Gamificación en kinesiología : beneficios y limitaciones del uso de videojuegos en la rehabilitación de personas con esclerosis múltiple

Fil: Universidad Nacional de Río Negro

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villagrán, Paula Alejandra
Otros Autores: Lugani, Carlos Fabián
Lenguaje:Español
Publicado: 2025
Materias:
Acceso en línea:http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12799
Aporte de:
id I65-R171-20.500.12049-12799
record_format dspace
spelling I65-R171-20.500.12049-127992025-04-14T13:07:37Z application/pdf info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 2025 Fil: Universidad Nacional de Río Negro Gamificación en kinesiología : beneficios y limitaciones del uso de videojuegos en la rehabilitación de personas con esclerosis múltiple Villagrán, Paula Alejandra Lugani, Carlos Fabián Kinesiología y Rehabilitación Rehabilitación Gamificación Esclerosis múltiple Videojuegos Kinesiología y Rehabilitación - Esta revisión examina el uso de videojuegos en la rehabilitación de personas con Esclerosis Múltiple (EM), explorando sus beneficios y limitaciones. Se plantea la hipótesis de que la integración de videojuegos en la rehabilitación podría impactar positivamente en la funcionalidad y calidad de vida de los pacientes con EM, al mejorar la adherencia al tratamiento y ofrecer un enfoque motivador para la kinesiología y la fisiatría. El objetivo general es revisar la bibliografía científica de los últimos 10 años sobre este tema, investigando los tipos de videojuegos utilizados y sus efectos. Se llevó a cabo una revisión bibliográfica utilizando bases de datos biomédicas y palabras clave específicas, seleccionando estudios publicados desde 2014 hasta octubre de 2024. Se analizaron los artículos seleccionados para extraer datos relevantes sobre los tipos de videojuegos utilizados, beneficios y limitaciones, presentados en un cuadro comparativo. Aunque se observa un potencial beneficio en la motivación y adherencia al tratamiento, así como mejoras físicas y cognitivas, las limitaciones identificadas sugieren que la hipótesis se cumple solo parcialmente. Estas limitaciones incluyen la falta de estudios a largo plazo, diversidad en tipos de videojuegos y protocolos utilizados, y falta de estandarización en evaluaciones. Se recomienda investigaciones futuras con enfoques más rigurosos y estandarizados, abordando estas limitaciones. Se sugiere una mayor atención a la estandarización en las evaluaciones y la inclusión de muestras más representativas. Además, se plantea la posibilidad de estudios en el contexto argentino. Estos hallazgos proporcionan una base sólida para la continuidad de la investigación en el uso de videojuegos en la rehabilitación de personas con EM. Villagrán, Paula Alejandra (2025). Gamificación en kinesiología : beneficios y limitaciones del uso de videojuegos en la rehabilitación de personas con esclerosis múltiple. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12799 es
institution Universidad Nacional de Río Negro
institution_str I-65
repository_str R-171
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN)
language Español
orig_language_str_mv es
topic Kinesiología y Rehabilitación
Rehabilitación
Gamificación
Esclerosis múltiple
Videojuegos
Kinesiología y Rehabilitación
spellingShingle Kinesiología y Rehabilitación
Rehabilitación
Gamificación
Esclerosis múltiple
Videojuegos
Kinesiología y Rehabilitación
Villagrán, Paula Alejandra
Gamificación en kinesiología : beneficios y limitaciones del uso de videojuegos en la rehabilitación de personas con esclerosis múltiple
topic_facet Kinesiología y Rehabilitación
Rehabilitación
Gamificación
Esclerosis múltiple
Videojuegos
Kinesiología y Rehabilitación
description Fil: Universidad Nacional de Río Negro
author2 Lugani, Carlos Fabián
author_facet Lugani, Carlos Fabián
Villagrán, Paula Alejandra
author Villagrán, Paula Alejandra
author_sort Villagrán, Paula Alejandra
title Gamificación en kinesiología : beneficios y limitaciones del uso de videojuegos en la rehabilitación de personas con esclerosis múltiple
title_short Gamificación en kinesiología : beneficios y limitaciones del uso de videojuegos en la rehabilitación de personas con esclerosis múltiple
title_full Gamificación en kinesiología : beneficios y limitaciones del uso de videojuegos en la rehabilitación de personas con esclerosis múltiple
title_fullStr Gamificación en kinesiología : beneficios y limitaciones del uso de videojuegos en la rehabilitación de personas con esclerosis múltiple
title_full_unstemmed Gamificación en kinesiología : beneficios y limitaciones del uso de videojuegos en la rehabilitación de personas con esclerosis múltiple
title_sort gamificación en kinesiología : beneficios y limitaciones del uso de videojuegos en la rehabilitación de personas con esclerosis múltiple
publishDate 2025
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12799
work_keys_str_mv AT villagranpaulaalejandra gamificacionenkinesiologiabeneficiosylimitacionesdelusodevideojuegosenlarehabilitaciondepersonasconesclerosismultiple
_version_ 1831527216751575040