Calculadoras Cifra: una experiencia pionera en diseño y producción electrónica en América Latina (Argentina 1969-1976)

Fil: Picabea, Juan Facundo. Universidad Nacional de Quilmes. Buenos Aires; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Urcelay, Florencia Etel, Cáceres, Yamila Noeli, Picabea, Juan Facundo
Lenguaje:Español
Publicado: América Latina en la Historia Económica 2024
Materias:
Acceso en línea:http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12451
Aporte de:
id I65-R171-20.500.12049-12451
record_format dspace
spelling I65-R171-20.500.12049-124512025-01-20T14:42:54Z application/pdf info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 2024-11-07 Fil: Picabea, Juan Facundo. Universidad Nacional de Quilmes. Buenos Aires; Argentina. Fil: Cáceres, Yamila Noeli. Universidad Nacional de Quilmes. Buenos Aires; Argentina. Fil: Urcelay, Florencia Etel. Universidad Nacional de Quilmes. Buenos Aires; Argentina. Calculadoras Cifra: una experiencia pionera en diseño y producción electrónica en América Latina (Argentina 1969-1976) Urcelay, Florencia Etel Cáceres, Yamila Noeli Picabea, Juan Facundo Ciencias Sociales Tecnologías conocimiento-intensivas industria electrónica División Electrónica FATE calculadora CIFRA Ciencias Sociales At the end of the 1960s, a private company with national capital undertook a process of techno-productive diversification and led the design and manufacture of electronic calculators in Argentina. This article analyzes the trajectory of the Argentine Gummed Fabric Factory (fate) during the second phase of the import substitution model and of two research centers belonging to the University of Buenos Aires: the Calculus Institute of the Faculty of Exact Sciences and the Department of Electronics of the Faculty of Engineering. Likewise, it analyzes how the 1966 coup d'état promoted the convergence of these trajectories and the creation of the Electronic Division of fate. Finally, it analyzes the development of knowledge-intensive technologies in a semiperipheral country. true A fines de la década de 1960, una empresa privada de capitales nacionales emprendió un proceso de diversificación tecno-productiva y lideró el diseño y fabricación de calculadoras electrónicas en Argentina. Este artículo analiza la trayectoria de la Fábrica Argentina de Telas Engomadas (fate) durante la segunda fase del modelo de sustitución de importaciones y de dos centros de investigación pertenecientes a la Universidad de Buenos Aires: el Instituto de Cálculo de la Facultad de Ciencias Exactas y el Departamento de Electrónica de la Facultad de Ingeniería. Asimismo, analiza cómo el golpe de Estado de 1966 promovió la convergencia de dichas trayectorias y la creación de la División Electrónica de Fate. Finalmente, analiza el desarrollo de tecnologías conocimiento-intensivas en un país semiperiférico. Urcelay, F. E., Cáceres, Y. N., & Picabea, J. F. (2024). Calculadoras Cifra: una experiencia pionera en diseño y producción electrónica en América Latina (Argentina, 1969-1976). América Latina En La Historia Económica, 32(2), 1–24. https://doi.org/10.18232/20073496.1487 2007-3496 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12451 es https://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/1487 vol. 32 n°2 América Latina en la Historia Económica América Latina en la Historia Económica
institution Universidad Nacional de Río Negro
institution_str I-65
repository_str R-171
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN)
language Español
orig_language_str_mv es
topic Ciencias Sociales
Tecnologías conocimiento-intensivas
industria electrónica
División Electrónica FATE
calculadora CIFRA
Ciencias Sociales
spellingShingle Ciencias Sociales
Tecnologías conocimiento-intensivas
industria electrónica
División Electrónica FATE
calculadora CIFRA
Ciencias Sociales
Urcelay, Florencia Etel
Cáceres, Yamila Noeli
Picabea, Juan Facundo
Calculadoras Cifra: una experiencia pionera en diseño y producción electrónica en América Latina (Argentina 1969-1976)
topic_facet Ciencias Sociales
Tecnologías conocimiento-intensivas
industria electrónica
División Electrónica FATE
calculadora CIFRA
Ciencias Sociales
description Fil: Picabea, Juan Facundo. Universidad Nacional de Quilmes. Buenos Aires; Argentina.
author Urcelay, Florencia Etel
Cáceres, Yamila Noeli
Picabea, Juan Facundo
author_facet Urcelay, Florencia Etel
Cáceres, Yamila Noeli
Picabea, Juan Facundo
author_sort Urcelay, Florencia Etel
title Calculadoras Cifra: una experiencia pionera en diseño y producción electrónica en América Latina (Argentina 1969-1976)
title_short Calculadoras Cifra: una experiencia pionera en diseño y producción electrónica en América Latina (Argentina 1969-1976)
title_full Calculadoras Cifra: una experiencia pionera en diseño y producción electrónica en América Latina (Argentina 1969-1976)
title_fullStr Calculadoras Cifra: una experiencia pionera en diseño y producción electrónica en América Latina (Argentina 1969-1976)
title_full_unstemmed Calculadoras Cifra: una experiencia pionera en diseño y producción electrónica en América Latina (Argentina 1969-1976)
title_sort calculadoras cifra: una experiencia pionera en diseño y producción electrónica en américa latina (argentina 1969-1976)
publisher América Latina en la Historia Económica
publishDate 2024
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12451
work_keys_str_mv AT urcelayflorenciaetel calculadorascifraunaexperienciapioneraendisenoyproduccionelectronicaenamericalatinaargentina19691976
AT caceresyamilanoeli calculadorascifraunaexperienciapioneraendisenoyproduccionelectronicaenamericalatinaargentina19691976
AT picabeajuanfacundo calculadorascifraunaexperienciapioneraendisenoyproduccionelectronicaenamericalatinaargentina19691976
_version_ 1824438308726374400