Posadas, Misiones, Argentina. agroclimáticas del VIRN. Se evaluaron los cultivares Harris super´, Kernodle´, Kiowa´, Success´, Summer´, Pawnee´, Stuart´ y Starking´, todos ellos suministrados por la EEA Delta del Paraná y forman parte de la Red de Evaluación de Pecan del INTA. Se utilizó un marco de plantación de 10 x 10 m, árboles en forma de vaso regados de manera gravitacional. Se realizaron observaciones semanales de fenología siguiendo los lineamientos de Frusso (2007), durante el periodo 2015/2023. Se determinó la fecha promedio de: brotación, inicio y fin de receptividad del estigma (floración femenina), inicio y fin de liberación de polen (floración masculina), y madurez fisiológica. Los resultados indican que el cultivar de brotación más temprano fue Harris super´ (26/09), y el más tardío Success´ (09/10). Pawnee´ y Harris super´ fueron los más tempranos en emitir polen (03/11 y 08/11), y Summer´ y Stuart´ los más tardíos (13/11 y 16/11). Kiowa´ mostró el periodo de liberación de polen más extenso (13 días). Respecto a la floración femenina, Harris super´, Pawnee´ y Starking´ fueron los más tempranos en florecer, y Kiowa´, Success´, Summer´, Kernodle´ y Stuart´ los más tardíos. El fruto de Pawnee´ fue el primero en alcanzar madurez fisiológica (19/04), mientras que el de ‘Kiowa’ el último (12/05). Se recomienda dar continuidad y ampliar estos registros para comprender mejor el comportamiento de las distintas variedades de pecán. http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12894 es https://asaho.org/wp-content/uploads/2024/09/LIBRO-DE-RESUMENES_42-CONGRESO-DE-HORTICULTURA.pdf 42º Congreso Argentino de Horticultura
institution Universidad Nacional de Río Negro
institution_str I-65
repository_str R-171
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN)
language Español
orig_language_str_mv es
topic Ciencias Agrarias
frutos secos
fenología
pecán
Patagonia
Ciencias Agrarias
spellingShingle Ciencias Agrarias
frutos secos
fenología
pecán
Patagonia
Ciencias Agrarias
Martín, Darío Miguel
Fuente, Gastón Esteban
del Barrio, Ricardo Alfredo
Marilef, Juan José
Comportamiento fenológico de ocho cultivares de pecán [Carya illinoinensis (Wangenh.) K. Koch] en el Valle de Inferior del Rio Negro
topic_facet Ciencias Agrarias
frutos secos
fenología
pecán
Patagonia
Ciencias Agrarias
description Fil: Martín, Darío Miguel. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
author Martín, Darío Miguel
Fuente, Gastón Esteban
del Barrio, Ricardo Alfredo
Marilef, Juan José
author_facet Martín, Darío Miguel
Fuente, Gastón Esteban
del Barrio, Ricardo Alfredo
Marilef, Juan José
author_sort Martín, Darío Miguel
title Comportamiento fenológico de ocho cultivares de pecán [Carya illinoinensis (Wangenh.) K. Koch] en el Valle de Inferior del Rio Negro
title_short Comportamiento fenológico de ocho cultivares de pecán [Carya illinoinensis (Wangenh.) K. Koch] en el Valle de Inferior del Rio Negro
title_full Comportamiento fenológico de ocho cultivares de pecán [Carya illinoinensis (Wangenh.) K. Koch] en el Valle de Inferior del Rio Negro
title_fullStr Comportamiento fenológico de ocho cultivares de pecán [Carya illinoinensis (Wangenh.) K. Koch] en el Valle de Inferior del Rio Negro
title_full_unstemmed Comportamiento fenológico de ocho cultivares de pecán [Carya illinoinensis (Wangenh.) K. Koch] en el Valle de Inferior del Rio Negro
title_sort comportamiento fenológico de ocho cultivares de pecán [carya illinoinensis (wangenh.) k. koch] en el valle de inferior del rio negro
publishDate 2024
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12894
work_keys_str_mv AT martindariomiguel comportamientofenologicodeochocultivaresdepecancaryaillinoinensiswangenhkkochenelvalledeinferiordelrionegro
AT fuentegastonesteban comportamientofenologicodeochocultivaresdepecancaryaillinoinensiswangenhkkochenelvalledeinferiordelrionegro
AT delbarrioricardoalfredo comportamientofenologicodeochocultivaresdepecancaryaillinoinensiswangenhkkochenelvalledeinferiordelrionegro
AT marilefjuanjose comportamientofenologicodeochocultivaresdepecancaryaillinoinensiswangenhkkochenelvalledeinferiordelrionegro
_version_ 1831527244942540800