Comprensibilidad y fluidez ¿versus? acento extranjero: factores que influyen en la adquisición del componente oral en ELSE

Fil: Pacagnini, Ana. Universidad Nacional de Río Negro Sede Andina. Río Negro; Argentina.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pacagnini, Ana, González Blanco, Martina Paz
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12842
Aporte de:
id I65-R171-20.500.12049-12842
record_format dspace
spelling I65-R171-20.500.12049-128422025-04-25T13:36:01Z application/pdf info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 2024-05-15 Fil: Pacagnini, Ana. Universidad Nacional de Río Negro Sede Andina. Río Negro; Argentina. Fil: González Blanco, Martina Paz. Universidad Nacional de Río Negro Sede Andina. Río Negro; Argentina. Comprensibilidad y fluidez ¿versus? acento extranjero: factores que influyen en la adquisición del componente oral en ELSE Comprensibilidad y fluidez ¿versus? acento extranjero Pacagnini, Ana González Blanco, Martina Paz Ciencias Sociales Humanidades Interlengua fónica ELSE Ciencias Sociales Humanidades En la presente comunicación nos proponemos avanzar en líneas de trabajo enmarcadas dentro del Proyecto de Investigación La fluidez en la comunicación académica oral y escrita de estudiantes universitarios no hispanohablantes (PI UNRN 40 B 961), en particular, en los aspectos vinculados con la adquisición y la enseñanza-aprendizaje del español como lengua segunda o extranjera (ELSE). Nos centraremos en el abordaje de aquellas variables lingüísticas que se relacionan de forma más intensa con la comprensibilidad y la fluidez en el español como L2, en función del interlocutor y del grado de desempeño de los aprendices no hispanohablantes. Para ello, procuramos identificar aquellos factores fónicos que influyen en las tres dimensiones consideradas fundamentales para la producción y la comprensión orales: la comprensibilidad, el “acento extranjero” y la fluidez (Pacagnini, 2017, 2021, 2023; Santamaría Busto, 2015, 2020; Trofimovich e Isaacs, 2012, Isaacs y Thomson, 2020). Consideramos que determinar estos aspectos resulta relevante para el análisis y la evaluación de la llamada interlengua fónica, sobre todo en exámenes de dominio como el CELU (Certificado de Español Lengua y Uso, del Consorcio ELSE-CIN), el cual certifica un nivel de proficiencia en español que habilita el desempeño en ámbitos académicos y laborales (Prati 2022, Ascenzi et al. 2022, Pacagnini 2022). En este sentido, nos proponemos refinar criterios que permitan una fundamentación teórico-metodológica para la delimitación de los descriptores correspondientes al área de pronunciación y a la de fluidez, diferenciando la fluidez cognoscitiva (cuantificable, más “objetiva”) de la percibida (“subjetiva”, centrada en la percepción del interlocutor -Lennon, 2000; Sánchez Avendaño, 2002; Isaacs, 2014; Pacagnini, 2017 y 2023; González Blanco, 2020, 2023). http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12842 es II Jornadas de Investigación y Extensión- Sede Andina UNRN
institution Universidad Nacional de Río Negro
institution_str I-65
repository_str R-171
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN)
language Español
orig_language_str_mv es
topic Ciencias Sociales
Humanidades
Interlengua fónica
ELSE
Ciencias Sociales
Humanidades
spellingShingle Ciencias Sociales
Humanidades
Interlengua fónica
ELSE
Ciencias Sociales
Humanidades
Pacagnini, Ana
González Blanco, Martina Paz
Comprensibilidad y fluidez ¿versus? acento extranjero: factores que influyen en la adquisición del componente oral en ELSE
topic_facet Ciencias Sociales
Humanidades
Interlengua fónica
ELSE
Ciencias Sociales
Humanidades
description Fil: Pacagnini, Ana. Universidad Nacional de Río Negro Sede Andina. Río Negro; Argentina.
author Pacagnini, Ana
González Blanco, Martina Paz
author_facet Pacagnini, Ana
González Blanco, Martina Paz
author_sort Pacagnini, Ana
title Comprensibilidad y fluidez ¿versus? acento extranjero: factores que influyen en la adquisición del componente oral en ELSE
title_short Comprensibilidad y fluidez ¿versus? acento extranjero: factores que influyen en la adquisición del componente oral en ELSE
title_full Comprensibilidad y fluidez ¿versus? acento extranjero: factores que influyen en la adquisición del componente oral en ELSE
title_fullStr Comprensibilidad y fluidez ¿versus? acento extranjero: factores que influyen en la adquisición del componente oral en ELSE
title_full_unstemmed Comprensibilidad y fluidez ¿versus? acento extranjero: factores que influyen en la adquisición del componente oral en ELSE
title_sort comprensibilidad y fluidez ¿versus? acento extranjero: factores que influyen en la adquisición del componente oral en else
publishDate 2024
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12842
work_keys_str_mv AT pacagniniana comprensibilidadyfluidezversusacentoextranjerofactoresqueinfluyenenlaadquisiciondelcomponenteoralenelse
AT gonzalezblancomartinapaz comprensibilidadyfluidezversusacentoextranjerofactoresqueinfluyenenlaadquisiciondelcomponenteoralenelse
AT pacagniniana comprensibilidadyfluidezversusacentoextranjero
AT gonzalezblancomartinapaz comprensibilidadyfluidezversusacentoextranjero
_version_ 1831527229416275968