Integración e innovación curricular: retroalimentación de estudiantes de la primera cohorte de la carrera de medicina de la Universidad Nacional de Río Negro, Argentina
Fil: Guaresti, Germán. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro. Argentina.
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Educación en Ciencias de la Salud
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://recs.udec.cl/article/integracion-e-innovacion-curricular-retroalimentacion-de-estudiantes-de-la-primera-cohorte-de-la-carrera-de-medicina-de-la-universidad-nacional-de-rio-negro-argentina/ http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12811 |
Aporte de: |
id |
I65-R171-20.500.12049-12811 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Río Negro |
institution_str |
I-65 |
repository_str |
R-171 |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
es |
topic |
Ciencias Médicas y de la Salud educación médica innovación integración curricular Ciencias Médicas y de la Salud |
spellingShingle |
Ciencias Médicas y de la Salud educación médica innovación integración curricular Ciencias Médicas y de la Salud Guaresti, Germán Perner, Serena Tognetti, Celia Bellotti, Mariela Integración e innovación curricular: retroalimentación de estudiantes de la primera cohorte de la carrera de medicina de la Universidad Nacional de Río Negro, Argentina |
topic_facet |
Ciencias Médicas y de la Salud educación médica innovación integración curricular Ciencias Médicas y de la Salud |
description |
Fil: Guaresti, Germán. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro. Argentina. |
author |
Guaresti, Germán Perner, Serena Tognetti, Celia Bellotti, Mariela |
author_facet |
Guaresti, Germán Perner, Serena Tognetti, Celia Bellotti, Mariela |
author_sort |
Guaresti, Germán |
title |
Integración e innovación curricular: retroalimentación de estudiantes de la primera cohorte de la carrera de medicina de la Universidad Nacional de Río Negro, Argentina |
title_short |
Integración e innovación curricular: retroalimentación de estudiantes de la primera cohorte de la carrera de medicina de la Universidad Nacional de Río Negro, Argentina |
title_full |
Integración e innovación curricular: retroalimentación de estudiantes de la primera cohorte de la carrera de medicina de la Universidad Nacional de Río Negro, Argentina |
title_fullStr |
Integración e innovación curricular: retroalimentación de estudiantes de la primera cohorte de la carrera de medicina de la Universidad Nacional de Río Negro, Argentina |
title_full_unstemmed |
Integración e innovación curricular: retroalimentación de estudiantes de la primera cohorte de la carrera de medicina de la Universidad Nacional de Río Negro, Argentina |
title_sort |
integración e innovación curricular: retroalimentación de estudiantes de la primera cohorte de la carrera de medicina de la universidad nacional de río negro, argentina |
publisher |
Sociedad Chilena de Educación en Ciencias de la Salud |
publishDate |
2023 |
url |
https://recs.udec.cl/article/integracion-e-innovacion-curricular-retroalimentacion-de-estudiantes-de-la-primera-cohorte-de-la-carrera-de-medicina-de-la-universidad-nacional-de-rio-negro-argentina/ http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12811 |
work_keys_str_mv |
AT guarestigerman integracioneinnovacioncurricularretroalimentaciondeestudiantesdelaprimeracohortedelacarrerademedicinadelauniversidadnacionalderionegroargentina AT pernerserena integracioneinnovacioncurricularretroalimentaciondeestudiantesdelaprimeracohortedelacarrerademedicinadelauniversidadnacionalderionegroargentina AT tognetticelia integracioneinnovacioncurricularretroalimentaciondeestudiantesdelaprimeracohortedelacarrerademedicinadelauniversidadnacionalderionegroargentina AT bellottimariela integracioneinnovacioncurricularretroalimentaciondeestudiantesdelaprimeracohortedelacarrerademedicinadelauniversidadnacionalderionegroargentina |
_version_ |
1831527220309393408 |
spelling |
I65-R171-20.500.12049-128112025-04-16T13:25:34Z application/pdf info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 2023-05 Fil: Guaresti, Germán. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro. Argentina. Fil: Perner, Serena. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro. Argentina. Fil: Tognetti, Celia. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro. Argentina. Fil: Bellotti, Mariela. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro. Argentina. Integración e innovación curricular: retroalimentación de estudiantes de la primera cohorte de la carrera de medicina de la Universidad Nacional de Río Negro, Argentina Guaresti, Germán Perner, Serena Tognetti, Celia Bellotti, Mariela Ciencias Médicas y de la Salud educación médica innovación integración curricular Ciencias Médicas y de la Salud IIntroduction: Curricular integration is an innovative way of facilitating teaching and learning processes. The Medical School of Universidad Nacional Río Negro - Sede Andina (UNRN) was created with this goal in mind. It proposes a curriculum which features integrated contents, subjects taught through innovative settings and experiences, and formative assessment. In this study, student learning process, and satisfaction with the different innovative settings and experiences, were assessed for the first subject of the study plan. Objectives: To evaluate the teaching and learning processes, and analyze the degree of acceptance by the students of the different curricular spaces of first year of the medical career. Material and method: An anonymous survey was administered to students from the first cohort of the Medicine program at UNRN. Students were asked about the different teaching and learning processes in the subject, the various curricular spaces, the role of instructors/tutors, and the methodological and evaluative aspects. The proportion of students who were satisfied or very satisfied with different aspects surveyed was analized, using a 95% confidence interval. Results: The teaching/learning methods, settings and experiences, teacher/tutorial role, and assessment strategies used proved to be important or very important in student learning processes. Within the learning settings and methods, the least valued experiences were the theoretical activities, which for the most part resembled methodology of traditional lectures. Discussion: In general, innovative settings and methods were better ranked by students who had previous higher education experience. Conclusions: The results presented reinforce the importance of using innovative strategies and approaches to strengthen curricular design in higher education true Introducción: En los procesos de innovación de la educación superior, la integración curricular ejerce un rol facilitador del proceso de enseñanza y aprendizaje. En este contexto se enmarca la creación de la carrera de Medicina de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), que propone un plan de estudios con contenidos integrados, espacios curriculares innovados y un proceso de evaluación integral. Objetivos: Evaluar los procesos de enseñanza y aprendizaje, y analizar el grado de aceptación por parte del estudiantado de los diferentes espacios curriculares de la primera asignatura de la carrera de medicina. Material y método: En el presente trabajo se evaluaron los procesos de enseñanza y aprendizaje y el grado de aceptación de los diferentes espacios curriculares de la primera asignatura de la carrera, a través una encuesta anónima a estudiantes de la primera cohorte de la carrera de medicina de la UNRN referida a los procesos de enseñanza y aprendizaje en la asignatura y los diferentes espacios curriculares, el rol docente/tutorial y los aspectos metodológicos y evaluativos de dichos espacios. Se analizó la proporción de estudiantes que valoraron bien o muy bien los diferentes aspectos encuestados, con un intervalo de confianza del 95%. Resultados: Los espacios curriculares, la tarea docente/tutorial, las metodologías empleadas y la evaluación formativa fueron importantes o muy importantes en los procesos de aprendizaje del estudiantado. Dentro de los espacios curriculares, el menos valorado fue el espacio de actividades teóricas, similar metodológicamente a una clase expositiva tradicional. Discusión: En general, los espacios innovados fueron mejor valorados por quienes ya habían tenido experiencias previas en educación superior. Todos los aspectos encuestados, propios del modelo innovador de la carrera, fueron bien o muy bien valorados por el estudiantado. Conclusiones: Los resultados presentados refuerzan la importancia de priorizar enfoques y estrategias innovadoras que fortalezcan la planificación curricular de las carreras universitarias Guaresti G, Perner S, Tognetti C, Bellotti M. (2023). Integración e innovación curricular: retroalimentación de estudiantes de la primera cohorte de la carrera de medicina de la Universidad Nacional de Río Negro, Argentina. Rev Educ Cienc Salud. 20(2): 124-130 https://recs.udec.cl/article/integracion-e-innovacion-curricular-retroalimentacion-de-estudiantes-de-la-primera-cohorte-de-la-carrera-de-medicina-de-la-universidad-nacional-de-rio-negro-argentina/ http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12811 es https://recs.udec.cl/ 20 Revista Educación en Ciencias de la Salud Sociedad Chilena de Educación en Ciencias de la Salud |